DIARIO OCCIDENTE.CO

Siembran pez dos millones en el río Cauca, Diario Occidente co

Con la siembra del alevino dos millones, avanza el objetivo de la CVC a través del programa “Valle más verde”, de sembrar tres millones de peces en cuerpos de agua del departamento hasta el 2023, que incluye además la siembra de ocho millones de árboles.

Con esta siembra, realizada en el sector de Bocas del Palo, en el río Cauca, en Jamundí, la autoridad ambiental llegó a casi el 70% de la meta trazada para alevinos.

Logran desalojo pacífico de predio de Paz Animal en Dagua, Diario Occidente co

Luego de dos días de invasión de los predios donde funciona el albergue de Paz Animal en Dagua, por parte de un grupo de 200 personas, el gobierno departamental logró un acuerdo con los manifestantes para que abandonaran pacíficamente el predio.

Como se recordará, dichas personas habían invadido el predio “Caballo Loco” administrado por la Sociedad de Activos Especiales SAE en Dagua.

A buen ritmo avanza construcción de ptar de Jamundí, Diario Occidente co

Un avance del 22% tiene la construcción de primera fase de la ptar y los colectores Circunvalar y La Morada, de la cabecera municipal de Jamundí, anunció el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, quien visitó las obras que se adelantan en esta localidad.

Magna inversión para descontaminar el río Aguacatal, Diario Occidente co

Ante la visita de un grupo de técnicos de La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, compuesto por geólogos, ingenieros de minas, civiles y ambientales a varios puntos de los corregimientos de Montebello y Golondrinas, relacionados con la problemática de contaminación del río Aguacatal, se definió que, para dar cumplimiento a la ruta trazada por la CVC en el proceso de recuperación de los pasivos ambientales dejados por la minería ilegal en la zona, se está en el proceso de consolidar soluciones, ya que, para poder darle inicio a las labores de mitigación; se requieren más estudi

Buscan mejorar eficiencia de Ptar Cañaveralejo, Diario Occidente co

Con la puesta en marcha de la segunda fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, en Cali, la eficiencia de dicho tratamiento pasaría del 30% al 80%.

Así lo dio a conocer la CVC, quien anunció que está dispuesta a cofinanciar los diseños de esta segunda etapa, pero se requeriría la participación del gobierno nacional.

Como se recordará, la capital del Valle aporta cerca del 50% de la carga contaminante que recibe el río Cauca a su paso por el departamento.

Alcalde de Cali insatisfecho por su nuevo Comandante de la Policía, Diario Occidente co

La capital vallecaucana tiene nuevo Comandante de la Policía. Se trata del Coronel José Daniel Gualdrón Moreno quien fue nombrado en esta importante labor por el presidente, Gustavo Petro. Gualdrón nació en la Mesa, Cundinamarca. Lleva 34 años de servicio en la institución. Estaba en la Subdirección de Tránsito y Transporte. En su palmarés tiene 74 condecoraciones y 171 felicitaciones, por su buen desempeño en la Policía Nacional.

Unir a Cali_ ¿misión imposible_, Diario Occidente co

El excongresista José Renán Trujillo, que está dedicado a estudiar a Cali desde la Corporación para la Participación Ciudadana y suena como candidato a la Alcaldía de Cali, asegura que el principal problema de la capital del Valle del Cauca no es ninguno de los que se menciona en los tantos diagnósticos que frecuentemente se hacen de la ciudad.

Instalan señal de tránsito de fauna en Vía al Mar, Diario Occidente co

El Movimiento Animalista del Valle instaló una nueva señal de tránsito de fauna en la Vía al Mar entre Cali y Loboguerrero a la altura del Kilómetro 17.

Según voceros del movimiento, esta es la señal de tránsito de fauna tras reiteradas denuncias de atropellamiento de animales silvestres.

Casos de zorros, güatines, barranqueros, perros, gatos, entre otros animales embestidos por los vehículos en este importante corredor del departamento, han sido recepcionados este año por la curul del Movimiento Animalista del Valle, la cual es encabezada por el concejal Terry Hurtado.

Emergencia en Buga por emisión de gases, Diario Occidente co, 19082022

Por lo menos cinco barrios de Buga se han visto afectados por una emanación de gases tras un incendio que se produjo en bodega de agroquímicos, la cual llevaba más de 24 sin poderse controlar.

La bodega está ubicada en el barrio La Ventura en Buga y la conflagración generó una gran nube de humo por lo que las autoridades declararon la naranja hospitalaria.

Páginas