DIARIO OCCIDENTE.CO

Cierran tres minas ilegales en los Farallones de Cali, Diario Occidente co

En una iniciativa conjunta liderada por el Secretario de Seguridad y Justicia, se logró un avance significativo en la protección del agua en Cali, con la erradicación de la minería ilegal, con la extracción de oro en el Alto del Buey y las minas del Socorro.

Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, informó que, gracias a meses de esfuerzo continuo por parte de la policía, se logró cerrar la mina Martínez, la mina Patequeso, y la mina El Feo, mediante un proceso de clausura por implosión.

Uniformados se gradúan en competencias ambientales, Diario Occidente co

Proteger el patrimonio natural de los colombianos es otra de las prioridades del Ejército Nacional.

Por esta razón la Tercera Brigada refuerza acciones de protección ambiental en Cali y en alianza con la Alcaldía vienen trabajando articuladamente en la protección del patrimonio natural de la ciudad.

En el marco de esta alianza el Dagma capacitó y graduó a treinta soldados de los batallones Policarpa Salavarrieta y General Eusebio Borrero Costa, en el cuidado y protección de los recursos naturales.

Niño murió tras derrumbe de una vivienda en Cali, Diario Occidente co

En una noche que debería haber sido tranquila para los residentes del barrio Puerto Mallarino en el oriente de Cali, la tragedia golpeó con fuerza.

La caída parcial de una vivienda dejó como saldo la pérdida de un niño de 10 años y dejó herida a una menor de 14 años.

Niño murió tras derrumbe de vivienda, pág 2, Diario Occidente co

En una noche que debería haber sido tranquila para los residentes del barrio Puerto Mallarino en el oriente de Cali, la tragedia golpeó con fuerza.

La caída parcial de una vivienda dejó como saldo la pérdida de un niño de 10 años y dejó herida a una menor de 14 años.

Campesinos ratifican compromisos ambientales, Diario Occidente co

Una alianza entre campesinos del centro del Valle y la CVC permitirá la preservación de más de 250 hectáreas de la cuenca del río Tuluá.

Es así como a través del esquema de Pagos por Servicios Ambientales, un total de 36 predios ubicados en la zona de Monteloro y Santa Lucía hacen pate de los acuerdos de conservación promovidos por la entidad ambiental.

Valle busca atraer recursos internacionales, Diario Occidente co

Con el fin de atraer nuevos recursos del exterior para proyectos ambientales, la CVC incluirá en la formulación de su Plan de Acción 2024- 2027 la creación de una dependencia exclusiva para buscar y lograr más acuerdos de cooperación internacional para acceder a conocimientos y recursos para la conservación en el Valle del Cauca.

La entidad ambiental realizó un conversatorio con expertos en cooperación internacional con miras a fortalecer estos canales de cooperación dados los buenos resultados alcanzados hasta ahora.

Moderna estación climatológica en centro del Valle, Diario Occidente co

Mención a Salvajina.

Un gran avance en el análisis del clima en el Valle del Cauca y la gestión del riesgo de desastres se dio en el departamento con la instalación y puesta en funcionamiento de una moderna estación climatológica.

La estación fue instalada por la CVC en el municipio de Tuluá y los datos que recolecte con relación al comportamiento del clima servirán como insumo para analizar las distintas variables asociadas este y tomar decisiones de gestión del riesgo.

Sanciones por intervenciones ilegales, Diario Occidente co

Un total de 77 procesos sancionatorios se iniciaron este año en la ciudad de Cali debido a intervenciones arbóreas ilegales.

Así lo dio a conocer el Dagma, que manifestó que gracias al reporte oportuno de la comunidad a la línea WhatsApp de ‘Emergencias Ambientales’ (350 583 45 64) y al 123 de la Policía Metropolitana, se iniciaron los procesos sancionatorios a infractores que afectan el patrimonio arbóreo de caleños y caleñas.

Sanciones por intervenciones ilegales, Diario Occidente co

Un total de 77 procesos sancionatorios se iniciaron este año en la ciudad de Cali debido a intervenciones arbóreas ilegales.

Así lo dio a conocer el Dagma, que manifestó que gracias al reporte oportuno de la comunidad a la línea WhatsApp de ‘Emergencias Ambientales’ (350 583 45 64) y al 123 de la Policía Metropolitana, se iniciaron los procesos sancionatorios a infractores que afectan el patrimonio arbóreo de caleños y caleñas.

Controles a comercio de flora y fauna en peligro crítico, Diario Occidente co

Con el fin de evitar el tráfico y comercialización de especies de flora y fauna en peligro crítico de extinción durante la temporada de fin de año, el Dagma, acompañado de la Policía y el Ejército, adelanta controles en diferentes sitios de la capital del Valle del Cauca.

Con estas acciones de busca además proteger el agua, los páramos y la vida.

Páginas