DIARIO OCCIDENTE.CO

Dos meses con déficit de lluvias, Diario Occidente co

Ya son dos meses consecutivos con déficit de lluvias en el Valle del Cauca, lo que tiene implicaciones en los niveles de los ríos y en la captación en algunos acueductos.

En el último mes se presentaron en el Valle del Cauca temperaturas que alcanzaron los 36.2 ºC en la ciudad de Cali, siendo de las más altas, junto con la temperatura máxima registrada en 1997 que fue de 36.4ºC.

Fuentes hídricas del Valle contienen metales tóxicos, Diario Occidente co

El Valle del Cauca ocupa los primeros lugares con altas concentraciones de metales tóxicos en sus fuentes hídricas, según un reporte del Sistema de Información de la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano del Instituto Nacional de Salud, en donde se alerta también a los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cauca y Risaralda.

Cerro Los Cristales y Ecoparque Cristo Rey, resurgieron con el Plan Ave Fénix, Diario Occidente co

Este sábado 31 de agosto se cumple un año del voraz incendio forestal, donde se quemaron más de 100 hectáreas de ecosistemas asociados al bosque seco. A raíz de este golpe ambiental, que sufrieron los caleños, la administración de Maurice Armitage lideró el plan Ave Fénix, una estrategia en la que se sumaron miles de ciudadanos para la recuperación del cerro Los Cristales y el Ecoparque Cristo Rey.

Ejército combatirá incendios en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Efectivos de la tercera y vigésima brigada del Ejército Nacional de Colombia apoyarán a los bomberos del Valle del Cauca y el Cauca a combatir las llamas en 28 municipios de los dos departamentos en mención. Cabe resaltar que durante esta segunda temporada seca en el departamento del Valle, 1.600 hectáreas han sido consumidas por el fuego.

Ejército combatirá incendios en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Efectivos de la tercera y vigésima brigada del Ejército Nacional de Colombia apoyarán a los bomberos del Valle del Cauca y el Cauca a combatir las llamas en 28 municipios de los dos departamentos en mención. Cabe resaltar que durante esta segunda temporada seca en el departamento del Valle, 1.600 hectáreas han sido consumidas por el fuego.

Cambio climático_ factor clave para las extremas temperaturas en el Valle, Diario Occidente co

El cambio climático es una problemática global que se cierne sobre las poblaciones sin distingo de latitudes.

Las variaciones en el clima causan estragos en la fauna, la flora y los seres humanos. Los mínimos vitales que necesita cada uno de los seres anteriormente mencionados cambian y de esta manera muchos procesos naturales se alteran.

Cambio climático_ factor clave para las extremas temperaturas en el Valle, Diario Occidente co

De interés para EPSA

El cambio climático es una problemática global que se cierne sobre las poblaciones sin distingo de latitudes.

Las variaciones en el clima causan estragos en la fauna, la flora y los seres humanos. Los mínimos vitales que necesita cada uno de los seres anteriormente mencionados cambian y de esta manera muchos procesos naturales se alteran.

VENTANA - MARÍA EUGENIA LLOREDA PRIMERA MUJER AL FRENTE DE ASOCAÑA, Diario Occidente co

– Fresas: grandes cantidades y sabrosas para María Eugenia Lloreda Piedrahíta, por haber sido designada Presidenta de Asocaña, cargo al que por primera vez llega una mujer. Allí dejaron huella, entre otros, Jaime Villaveces y Fernando Londoño Capurro. Ella sucede a Juan Carlos Alvira, quien se vincula al Grupo Ardila Lule. La timonel de Asocaña se venía desempeñando como Presidenta de la Andi/Valle.

Editorial - Emcali y los candidatos, Diario Occidente co

Entre los pendientes más complejos que recibirá el próximo alcalde de Cali está la definición del futuro de las Empresas Municipales. Eso lo saben los candidatos a la Alcaldía; sin embargo, al escucharlos, parecen no estar dispuestos a tocar uno de los factores determinantes de la compleja situación de la compañía: las prebendas sindicales que la hacen inviable.

Movilidad eléctrica, una alternativa sostenible para Colombia, Diario Occidente co

Este miércoles, 28 de agosto de 2019, el presidente de Colombia, Iván Duque, presentó la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica y Sostenible con el fin de promover el uso de transportes eléctricos para ayudar a la salud y el medio ambiente, mediante la disminución de las emisiones de gases contaminantes.

Páginas