DIARIO OCCIDENTE.CO

Protección de cuencas hídricas mejora la calidad de vida de los ciudadanos, Diario Occidente co

El agua que usamos depende de los ríos que nos abastecen. Sí estas fuentes hídricas no se cuidan, todos saldremos perjudicados. Por eso es de gran importancia velar por el cuidado de los ríos y sus cuencas.

La protección de estos ecosistemas permite, además, disfrutar de ambientes al aire libre y el contacto con la naturaleza. Por eso, garantizar el óptimo funcionamiento de estas zonas es una tarea que involucra a la comunidad y a las personas que hacen uso de los ríos y áreas naturales que les rodean.

¿Están contaminando el río Pance_, Diario Occidente co

Conmoción e indignación ha causado en la comunidad de Cali varios videos que han sido difundidos en redes sociales, en los que se evidencia una supuesta contaminación, con aguas servidas en el río Pance.

Según lo observado en los metrajes, los líquidos provienen de la planta de tratamiento de aguas residuales que lleva el nombre del afluente.

Colores y salsa en el barrio Alameda, Diario Occidente co

Ante habitantes, líderes comunales, comerciantes y espectadores, fue firmado el primer pacto ciudadano por la recuperación del barrio Alameda, que en su primera etapa consistió en la intervención visual del sector, que fue embellecido con la pintada de las fachadas y coloridos murales representativos de la región destacando a salseros como Celia Cruz, Piper Pimienta, Jairo Varela, entre otros, en los locales comerciales.

Restauración ecológica de 27 hectáreas en la vía a pance, Diario Occidente co

Como parte del proceso de compensación arbórea de las ‘Obras del Progreso’, el secretario de infraestructura, Ferney Camacho, entregó la última siembra que completa la restauración ecológica en la vía a Pance que suma 7.830 árboles en 27 hectáreas.

La restauración ecológica es un proceso, que además de la siembra, incluye acompañamiento a los elementos arbóreos para su correcto desarrollo natural, lo cual deriva en el fortalecimiento ecosistémico de la zona.

Hombre fue arrastrado por canal de aguas, Diario Occidente co

En emergencia estuvo la capital vallecaucana por las fuertes lluvias presentadas la tarde de este viernes.

El aguacero, que se presentó intensamente en el centro y parte del sur de la ciudad, causó alteraciones en la movilidad e inundaciones en calles y canales de aguas lluvias, justamente en uno de ellos fue arrastrada una persona a gran velocidad y quien fue buscada durante horas por el Cuerpo de Bomberos, que estuvo inspeccionando en el trayecto que cubre el canal, desde la Carrera 39 hacia la Calle 25.

Hombre fue arrastrado por canal de aguas, Diario Occidente co

En emergencia estuvo la capital vallecaucana por las fuertes lluvias presentadas la tarde de este viernes.

El aguacero, que se presentó intensamente en el centro y parte del sur de la ciudad, causó alteraciones en la movilidad e inundaciones en calles y canales de aguas lluvias, justamente en uno de ellos fue arrastrada una persona a gran velocidad y quien fue buscada durante horas por el Cuerpo de Bomberos, que estuvo inspeccionando en el trayecto que cubre el canal, desde la Carrera 39 hacia la Calle 25.

Así avanzan las obras viales en el Sur de Cali, Diario Occidente co

Desde las empresas municipales de Cali, Emcali, aseguraron que la reposición de alcantarillado que se está realizando actualmente en la Autopista Sur presenta un avance del 80%. A su vez, ya inició la etapa de pavimentación del tercer carril del costado Oriental de la ampliación de la vía Cali – Jamundí, lo que significa un progreso del 47% en esta obra. Los dos corredores viales en mención son vitales para la movilidad del Sur de la ciudad.

¿Qué pasará con el 'Papayazo tributario, Diario Occidente co

El Tribunal Contencioso Administrativo del Valle ordenó la suspensión del artículo 5 del ‘Papayazo tributario’, el plan de descuentos para los contribuyentes morosos de la ciudad. La duda ahora es ¿qué va a pasar con los ciudadanos que se acogieron a esta modalidad y pagaron la mora?

La suspensión
Este tribunal del departamento fundamentó la suspensión del ‘Papayazo’ argumentando que: “Ni el Concejo de la ciudad ni el Municipio tenían facultades para aprobarlo”.

Páginas