DIARIO OCCIDENTE.CO

Opinión - Ahorcados por la energía, los impuestos y la gasolina, Diario Occidente co

De interés:

Colombia enfrenta en este momento dos problemas complejos que requieren que se deje a un lado los eternos debates ideológicos y se busquen soluciones técnicas: el aumento en el precio de los combustibles y el alza en las tarifas de la energía.

Lo uno y lo otro impactarán la economía de los hogares colombianos, que ya padecen los efectos de la inflación y que, además, serán golpeados a partir del año entrante por el aumento de impuestos que traerá la reforma tributaria.

Emcali adjudicó instalación de medidores inteligentes, Diario Occidente co

De interés:

Con el fin de disminuir las pérdidas de energía, Emcali adjudicó proyecto de medición inteligente al proveedor plural Unión Temporal AMI 2022 que se encargará de la instalación de los medidores inteligentes, luego de un proceso que se prolongó por más de nueve meses.

Los medidores inteligentes se instalarán en Cali y su zona de influencia por un valor de más de $215 mil millones, los cuáles tienen como propósito la reducción de pérdidas de energía que deja al año afectaciones al flujo de caja por $40 mil millones.

Cali declara calamidad pública por lluvias, Diario Occidente co

Ante la llegada de la segunda temporada de lluvias del año, la Alcaldía de Cali declaró la calamidad pública con el fin de estar preparados para atender cualquier emergencia que se pueda presentar en el Distrito.

Según los estudios y los pronósticos del Ideam y la CVC, el mes de octubre pasaría de tener 17 días de lluvia a registrar 23 de precipitaciones.

Cali declara calamidad pública por lluvias, Diario Occidente co

Ante la llegada de la segunda temporada de lluvias del año, la Alcaldía de Cali declaró la calamidad pública con el fin de estar preparados para atender cualquier emergencia que se pueda presentar en el Distrito.

Según los estudios y los pronósticos del Ideam y la CVC, el mes de octubre pasaría de tener 17 días de lluvia a registrar 23 de precipitaciones.

Cali declara calamidad pública por lluvias, pág 2, Diario Occidente

Ante la llegada de la segunda temporada de lluvias del año, la Alcaldía de Cali declaró la calamidad pública con el fin de estar preparados para atender cualquier emergencia que se pueda presentar en el Distrito.

Según los estudios y los pronósticos del Ideam y la CVC, el mes de octubre pasaría de tener 17 días de lluvia a registrar 23 de precipitaciones.

Creció la deforestación en las últimas décadas en Colombia, Diario Occidente co

La deforestación en Colombia se ha incrementado en las últimas dos décadas, según indicó un informe presentado por el Ministerio de Ambiente.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, explicó que en Colombia se han deforestado más de tres millones de hectáreas de bosque durante los recientes veinte años.

Según el informe entregado por el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del Ideam, durante el periodo 2001 – 2021 se han deforestado tres millones 182 mil 876 hectáreas de bosque en Colombia.

Destruyen siete dragas contra minería ilegal, Diario Occidente co

En el marco de los operativos de control que adelanta la Armada en el Bajo Calima, zona rural de Buenaventura, para garantizar el orden público, fueron destruidas siete dragas dedicadas a la minería ilegal que fueron atribuidas por las autoridades al Clan del Golfo.

Durante la operación se ubicaron y destruyeron de forma controlada siete dragas que estaban siendo utilizadas para la minería ilegal, doce motobombas, tres unidades de producción minera y herramientas para la extracción de oro.

Cali busca mitigar islas de calor con la comunidad, Diario Occidente co

La mitigación de las llamadas islas de calor en la zona urbana de Cali, es una responsabilidad de todos los residentes en esta capital, y una necesidad para disminuir el cambio climático.

Por eso el Dagma acaba de lanzar la estrategia “Espacios para la Vida” que busca reducir dichas islas de calor y embellecer el paisaje urbano de este Distrito.

Páginas