DIARIO OCCIDENTE.CO

Mantienen monitoreo en el Valle por incendios forestales, Diario Occidente co

Una vigilancia permanente a los incendios forestales mantiene la Secretaría de Gestión del Riesgo con el fin de prevenir nuevas conflagraciones.

Así lo indicó Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle, quien informó que diariamente se monitorean los puntos de calor en el departamento.

La Secretaría continúa con el monitoreo permanente en el departamento de cara a la alerta nacional por incendios forestales.

Incendios forestales amenazan supervivencia humana, Diario Occidente co

Los incendios forestales han arrasado vastas extensiones de bosques en diferentes partes del mundo, desencadenando consecuencias ambientales devastadoras.

La crisis resultante se ha convertido en una llamada de atención urgente sobre la necesidad de abordar el cambio climático y adoptar medidas concretas para proteger nuestro planeta.

Incendios forestales amenazan supervivencia humana, Diario Occidente co

Los incendios forestales han arrasado vastas extensiones de bosques en diferentes partes del mundo, desencadenando consecuencias ambientales devastadoras.

La crisis resultante se ha convertido en una llamada de atención urgente sobre la necesidad de abordar el cambio climático y adoptar medidas concretas para proteger nuestro planeta.

Ante calor, promueven bebederos para aves en casas, Diario Occidente co

Colombia enfrenta una ola de calor sin precedentes debido al Fenómeno del Niño, causando estragos en varios sectores, incluyendo incendios y desabastecimiento de agua potable.

En este contexto, es vital recordar que no solo los seres humanos necesitan cuidado e hidratación, sino también nuestros amigos alados.

Además de proporcionar refugio y agua a las aves, contribuimos a la conservación del ecosistema en general.

Bahía Málaga, un santuario de aves, Diario Occidente co

Un informe sobre la distribución y abundancia de aves marinas y playeras en el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga en la costa Pacífica vallecaucana, hicieron investigadores de la Asociación Calidris.

El estudio se adelantó con el fin de aportar al conocimiento de las aves marinas y playeras en esta región.

Colombia arde en llamas, Diario Occidente co

Colombia arde en llamas: sus cerros tutelares, los parques naturales, las cordilleras andinas y sus páramos. Pero los incendios forestales los recibimos como meras noticias de la televisión mediante informes en directo desde las zonas afectadas, quedando impávidos y sin dimensionar la gravedad de la catástrofe, sin que percatemos cómo el planeta tierra está pasando a cuidados intensivos por quemaduras de primer y segundo grado; sólo lo entienden los pobladores que habitaban las zonas en riesgo y que por la tragedia tuvieron que desplazarse.

Colombia arde en llamas, Diario Occidente co

Colombia arde en llamas: sus cerros tutelares, los parques naturales, las cordilleras andinas y sus páramos. Pero los incendios forestales los recibimos como meras noticias de la televisión mediante informes en directo desde las zonas afectadas, quedando impávidos y sin dimensionar la gravedad de la catástrofe, sin que percatemos cómo el planeta tierra está pasando a cuidados intensivos por quemaduras de primer y segundo grado; sólo lo entienden los pobladores que habitaban las zonas en riesgo y que por la tragedia tuvieron que desplazarse.

ClickGreen_ La startup que potencia emprendimientos de reciclaje, ELTIEMPO COM

Iniciar un negocio nunca es fácil, pero hacerlo en la industria naciente de la economía circular puede ser aún más complejo. Eso, si se tiene en cuenta que muchos de quienes quieren desarrollar iniciativas empresariales en este sector se encuentran con una problemática: como es un sector nuevo, pocos inversores están dispuestos a apoyarlos y mucho se debe hacer desde cero. Es de allí de donde surge ClickGreen, una startup nacida en Medellín que se enfoca en encontrar emprendimientos relacionados con la economía circular para potenciarlos.

Uniendo lo ambiental con lo social, estamos transformando el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Presentando un balance en el que resaltan la reforestación con 8 millones de árboles, la descontaminación de fuentes hídricas con 11 plantas de tratamiento de aguas residuales en diversos grados de avance, programas gratuitos de educación ambiental de nivel universitario del que se han graduado casi 4.000 personas y entrega de 6500 kits de agroecología la CVC rindió cuentas de su gestión en el periodo 2020-2024. Según el informe, la inversión de la CVC en el cuatrenio fue de 1.6 billones de pesos y la ejecución fue superior al 94%.

Emergencias en Cali por caída de árboles debido a las intensas lluvias, Diario Occidente co, 21122023+

Las fuertes lluvias que azotaron la ciudad de Cali el miércoles 20 de diciembre provocaron una serie de emergencias, especialmente en relación con la caída de árboles en diversas zonas. Frente a estas situaciones, el cuerpo de Bomberos de la ciudad ha respondido de manera rápida y efectiva para garantizar la seguridad de los caleños.

Páginas