DIARIO OCCIDENTE.CO

Aguacero vuelve a afectar la prestación de servicios, Diario Occidente co

Las fuertes lluvias que azotaron el día de ayer nuevamente a la ciudad de Calio, dejaron sin servicio de energía varios barrios de la ciudad. Los afectados fueron: El Ingenio, Brisas de Mayo, Vereda La Trinidad, Vía Al acueducto La Reforma, El Cortijo, San Cristóbal, Siete de Agosto, Cuarto de Legua, Urbanización Venezuela, El Refugio, Santa Elena, El Peñón, Ciudadela Pasoancho, La Buitrera, Antonio Nariño, Santa Isabel, El Caney, Camino Real, Ciudad Jardin y Juanambu.

Aguacero vuelve a afectar la prestación de servicios, Diario Occidente co

Las fuertes lluvias que azotaron el día de ayer nuevamente a la ciudad de Calio, dejaron sin servicio de energía varios barrios de la ciudad. Los afectados fueron: El Ingenio, Brisas de Mayo, Vereda La Trinidad, Vía Al acueducto La Reforma, El Cortijo, San Cristóbal, Siete de Agosto, Cuarto de Legua, Urbanización Venezuela, El Refugio, Santa Elena, El Peñón, Ciudadela Pasoancho, La Buitrera, Antonio Nariño, Santa Isabel, El Caney, Camino Real, Ciudad Jardin y Juanambu.

Emcali - Inmel, lo positivo y lo negativo, Diario Occidente co

Mención a EPSA

Sin convocatoria pública, ha aparecido el contrato en Emcali, acuerdo comercial No.500-AC-0781 de 2019, firmado con la firma Inmel - Ingeniería S.A.S, para facturar servicios y bienes por 5 años, inherentes al servicio público de energía y extensivo a otros. Positivo, el modelo gerencial de empresas como ISA, Isagen, Epsa, etc., permitir agilidad administrativa, operativa y financiera, satisfacer los intereses de los usuarios y vender más.

Cali sufre la mala siembra de árboles, Diario Occidente co

La directora del Dagma, Claudia María Buitrago, aseguró que un gran porcentaje de los árboles que se precipitan al suelo durante los aguaceros en Cali, obedece a una mala planificación estructural durante su proceso de siembra.

Por otro lado, desde la Secretaría de Gestión del Riesgo se entregaron varias recomendaciones a tener en cuenta durante esta temporada de lluvias, la cual es la primera del año.

Abril, el segundo mes más lluvioso del año, Diario Occidente co

Desde la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, se aseguró que abril es el segundo mes más lluvioso del año.

A su vez, la entidad ambiental puntualizó que en esta temporada las tormentas eléctricas, las crecientes súbitas, los deslizamientos y los desbordamientos de los ríos serán riesgos permanentes.

Apoyo a la conservación, Diario Occidente co

Con la campaña Acuerdos Recíprocos por el Agua – ARA en Calima El Darién, la CVC inició la implementación de trabajos en los predios cuyos propietarios le han apostado a conservar parte de sus áreas para la protección del agua y el bosque.

En uno de esos predios se realiza el aislamiento de aproximadamente en seis hectáreas; y en otro se trabaja en aislar 1,8 kilómetros.

Estos trabajos protegerán las quebradas la Italia y San José de esta localidad.

Vea las aves del Valle que se resisten a la extinción, Diario Occidente co

Las jornadas de avistamiento de aves también traen algunas sorpresas como lo manifiesta el director de Calidris, Luis Fernando Castillo.

“Las aves exóticas depende de los gustos, pero hemos visto en nuestras jornadas de avistamiento un flamenco que no había estado registrada en el Pacífico. En el Valle del Cauca empezamos a ver el ganso del Orinoco, no sabemos por qué estaba aquí, por qué se movió de esa región o si fue producto de tráfico de fauna y alguien la liberó” dice Luis Fernando.

¿Por qué se caen tantos árboles en Cali_ Aquí le contamos, Diario Occidente co

La primera temporada de lluvias del año ha ocasionado varias emergencias en la ciudad como cortes de energía por prolongados periodos de tiempo, inundaciones, techos destruidos por el viento y la caída de varias especies arbóreas. Miguel Vásquez, líder de gestión de flora del Dagma, informó sobre este último fenómeno el cual ha afectado a Cali en el casco urbano y en su zona rural.

¿Por qué se caen tantos árboles en Cali_ Aquí le contamos, Diario Occidente co

La primera temporada de lluvias del año ha ocasionado varias emergencias en la ciudad como cortes de energía por prolongados periodos de tiempo, inundaciones, techos destruidos por el viento y la caída de varias especies arbóreas. Miguel Vásquez, líder de gestión de flora del Dagma, informó sobre este último fenómeno el cual ha afectado a Cali en el casco urbano y en su zona rural.

Páginas