DIARIO OCCIDENTE.CO

Descubren dos nuevas especies de ranas en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Un sorprendente descubrimiento realizó un grupo de investigadores de la Fundación Calima, mientras adelantaba una expedición en la serranía de los Paraguas, reconocida como uno de los lugares más diversos del mundo en aves, ranas y sapos.

Se trata del hallazgo de dos nuevas especies de ranas, denominadas científicamente Pristimantis alius y Pristimantis inglés. Esta última fue bautizada en honor a la reserva que lleva el mismo nombre y ambas pertenecen al género más diverso de vertebrados en el mundo: Pristimantis.

Alertan por regreso de lluvias a la región, Diario Occidente co

Durante la presente semana las precipitaciones retornarán al Valle del Cauca y el resto del país según un reporte dado a conocer por el Ideam, que alertó a las autoridades para estar atentos a cualquier eventualidad.

La entidad indicó que durante la última semana de abril se presentarán lluvias, alta nubosidad, bajas presiones y temperaturas en diferentes regiones del país, luego de un corto periodo seco.

Se prevé que la primera temporada de lluvias del presente año se prolongue hasta finales de mayo o comienzos de junio, todavía influenciada por el fenómeno de La Niña.

Cambio climático pone en peligro especies de flora y fauna, Diario Occidente co

Los expertos ambientalistas y científicos han expresado su preocupación porque el cambio climático también pone en peligro de extinción a muchas especies.

Y es que el deterioro de los hábitats no sólo por causas humanas sino también por efectos del calentamiento global afecta a las distintas especies de fauna y flora, que obligan a los países a tomar decisiones para evitar su desaparición.

Según hipótesis planteadas por expertos de todo el mundo, el calentamiento global podría llevar a la extinción de una cuarta parte de las especies de flora y fauna hacia el 2050.

Día de la Tierra, una oportunidad para un Valle más verde, Diario Occidente co

El Día de la Tierra nos recuerda cada año la importancia de cuidar nuestro entorno ambiental y trabajar día a día por un desarrollo más sostenible.

La celebración de esta fecha cobra más importancia ahora más cuando el cambio climático comienza a preocupar a muchas naciones del mundo.

Desde el Valle del Cauca se vienen desarrollando diversas acciones con el fin de que esta región tenga un aire de calidad, no le falte el agua ni una buena cobertura vegetal.

Opinión - La hora de los animales, Diario Occidente co

Por fin se tramita en el Congreso una iniciativa que regula la cría y comercialización de animales castigando a los maltratadores que abusan de estos seres sintientes. Los animales se han convertido en una gran compañía para familias que, con buen trato y cariño, comparten su vida con otras especies.

Mitigación del cambio climático implicará ajustes en la vida cotidiana, Diario Occidente co

La mitigación del cambio climático implica cambios en las costumbres y la vida cotidiana para poder mejorar la calidad de vida de todos en el planeta.

La movilidad, el desarrollo de energías renovables, el uso adecuado de los recursos, la transformación de las ciudades, son algunos de los aspectos que deberán adecuarse a las políticas de mitigación.

Una de las prioridades en Colombia será reducir en un 51% las emisiones de gases efecto invernadero y llegar a cero en el 2050, para lo cual será prioritario el concurso de los ciudadanos con buenas prácticas.

Tiburón rescatado en Chocó habría sido maltratado por los mismos rescatistas, Diario Occidente co

Un tiburón fue rescatado en una de las playas del departamento del Chocó y la acción quedó registrada en video, sin embargo, lo que parecía un rescate se trató, aparentemente, de un caso de maltrato por parte de la misma comunidad.

El hecho se presentó en el sector de Titumate, Acandí, Chocó; cuando la comunidad fue testigo de un tiburón que había sido arrastrado por la corriente hasta las playas del lugar, en donde los mismos lo devolvieron al mar.

Dan inicio a Centro de Bienestar Animal en Cali, pag 6, Diario Occidente

Este lunes se puso la primera piedra del Centro de Bienestar Animal, con lo que se dio inicio a uno de los proyectos que beneficiará a toda la fauna doméstica en condición de vulnerabilidad en Cali.

El alcalde Jorge Iván Ospina, expresó que “este centro, que se consolidará con redes ciudadanas, evitará el maltrato animal. Es un escenario para proteger la vida y entender que los seres humanos no podemos ser arrogantes, sino que tenemos que vivir con otras especies”.

Dan inicio a Centro de Bienestar Animal en Cali, Diario Occidente co

Este lunes se puso la primera piedra del Centro de Bienestar Animal, con lo que se dio inicio a uno de los proyectos que beneficiará a toda la fauna doméstica en condición de vulnerabilidad en Cali.

El alcalde Jorge Iván Ospina, expresó que “este centro, que se consolidará con redes ciudadanas, evitará el maltrato animal. Es un escenario para proteger la vida y entender que los seres humanos no podemos ser arrogantes, sino que tenemos que vivir con otras especies”.

Páginas