DIARIO OCCIDENTE.CO

¿Seguirá lloviendo en Cali_ Conozca el pronóstico del clima, Diario Occidente co

Especialistas de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, aseguraron que marzo es un periodo de transición a la primera temporada de lluvias del año.

A su vez, se hicieron recomendaciones a los ciudadanos para que las precipitaciones no los afecten en grandes proporciones.

Crecientes súbitas, inundaciones, tormentas eléctricas y deslizamientos de tierra, son los problemas que pueden afectar a los caleños en esta temporada de lluvias que se avecina.

Pava caucana, una prioridad, Diario Occidente co

Un trabajo de monitoreo y conservación de la pava caucana realizan la CVC y la Asociación Calidris con el fin de proteger esta especie endémica, la cual se ha clasificado en estado de amenaza.

Según las estimaciones, a la fecha puede haber una población de 1.500 individuos.

La pava caucana, cuyo nombre científico es Penelope perspicax, es una especie endémica que solo se encuentra en Colombia .

Río Yumbo se tiñó de azul, Diario Occidente co

Gran sorpresa causó en el municipio de Yumbo la coloración azul que de pronto tomó el río Yumbo. Según la CVC, la mancha azul vino del alcantarillado por lo que recomendó a la Empresa de Servicio Público de Yumbo, Espy, buscar a los responsables . La entidad ambiental indicó que aprobó recursos por más de $41 mil millones para la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, que disminuiría la carga contaminante en un 80% , pero hasta el momento no han entregado los diseños y definido el lote.

Opinion - Los secretos de Maura, Diario Occidente co

Petronio y Maura son íconos indiscutibles de la cultura del Pacífico.  Si los sonidos de las marimbas en agosto le dan sabor musical a los festivales Petronio Álvarez e igualmente en diciembre al Día del Pacífico en las ferias de Cali, la sazón de Maura les impregna esa esencia marítima inconfundible de su gastronomía.

Inauguran paneles en Icesi, Diario Occidente co

Ayer en la tarde Celsia inauguró 1.322 módulos solares en cuatro edificios de la Universidad Icesi. Son 2.162 metros cuadrados de páneles en los cuales se generarán aproximadamente 445.343 kilovatios/año, los cuáles suministrarán energía a las aulas de clase y convierten a la Universidad Icesi como uno de los campus más sostenibles de la región. Directivas de Celsia indicaron que con la producción de energía de este sistema, se dejarán de emitir, cada año, 163 toneladas de CO2 que corresponden a la captura de CO2 que pueden hacer 27.105 árboles en un año.

Escombrera de la 50 será descolmatada y reubicada pronto, Diario Occidente co

El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, aseguró que se están tramitando con la CVC permisos para transferir la escombrera a otro lugar de la ciudad.

A su vez, el director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaespm, hizo un balance de las jornadas de limpieza.

Armitage habló sobre la posibilidad de liquidar esta estación de escombros: “Estamos buscando una solución alternativa en un sitio que se llama La Corbata, esperamos que con los permisos que nos dé la CVC quitar esta escombrera de aquí”.

Buscan más recursos para el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Mientras ayer varios gobernadores del país, entre ellos Dilian Francisca Toro, se reunieron para analizar el Plan Nacional de Desarrollo, el bloque regional de congresistas del Valle anunció que presentará más de 80 ajustes de inversión al Plan Nacional de Desarrollo ante Planeación y el Presidente Iván Duque.

La bancada anunció que una de las prioridades será garantizar los recursos para terminar el jarillón del río Cauca que protege a la ciudad de Cali.

También se buscan priorizar recursos para la salud, la mujer, educación, vivienda, entre otros.

La salsa caleña se exportará al Carnaval de Río de Janeiro, Diario Occidente co

El bailarín caleño Camilo Zamora estará como invitado especial y será quien dará apertura al desfile principal del Carnaval de Río, en representación del talento y la creatividad de Cali.

Carros alegóricos y miles de bailarines de samba adornarán el Carnaval de Río en marzo, uno de los eventos más importantes a nivel mundial y que reúne a más cuatro millones de personas para disfrutar de los desfiles en los que participan diferentes escuelas de Brasil.

Lluvia en Cali no son invierno, volverán las altas temperaturas, Diario Occidente co

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, anunció que estos periodos de precipitaciones que se están viviendo en Cali son totalmente aislados. A su vez, aseguraron que la primera temporada de lluvias en la región y el departamento iniciará a mediados del mes de marzo.

Realizan censo de aves acuáticas, Diario Occidente co

Una nueva jornada de Censo Neotropical de Aves Acuáticas adelanta Calidris, con el fin de determinar cuáles son las especies que habitan en los humedales de los departamentos de Valle y Cauca. Como se recordará dicho censo se realiza desde el 2002, entre febrero y julio, cuando se visitan diferentes localidades que corresponden a humedales de agua dulce: madreviejas, arrozales, humedales urbanos y ciénagas. Durante el censo, se registran las especies de aves acuáticas, el número de individuos y algunas condiciones del hábitat.

Páginas