DIARIO OCCIDENTE.CO

Avanzan adecuaciones del ecoparque Corazón de Pance, Diario Occidente co

Mientras se hacen las adecuaciones en el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’ que facilitarán el disfrute de los visitantes , la zona se encuentra cerrado al público indicó el Dagma.

En la actualidad continúa la instalación de 18 unidades de zapatas en el sendero 1, las cuáles cubren 42 metros lineales, como primer avance de estas actividades y optimizando los tiempos de ejecución para entrar en el dinamismo propio de la obra.

Autoridades ambientales rescatan fauna silvestre, Diario Occidente co

En lo que va corrido del año 2023, la Corporación Autónoma Regional del Cauca, CRC, ha llevado a cabo el rescate oportuno y exitoso de 347 individuos de fauna silvestre en este departamento, gracias al trabajo conjunto con la comunidad y las autoridades locales.

Así lo manifestó la entidad ambiental que afirmó que estos esfuerzos se derivan de las medidas de prevención, control y manejo implementadas a través de operativos y campañas ambientales.

Urgen proteger los hábitats de mariposa Flama, Diario Occidente co

Un llamado a los ciudadanos hizo el Dagma para que conserven y protejan el hábitat de la mariposa Flama, considerada por los biólogos como “embajadora de belleza y equilibrio”.

Los expertos indican que es responsabilidad de todos y todas preservar la invaluable labor que desempeñan las Flama y otros polinizadores en nuestros ecosistemas.

Por eso enfatizan que cuidar y proteger sus hábitats; evitar el uso excesivo de pesticidas; y fomentar la siembra de plantas nativas y flores que atraigan a estas especies; son acciones concretas que marcan la diferencia.

Avanzan obras en El Alambrado, Diario Occidente co

Durante la tercera mesa de seguimiento a la construcción del puente de El Alambrado, la ANI confirmó que la obra va en un 82% de su construcción y que este estará listo para el mes de octubre.

Así lo informó Lyda Milena Esquivel, vicepresidente ejecutiva de la ANI, quien indicó que la mesa de seguimiento se adelanta con la veeduría y la contraloría.

“Llevamos un avance del 82%, según el cronograma planteado y como ANI estamos complacidos con el cumplimiento del cronograma de la obra y el avance que ha tenido el puente” dijo la señora Esquivel.

El cerro Cristo Rey en Cali potenció sus estrategias contra incendios forestales, Diario Occidente co

Las múltiples conflagraciones forestales están azotando en reiteradas oportunidades a Santiago de Cali y su ciudadanía.

Ante esta coyuntura, dos reservorios de agua para la atención de estos incendios se construyeron en el proyecto Integral Cristo Rey.

Son tanques con capacidad de 184 m3 de agua, que equivalen a 48.600 galones, con lo que los bomberos reducirán los tiempos de carga de máquinas para la atención de conflagraciones.

¿Cómo acceder a la movilidad eléctrica_, Diario Occidente co

Mención a Celsia.

La movilidad eléctrica, es un tema que ha tomado mucha relevancia en los últimos años principalmente por sus ventajas en temas ambientales, descarbonización de la economía, el transporte y cumplimiento de los ODS.

Como su nombre lo indica, esta movilidad habla de la transición energética en el transporte de carga y de personas, pasar de usar vehículos que funcionan con motores a combustión interna y gasolina, a usar vehículos que funcionan con motores eléctricos.

Liberan fauna silvestre en límites entre Valle y Chocó, Diario Occidente co

En la zona del río San Juan, en límites entre Valle y Chocó la CVC liberó en dos esteros 22 tortugas, dos boas, siete babillas y dos cangrejos que hacen parte de los animales silvestres atendidos, rehabilitados y ahora liberados por expertos en fauna.

La jornada de liberación se hizo durante la visita que hizo el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, a una comunidad de este sector.

¿Qué pasará si a 2030 no hemos revertido los efectos del cambio climático_, Diario Occidente co

Acuerdos tras acuerdos, las organizaciones mundiales han venido trazando fechas determinantes para que el mundo entero entre en alerta sobre los cambios que ha sufrido el medio ambiente con el transcurso de los años.

Una de las advertencias que está más próxima a cumplirse es la realizada por la Organización de las Naciones Unidas donde se traza el 2030 como fecha límite para que podamos disminuir los efectos del cambio climático y pese a que parece estar cerca esta fecha nuestro comportamiento parece estar bastante lejos de alcanzar estos ideales.

El tiempo seco continuará en Cali y las principales ciudades de Colombia, Diario Occidente co

La temporada seca en Santiago de Cali según los expertos continuará hasta mediados de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 31 °C.

El mes más cálido del año en Cali es agosto, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y mínima de 21 °C.

En ese sentido, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), pronóstica continuidad de tiempo seco en la capital del Valle.

El tiempo seco continuará en Cali y las principales ciudades de Colombia, Diario Occidente co

La temporada seca en Santiago de Cali según los expertos continuará hasta mediados de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 31 °C.

El mes más cálido del año en Cali es agosto, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y mínima de 21 °C.

En ese sentido, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), pronóstica continuidad de tiempo seco en la capital del Valle.

Páginas