DIARIO OCCIDENTE.CO

¿Qué dice Ventana de la jornada “La caña nos une”_, Diario Occidente co

– Fresas: Bastantes para Asocaña, que de la mano de María Eugenia Lloreda, y en alianza con universidades, clínicas, la FAC y el gobierno local, en Candelaria realizaron la jornada de salud, cultural y cívica “La caña nos une” a favor de los ciudadanos. Se ofreció desde atención en salud con donación de medicamentos, talleres de arte y otras expresiones culturales, además de generación de civismo y cultura…Me alegra porque siempre he pensado que a los ingenios les ha faltado este tipo de alianzas a favor de la gente.

Editorial - ¿Y qué hacemos con los pirómanos_, Diario Occidente co

Según información entregada por la Alcaldía de Cali, el 90% de los incendios forestales que se han presentado en los cerros tutelares y en los corregimientos de la capital del Valle del Cauca han sido provocados por manos humanas.
Surge allí una pregunta: de las más de 850 conflagraciones que se han presentado en territorio caleño, ¿Cuántas han sido provocadas intencionalmente?

¿Qué dice Ventana sobre los incendios forestales_ ,Diario Occidente co

– Fresas: bastantes y sabrosas para el Cuerpo de Bomberos de Cali, la Defensa Civil, el Ejército, la Policía, la Cruz Roja y a los ciudadanos, porque de diversos frentes, han contribuido a enfrentar la ola de incendios forestales. Caleños han acudido a aportar agua para la hidratación de bomberos y demás que enfrentan las llamas y las altas temperaturas.

¿Qué advierte Ventana sobre incendios forestales en Cali_, Diario Occidente co

 Los incendios presentados en cerros de Cali en la tarde/noche del pasado martes son una vergüenza y generan tremendo dolor e impotencia, pues, lo más seguro es que allí hubo manos criminales. Ese cuento que el calor del sol prende los pajonales no lo cree nadie ya. Es claro que en tiempos electorales esta ciudad suele ser blanco de grandes quemas…y días después de grandes invasiones para luego exigir vivienda gratis en una zona adecuada. Esta historia se ha venido repitiendo elección tras elección. Basta con que les recuerde La Choclona.

En video quedó registrado cuando inician incendio forestal en Jamundí, Diario Occidente co

En los últimos días comenzó a circular en redes sociales un video en el que se puede evidenciar a un grupo de personas cuando inician un incendio forestal en el municipio de Jamundí en el sector de Miravalle.

En la grabación se puede apreciar a unos jóvenes, quienes presuntamente fueron los autores del incendio, los cuales se alejan despreocupadamente mientras los árboles comienzan a arder.

Jornada en llamas_ Cali es azotada por los incendios, Diario Occidente co

Hasta el cierre de esta edición, el benemérito cuerpo de Bomberos de Cali se encontraba luchando contra las llamas de cinco incendios forestales que consumieron más de un centenar de hectáreas.

Las conflagraciones se presentaron en Pico de Águila, corregimiento de Pance; Pilas del Cabuyal, en Golondrinas; en Cristo Rey; Corregimiento de Navarro, en el barrio Siloé, sector la Platanera y en los cerros cercanos a Chipichape.

El Valle del Cauca está en periodo de transición a temporada de lluvias, Diario Occidente co

Actualmente el Valle del Cauca se encuentra en la época de transición de la temporada seca a la de lluvias.

Esto significa que, pese a que en varios municipios del departamento se sigan experimentando extremas temperaturas e incendios forestales por la resequedad de la flora, será cada vez más frecuente experimentar baja presión y precipitaciones leves.

Rescatan a boa que trepó hasta un poste en el barrio Limonar, Diario Occidente co

En la mañana de hoy, efectivos del Dagma y Emcali realizaron el rescate de una boa constrictor que había escalado hasta un poste de electricidad en el barrio Limonar, Sur de la ciudad. El animal se había escapado a su dueño hace cuatro días.

El Valle del Cauca está en periodo de transición a temporada de lluvias, Diario Occidente co

Actualmente el Valle del Cauca se encuentra en la época de transición de la temporada seca a la de lluvias.

Esto significa que, pese a que en varios municipios del departamento se sigan experimentando extremas temperaturas e incendios forestales por la resequedad de la flora, será cada vez más frecuente experimentar baja presión y precipitaciones leves.

Páginas