DIARIO OCCIDENTE.CO

Piden no bajar guardia ante retorno de lluvias, Diario Occidente co

Un llamado a los vallecaucanos como también a las autoridades de la región hizo la CVC para que no bajen la guardia ante el retorno de las lluvias a la región.

La entidad ambiental recordó que el fenómeno de La Niña no se ha ido y que la temporada de precipitaciones podría prolongarse hasta junio.

Así mismo, manifestó que las precipitaciones presentadas en los últimos días han generado recargas en los suelos, por lo que recomendó alertas ante posibles deslizamientos.

Lanzan la Fundación Carmelita, Diario Occidente co

Con el objetivo de fortalecer y dar continuidad a las acciones de gestión ambiental y educación que desarrolla el Ingenio Carmelita en su área de influencia y como una herramienta del desarrollo sostenible en el Valle del Cauca, se llevó a cabo el lanzamiento de La Fundación Carmelita.

Cali se suma a ciudades con distritos térmicos ¿qué son y para qué sirven_, Diario Occidente co

Según la empresa de energía Celsia, el distrito térmico es una solución energética que ha sido desplegada por muchos años en un creciente número de ciudades a nivel mundial.

Consiste en una combinación de tecnologías que al interactuar entre sí, optimizan la producción y distribución de energía térmica para sistemas de enfriamiento, calefacción, agua caliente y energía eléctrica.

Qué pasará con el IVA al chocolate, café, azúcar y sal, Diario Occidente co

Ante la controversia que ha generado el proyecto de la nueva reforma tributaria, el Presidente Iván Duque ratificó ayer que IVA no subirá para productos como chocolate, café, azúcar y sal.

El mandatario manifestó al respecto que “he sido muy claro, y voy a decirlo de una forma también muy diáfana: esos cuatro productos se van a mantener tal como están hoy; esa es la instrucción que yo le he dado al Ministerio de Hacienda”.

Cultivo de caña para panela en Colombia, revela su potencial, Diario Occidente co

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, gracias al apoyo técnico de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria-UPRA y a la Federación Nacional de Productores de Panela “Fedepanela”, logro identificar las zonas aptas para el cultivo comercial de caña de azúcar para su producción a escala 1:100.000 en Colombia, donde se identificaron 2.800.577 ha de aptitud alta A1.

Embalse en el Valle al límite de rebosarse, Diario Occidente co

Las lluvias de los últimos meses en la región tienen al embalse del Sara Brut, que surte de agua a cinco municipios del norte del Valle, en su máxima capacidad, por lo que la CVC anunció el desarrollo de medidas para que este pueda operar de manera óptima y sin generar riesgos para la comunidad que habita sus alrededores.

En ese sentido se buscará eliminar el superávit de agua con el fin de mantenerlo un metro por debajo de los 1.408 metros sobre el nivel del mar, su cota máxima.

Minería ilegal, otra práctica que contribuye al cambio climático, Diario Occidente co

Colombia es uno de los países que más contamina el medio ambiente con mercurio el cual es usado frecuentemente en la problemática de minería ilegal que se presenta en muchas regiones y sus consecuencias pueden contribuir al cambio climático.

De acuerdo con las cifras presentadas por ONU Medio Ambiente, Colombia es el cuarto país con más emisiones de mercurio en el mundo y el 94% de éstas se deben a las malas prácticas en la minería tradicional de oro.

Lluvias fuertes volvieron en abril, Diario Occidente co

Tal como lo había pronosticado la CVC, marzo terminó con unos días de pocas lluvias, pero había una alta probabilidad de que en abril se presentaran de nuevo precipitaciones con alta intensidad, como en efecto sucedió en la noche entre el sábado 3 y el domingo 4 de abril cuando, en Cali, en un periodo de menos de 12 horas, se registraron precipitaciones de hasta 76 milímetros.

En meteorología, un milímetro de lluvia equivale a un litro de agua en un metro cuadrado, es decir, cayeron 76 litros de agua en solo ese espacio.

Bichacue Yath, un paraíso en La Leonera, Diario Occidente co

A Santiago de Cali se le conoce como la sucursal del cielo. Si Usted quiere conocer un espacio en esta ciudad donde se pueda sentir como en el cielo, entonces hoy le presento uno de ellos.

Es un lugar lleno de magia, es un jardín de musgos, flores y leyendas que nos permite entrar en contacto con la naturaleza y con la Pacha Mama. Este espacio se llama Bichacue Yath, el cual está localizado en el corregimiento La Leonera, de Cali.

Páginas