DIARIO OCCIDENTE.CO

Más de 1.000 árboles han sido recuperados en Cali en lo corrido de 2025_ Dagma lidera un plan estratégico de mantenimiento arbóreo en la ciudad

En lo que va de 2025, más de 1.000 árboles fueron intervenidos en Cali como parte de un plan estratégico de mantenimiento arbóreo liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma.

La iniciativa, que busca mitigar riesgos y preservar el arbolado urbano, contó con el apoyo de Empresas Municipales de Cali, Emcali, Bomberos y la Secretaría de Infraestructura.

Uno de los casos más recientes se presentó en el barrio El Jardín, donde una ceiba de gran tamaño representaba un peligro para el cableado eléctrico.

Grandes contribuyentes y agentes retenedores deben declarar y pagar el ICA 2025_ consulta aquí las fechas límite

Los contribuyentes y agentes retenedores del Impuesto de Industria y Comercio, ICA, deben cumplir con la declaración del primer bimestre de 2025.

Este proceso incluye Reteica y el complemento de Avisos y Tableros.

El cumplimiento de este tributo es clave para evitar sanciones y mantener la operatividad sin contratiempos.

El Teatro al Aire Libre Los Cristales ya pertenece a la Alcaldía de Cali y será renovado para la comunidad

El Teatro al Aire Libre Los Cristales fue oficialmente titularizado a nombre de la Alcaldía de Cali, un hecho clave para la protección y preservación de este espacio emblemático.

Con una extensión de 23.001,52 m², este teatro es un punto de encuentro cultural desde 1960 y ahora, gracias a su legalización, podrá recibir inversión pública para su mantenimiento y mejora.

El proceso se llevó a cabo bajo la Ley 2044 de 2020, que permite la titulación de predios de uso público en zonas sin legalización urbanística.

Monitorean aves en Punta Soldado, Diario Occidente co

Con el fin de hacer un monitoreo de aves marinas y playeras en Punta Soldado, la comunidad de la zona participó activamente en las jornadas de observación y registro.

La actividad se llevó a cabo durante tres días, y reunió a expertos y miembros de la comunidad para fortalecer la gestión ambiental y la participación ciudadana en la protección de estas especies en un ejercicio de ciencia ciudadana.

Valle consolida sus áreas protegidas, Diario Occidente co

Un total de 2.469 hectáreas en la vereda Gamboa del Distrito Especial de Buenaventura fueron declaradas Distrito Regional de Manejo Integrado Drmi, por la CVC.

Con esta declaratoria se pasa de 678.293 a 680.762 hectáreas protegidas, y deja al Valle del Cauca con 227 áreas protegidas el mayor número en el país.

Esta nueva área protegida se convierte en un hito para la protección ambiental en el departamento, que lo consolidan como la región con más áreas protegidas en el país, alcanzando un 34% de su territorio bajo protección ambiental.

Alianza para proteger cuenca del río Dagua, Diario Occidente co

Una serie de actividades se pondrán en marcha con el fin de proteger la cuenca del río Dagua.

Es así como con programas de educación ambiental, planes de manejo de las áreas protegidas, reforestación y mantenimiento de las cuencas para garantizar el recurso hídrico, se llevó a cabo en Buenaventura la primera reunión del año del Consejo Departamental de Política Ambiental y de Gestión Integral del Recurso Hídrico, Codeparh, donde se presentaron las acciones que se implementarán de manera articulada para la protección y recuperación del río Dagua.

Aumentan los homicidios en Cali, esta es la explicación de las autoridades

En los primeros meses de 2025, los homicidios en Cali aumentaron en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Según datos de la Policía Nacional, entre enero y febrero de 2025 se registraron 167 casos, mientras que en 2024 la cifra fue de 141.

Sin embargo, las autoridades destacan que este incremento ya estaba previsto, ya que el 2024 tuvo una de las tasas de homicidios más bajas en tres décadas.

Para hacer frente a esta situación, la Policía intensificó sus operativos en los sectores más afectados.

Conozca las recomendaciones de la CVC sobre babilla en lago Chilicote de Tuluá

Ante un video que circula por las redes sociales sobre manipulación e interacción con una babilla en el lago Chilicote, de la ciudad de Tuluá, la CVC recomendó no acercarse ni intervenir con esta especie.

La entidad indicó que la babilla cumple un papel fundamental en el ecosistema y que su presencia en este humedal es completamente natural y cualquier manipulación o interacción con el animal puede representar un riesgo tanto para él como para las personas.

Feminicidios en Cali_ los casos disminuyen en 2025, pero la violencia sigue preocupando

En Cali, la articulación entre la Alcaldía, la Policía Metropolitana y otras entidades permitieron reducir los feminicidios en lo que va de 2025.

Según datos oficiales, entre enero y febrero se reportó un solo caso, mientras que en el mismo periodo de 2024 ocurrieron tres.

La información fue revelada en el consejo de seguridad, donde el alcalde Alejandro Eder anunció la implementación de reuniones trimestrales para evaluar las estrategias de prevención y protección de las mujeres.

Estos son los cinco puntos con más siniestralidad vial en Cali que serán intervenidos con el ‘Plan Salvador

La movilidad en Cali enfrenta un desafío importante: reducir la siniestralidad vial en puntos de alta accidentalidad.

Para hacer frente a esta situación, la Secretaría de Movilidad lanzó el ‘Plan Salvador’, una estrategia integral que busca disminuir el número de víctimas en las vías de la ciudad.

Durante los primeros meses de 2025, en cinco intersecciones específicas se registraron nueve fallecidos y 18 lesionados.

Páginas