DIARIO OCCIDENTE.CO

La otra cara de la moneda_ fuertes lluvias deja calles inundadas en Cali, Diario Occidente co

A pesar de los persistentes calores que los caleños experimentan a causa del Fenómeno del Niño que atraviesa Colombia, el pasado fin de semana trajo consigo días lluviosos que provocaron inundaciones en diversos puntos de la ciudad

En la autopista sur-oriental con 30, el carril derecho se vio completamente inundado debido a las intensas precipitaciones.

Sigue monitoreo por fenómeno de El Niño, Diario Occidente co

Las autoridades del Valle del Cauca mantienen un monitoreo permanente al clima en el Valle del Cauca para evitar alguna emergencia.

Una de las alertas por el Fenómeno de El Niño es el desabastecimiento de agua y frente a esta situación, actualmente, los municipios de Ansermanuevo, Ulloa, Sevilla, San Pedro, Yotoco, Vijes y Restrepo, tienen una probabilidad de presentar este riesgo.

Acciones mantienen tendencia al alza, Diario Occidente co

Al 31 de enero de 2024 las acciones de las compañías del Grupo Empresarial Argos continúan la tendencia positiva con la que marcaron la diferencia al cierre de 2023 en el mercado de valores colombiano.

Mientras que en 2023 las especies ordinarias y preferenciales de Grupo Argos crecieron 31% y 33%, respectivamente, en lo corrido del año han experimentado crecimientos del 10% y 22%.

Cauce del río Guabas genera preocupación, Diario Occidente co

Hay preocupación en los municipios de Guacarí y Ginebra por el estado del río Guabas que prácticamente se secó.

Los habitantes de Guacarí han observado cómo en las últimas semanas las aguas del río desaparecieron y hoy el sitio por donde transita es un verdadero camino de piedra.

Opinión - El suelo como ecosistema, Diario Occidente co

El suelo en general debe ser mirado como un ecosistema nacional en cada país. Los suelos por la división de la propiedad están dentro de ecosistemas compartidos, por ejemplo, un bosque, un humedal, etc. Y se vive una doble situación en la mayoría de los predios: la tierra con título de un particular y las aguas que son de la Nación, no tienen dueño, pero disponen de ella y quienes la “controlan”, las Corporaciones Autónomas CARs, son laxos con los agentes contaminantes del agua, o no se enteran.

Valle presenta déficit de lluvias, Diario Occidente co

Una disminución significativa han tenido las precipitaciones en el Valle del Cauca durante lo corrido del 2024 informó la CVC.

La entidad ambiental informó que esta disminución durante el período comprendido entre el 1 y el 18 de enero es atribuible tanto a la temporada seca como al impacto del fenómeno de El Niño.

Alcalde Eder está en Washington, conozca aquí la razón, Diario Occidente co

En Washington, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, dio inicio a una serie de encuentros estratégicos este lunes 29 de enero, comenzando con una reunión con el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo.

La agenda prioritaria se centró en fortalecer los lazos entre la Administración Distrital y el gobierno estadounidense, con la intención de movilizar recursos técnicos y financieros para proyectos clave en la capital vallecaucana.

Escombrera de la 50 en Cali tendrá jornadas de limpieza por parte de la Alcaldía, Diario Occidente co

En un intento por recuperar la cultura ciudadana y el orden en Cali, la Alcaldía implementó un plan especial de limpieza en la Estación de Transferencia de la carrera 50.

Esta iniciativa, liderada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-Uaesp, junto con empresas de servicios de aseo y la Asociación de Gestores Autorizados de Recolección de Escombros-Asomutual, se centra en jornadas de aseo perimetral los días miércoles y sábados.

¿Cuándo volverá a llover en Cali y el Valle_ Vea el pronóstico de los especialistas, Diario Occidente co

A pesar del fenómeno de El Niño, las precipitaciones podrían volver esporádicamente en el mes de marzo, según el pronóstico del Ideam.

La directora del instituto, Ghisliane Echeverry, manifestó que El Niño se prolongará hasta el mes de abril, pero el fenómeno no implica ausencia absoluta de lluvias, razón por la cual se esperan algunas lluvias para marzo.

Mantienen monitoreo en el Valle por incendios forestales, Diario Occidente co

Una vigilancia permanente a los incendios forestales mantiene la Secretaría de Gestión del Riesgo con el fin de prevenir nuevas conflagraciones.

Así lo indicó Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle, quien informó que diariamente se monitorean los puntos de calor en el departamento.

La Secretaría continúa con el monitoreo permanente en el departamento de cara a la alerta nacional por incendios forestales.

Páginas