DIARIO OCCIDENTE.CO

Así será el cobro de la sobretasa de energía, Diario Occidente co

Desde ya, las Empresas de Municipales de Cali, Emcali, recomiendan a sus usuarios hacer un uso eficiente y racional de la energía para que sea menor el impacto de la sobretasa nacional de cuatro pesos por kilovatio hora de energía eléctrica consumido ($4/KWh) que se empezará a facturar a partir del primero de noviembre del año en curso, lo que implica que en un mes el contador sumará más rápido para más de 204 mil usuarios.

Accidente de tránsito en la madrugada de este lunes, Diario Occidente co

Hacia las 04:00 a.m. de este lunes, se registró fuerte accidente entre dos vehículos en la Avenida Pasoancho con carrera 56, barrio Limonar.

Uno de los vehículos afectados terminó en el canal de agua residuales por el impacto y los ocupantes del otro automotor involucrado que presuntamente estaban en estado de ebriedad, se dieron a la fuga.

El conductor afectado fue rescatado por los Bomberos y trasladado a un centro asistencial, debido a la fractura que sufrió en una de sus piernas y por las múltiples lesiones en el cuerpo.

Sur de Cali con nueva fibra óptica, Diario Occidente co

Los habitantes de la parcelación Chorro de Plata, en Pance, al sur de Cali, son los primeros usuarios de Emcali en tener el nuevo servicio de fibra óptica que ofrece altas velocidades en navegación por Internet, TV y telefonía.

Aunque la instalación inició en el sector, el proyecto estima, en el mediano plazo, llevar el servicio a toda la ciudad.

¿Qué dice Ventana sobre esta empresa con alma caleña_, Diario Occidente co

- Fresas: muchas y bien sabrosos para Emcali por haber lanzado el internet súper veloz mediante fibra óptica, la misma que desde hace varios años tiene instalada a lo largo de Cali. Este servicio es tanto para residencias como para el sector comercial y empresarial. Vale el siguiente ejemplo: una película que habitualmente tarda 10 minutos en bajar, se podrá hacer en minuto y medio...Mejor dicho, vuela...

Hasta la fecha se ha liberado el 77% del jarillón del río Cauca, Diario Occidente co

Según cifras entregadas por el gerente del plan jarillón, Juan Diego Saa Tafurt, a la fecha se han reasentado 4.911 familias y se han liberado 20.126 metros lineales del dique que protege a Cali de una creciente del río Cauca, equivalentes al 77%.

Saa destacó la entrega de apartamentos a los beneficiarios que hasta el momento suman 2395 soluciones de viviendas en diferentes proyectos habitacionales de la ciudad.

Opinión - Cali, salsa y control, Diario Occidente co

En la salsa convergen nuestros sentidos: se compone, se escucha, se baila, se investiga, se fundamenta, se atesora, pero lo más importante es que nos alegra y energiza.

Los primitivos descubrieron en la percusión los sonidos que evolucionarían hasta que siglos más tarde las orquestas perfeccionarían. Si el tango sedujo a los oídos paisas y los ritmos tropicales a los caribeños, la salsa desde que llegó de contrabando por Buenaventura parecido lo hizo con los caleños.

Análisis a residuos que llegan al sistema de acueducto y alcantarillado, Diario Occidente co

Empresas Municipales de Cali, EMCALI, a través de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado, adelanta una serie de jornadas pedagógicas para explicarles a propietarios y administradores de establecimientos comerciales e industria-les, los términos y condiciones para la ejecución y presentación del informe de la caracterización de los vertimientos líquidos que disponen en la red de alcantarillado y que están obligados a presentar anualmente.

Protesta en la vía Melendez-Polvorines, Diario Occidente co

La vía Melendez-Polvorines se encuentra cerrada debido a la protesta que están llevando a cabo los habitantes del barrio Alto Melendez, los cuales se han visto afectados durante esta semana, por la falta del servicio de agua en el sector.

Los funcionarios de Emcali afirmaron que se encuentran trabajando para restablecer el servicio, que fue afectado por la manipulación de las redes del acueducto por parte de inescrupulosos.

Prográmese con el Mundial de Salsa, que inicia hoy, Diario Occidente co

Cali es una ciudad donde hace más de 50 años una expresión musical transformó sus hábitos, gustos y costumbres. La Salsa configuró una identidad y auto reconocimiento a su población, y también desarrollo económico con una industria creativa que incluye una variedad de ofertas en torno al baile, la música, el vestuario, la elaboración de instrumentos musicales, las artesanías, la literatura, y las artes urbanas, etc. Todos los atractivos culturales en torno a la salsa se pueden apreciar en diferentes presentaciones artísticas y eventos de gran formato.

Páginas