DIARIO OCCIDENTE.CO

Habilitada conexión entre Valle y Quindío, Diario Occidente co

Atendiendo el clamor de quienes se desplazan entre los departamentos de Valle del Cauca y Quindío, ya está habilitado el puente de Barragán para el paso de vehículos livianos luego del examen técnico que se le hizo a la estructura.

Así como lo había anunciado la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, dicho puente que conecta los dos departamentos ya comenzó esta semana a prestar con normalidad su servicio a la comunidad.

Habilitan movilidad en vía alterna entre Valle y Quindío, Diario Occidente co

A partir de este lunes se habilitará el paso de vehículos livianos por el puente de Barragán que sirve de vía alterna para comunicar al Valle del Cauca con el Quindío.

Los viajeros que se movilizan por el norte del Valle para conectar con el departamento del Quindío y el centro del país, tendrán un alivio en sus desplazamientos a partir de este 24 de julio con la reapertura del puente de Barragán.

Editorial - Las tragedias de las carreteras, Diario Occidente co

La tragedia de la vía al llano muestra la vulnerabilidad de las carreteras colombianas. Cuando no es la compleja topografía nacional, son las obras de infraestructura deficientes o la falta de mantenimiento y prevención las que ocasionan este tipo de desastres que cada vez, como lo muestra este caso, pero también los derrumbes sobre la Panamericana, en Rosas, Cauca, y el desplome del puente El Alambrado, entre Quindío y Valle del Cauca, se han vuelto más frecuentes.

10 consejos para ayudar al medio ambiente desde casa, Diario Occidente co

Uno de los grandes retos de la humanidad es disminuir la generación de residuos -muchos de ellos llegan a océanos y cuencas hídricas- para lograr un equilibrio en la desbalanceada lucha contra el cambio climático.

¿Cómo hacerlo?, una de las prácticas más recurrentes, y recomendables, es el reciclaje. Práctica que genera una gran revolución en favor del medioambiente desde pequeñas acciones en el hogar o lugares de trabajo.

Ola de calor es producto de crisis climática dice expertos, Diario Occidente co

Aunque la Organización Metereológica Mundial OMM anunció la llegada oficial del Fenómeno del Niño, el Ideam ha manifestado que la oleada de calor que afecta a Colombia no se debe a esta anomalía climática sino a otros factores atmosféricos.

Según el Ideam se desconoce cuánto tiempo durará la ola de calor en nuestro país pero se espera que las altas temperaturas continúen al menos durante el primer trimestre de 2024.

Minería ilegal, un flagelo a controlar en los Farallones de Cali, Diario Occidente co

Una de las principales problemáticas que afronta el Parque Nacional Natural Farallones de Calo es la minería ilegal.

Así se planteó durante el Foro académico y social ‘Descubre Farallones biodiverso’, que se desarrolló en el marco de los 55 años de la creación jurídica del Parque.

En el marco de la jornada académica se hizo énfasis en la necesidad de ponerle freno a la minería ilegal en Los Farallones, como un imperativo para proteger la vida de las actuales y futuras generaciones.

Se inician obras en Corazón de Pance, Diario Occidente co

Con excavaciones y apertura de senderos, el Dagma y la administración distrital avanzan en la construcción de obra en el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’.

Convertir este refugio ambiental en uno de los ecoparques más bonitos y grandes de Latinoamérica es el reto que se han trazado las autoridades caleñas.

Vienen los días más calurosos del año en Cali, Diario Occidente co

El fenómeno de El Niño que, según la comunidad científica, ocurrirá a partir de agosto y traerá olas de calor y una temporada seca prolongada a Cali.

Más allá de que en la actualidad los días secos cada vez son más fuertes en la capital del Valle, este suceso se calcula ocurra entre el segundo semestre 2023 y el primero del 2024,

Vienen los días más calurosos del año en Cali, Diario Occidente co

El fenómeno de El Niño que, según la comunidad científica, ocurrirá a partir de agosto y traerá olas de calor y una temporada seca prolongada a Cali.

Más allá de que en la actualidad los días secos cada vez son más fuertes en la capital del Valle, este suceso se calcula ocurra entre el segundo semestre 2023 y el primero del 2024,

¿Si reciclamos nos salvamos_, Diario Occidente co

Aunque el reciclaje es una de las prácticas más recomendadas a gran y menor escala para reducir los efectos del cambio climático, aún no es común en el grueso de los hogares colombianos.

Expertos aseguran que reutilizar elementos no solo es una oportunidad de negocio, sino un factor de mucha ayuda para aportar a la conservación del planeta.

Por ejemplo, las 4R son conceptos básicos que pueden propiciar escenarios sanos para el medioambiente.

Páginas