DIARIO OCCIDENTE.CO

Muerte de gallinas por el paro podría generar emergencia sanitaria, Diario Occidente co

Ante la cantidad de aves que han muerto en el Valle del Cauca como consecuencia del paro nacional y los bloqueos en las vías que impiden el transporte de alimentos para estas, la CVC realizó recomendaciones y restricciones para evitar una emergencia sanitaria en la región.

La entidad ambiental indicó que el objetivo es proteger la salud humana de focos de infección por proliferación de insectos vectores y roedores que pueden transmitir enfermedades y epidemias.

Vea por qué las abejas pueden salvar a los seres humanos, Diario Occidente co

La seguridad alimentaria de la humanidad depende de polinizadores como las abejas.

Es por eso que en 2017, la ONU instituyó cada 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de esta especie en la subsistencia de la raza humana y otros seres vivos.

Desde entonces diversos gobiernos se han dado a la tarea de proteger a las abejas y Colombia, que participa del Plan de Mitigación del Cambio Climático no se queda atrás.

Ingenios azucareros cerrados y en espera de un desbloqueo, Diario Occidente co

Un urgente llamado a todas las partes hicieron los ingenios azucareros afiliados a Asocaña para que, a través de diálogos constructivos, se tomen medidas efectivas que permitan la reactivación de las actividades que generan empleo de calidad y bienestar en el suroccidente del país.

A través de un comunicado establecieron el ser conscientes de su papel como dinamizadores de la economía regional y generadores de empleo y de la enorme responsabilidad que tienen para la generación de empleo en las regiones en donde tienen presencia.

Vea los animales silvestres captados por cámaras trampa en zona rural de Cali, Diario Occidente co

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca -CVC- captó en video a distintas especies de animales silvestres en zona rural de Cali, a través de cámaras trampa para identificar la fauna y continuar el proceso para declarar el sitio como área protegida.

La CVC estuvo captando durante 11 días imágenes de las cámaras trampa en la parcelación Loma larga, predio El Peón, en Pance, para conocer y determinar los animales como “objetos de conservación” que habitan en la zona para así proceder a declarar el área como protegida.

Alerta en cerros de Cali por ocupaciones ilegales, Diario Occidente co

Este jueves, bajo el mandato del artículo 81 del Código Nacional de Policía, la Subsecretaría de Acceso a la Justicia y la fuerza pública se desplazaron a los cerros de Cali y corregimientos aledaños para frenar la convocatoria masiva iniciada por grupos ilegales para incentivar la ocupación irregular de terrenos protegidos y de riesgo no mitigable en la ciudad.

Cali será piloto en cero emisiones al 2050, Diario Occidente co

Cali junto con Bogotá serán las ciudades pilotos de un programa del gobierno nacional que busca garantizar cero emisiones de gases efecto invernadero en los próximos años en el sector de la construcción.

En estas ciudades se pondrá en marcha el proyecto “Acelerador de edificaciones neto cero carbono: de la eficiencia energética a la descarbonización” elaborado conjuntamente por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio.

50 mil plántulas para combatir cambio climático, Diario Occidente co

Un total de 50 mil plántulas se han reproducido en el último año en el vivero Guacas que entrarán a fortalecer el programa “Por un Valle más verde” que adelanta la CVC con el apoyo de diversas entidades y la comunidad.

Sembrar ocho millones de árboles entre los años 2020 y 2023, esa es la meta de dicho programa que busca reverdecer el departamento y aportar un grano de arena a la mitigación del cambio climático.

Comunidades participarán en estrategias de mitigación del cambio climático, Diario Occidente co

Diversas actividades desarrollarán los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y Ambiente con el fin de socializar y hacer participativo el proceso de mitigación del cambio climático al 2050 en todo el territorio nacional.

En ese sentido, el Ministerio de la Ciencia convocó a las comunidades a compartir sus proyectos para el cambio climático a través de la convocatoria “Ideas para el Cambio”.

Páginas