DIARIO OCCIDENTE.CO

Tribunal ordena pavimentación de vías en la Comuna 17 de Cali, Diario Occidente co

En una decisión histórica, el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca confirmó la sentencia del Juzgado Noveno Administrativo Oral, que ordena al municipio de Santiago de Cali pavimentar las calles 13A entre carreras 70 y 72 y la carrera 72 entre calles 13 y 13A, ubicadas en el barrio Quintas de Don Simón, en la comuna 17.

Tras más de 20 años de abandono y falta de intervención por parte de la administración local, esta acción popular, interpuesta para proteger el derecho colectivo al uso y goce del espacio público, marca un logro significativo para los habitantes de la zona.

Feria de Cali 2024_ Salsódromo ofrecerá graderías gratuitas para 8.000 caleños y turistas

Este año, la Feria de Cali amplía su compromiso con la inclusión al ofrecer nuevas alternativas de acceso gratuito.

La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali, Corfecali, habilitó graderías especiales que permitirán a 8.000 personas disfrutar, sin costo, de los desfiles más emblemáticos, incluido el Salsódromo.

Estas graderías gratuitas están diseñadas para garantizar que más caleños y visitantes vivan de cerca el espectáculo cultural que caracteriza a este evento icónico.

Feria de Cali 2024_ Salsódromo ofrecerá graderías gratuitas para 8.000 caleños y turistas

Este año, la Feria de Cali amplía su compromiso con la inclusión al ofrecer nuevas alternativas de acceso gratuito.

La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali, Corfecali, habilitó graderías especiales que permitirán a 8.000 personas disfrutar, sin costo, de los desfiles más emblemáticos, incluido el Salsódromo.

Estas graderías gratuitas están diseñadas para garantizar que más caleños y visitantes vivan de cerca el espectáculo cultural que caracteriza a este evento icónico.

20 reclusos de Villahermosa participaron en jornada de embellecimiento en Cali

Veinte reclusos de la Cárcel de Villahermosa, en Cali, participaron en una jornada de limpieza y embellecimiento en el barrio Petecuy I, Comuna 6.

La actividad, liderada por la Alcaldía en coordinación con Emcali, la Secretaría de Gestión del Riesgo y el INPEC, forma parte de un plan piloto que busca promover la resocialización y mejorar espacios públicos deteriorados.

Opinión - La próxima crisis explícita_ sector eléctrico

El gobierno Petro le cortó los recursos a la salud para generar una crisis y demostrar que el sistema había fracasado, obligando así a una reforma.

Estamos abocados al mismo procedimiento: el país tendrá un déficit de generación de energía eléctrica en los próximos años, y el gobierno viene preparando una trama según la cual todo es causado por la participación de los privados en el sistema.

El modelo estatizador del presidente Petro —que ya aplicó en los sectores de salud y pensiones— ahora apunta hacia el sector eléctrico.

El ascenso del general Oviedo marca un nuevo capítulo en la Policía Metropolitana de Cali

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Germán Oviedo Lamprea, fue ascendido al rango de brigadier general durante una ceremonia realizada este miércoles en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, celebró el logro del oficial, destacando su liderazgo en la lucha contra el crimen y la recuperación de la seguridad en la ciudad.

Pascual Guerrero cierra sus puertas_ tribuna Sur estará inhabilitada por seis meses

El estadio Pascual Guerrero será escenario de sanciones luego de los disturbios ocurridos el pasado 15 de diciembre de 2024, durante la final de la Copa BetPlay Dimayor entre América de Cali y Atlético Nacional.

En una decisión contundente, la Comisión Local de Fútbol determinó que el estadio jugará a puerta cerrada durante las cinco primeras fechas del campeonato de 2025.

Además, la tribuna Sur, donde se originaron los desmanes, permanecerá inhabilitada durante seis meses.

14 actividades formales en Cali deberán pagar por el aprovechamiento económico del espacio público

El Departamento Administrativo de Planeación de Cali avanza en la implementación del aprovechamiento económico del espacio público, una herramienta clave para regular las actividades que generan impacto en áreas comunes.

Esta medida, respaldada por el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, y el decreto 0955 de 2022, establece que quienes obtengan beneficios económicos usando estos espacios deberán retribuir a la ciudad.

Guía completa para descargar su paz y salvo del impuesto predial en Cali en pocos pasos

Los contribuyentes de Cali ahora tienen la opción de descargar su factura del impuesto predial o el certificado de paz y salvo de manera rápida y sencilla a través de la ‘carpeta ciudadana digital’, una herramienta oficial diseñada para agilizar los trámites gubernamentales y facilitar el acceso a documentos públicos.

La subdirectora de Impuestos y Rentas de Cali , Isabel Cristina Romero Saavedra, informó que cualquier persona con predios en Cali puede consultar su estado de cuenta del Impuesto Predial Unificado, IPU, y descargar el certificado correspondiente.

Cali asegura $118 mil millones con la sobretasa ambiental para proyectos de cuidado y recuperación de la biodiversidad en 2025

En una decisión unánime, el Concejo de Cali aprobó el cobro de la sobretasa ambiental para el año 2025, con la que se espera recaudar más de 118 mil millones de pesos.

Este monto, cargado al Impuesto Predial Unificado, IPU, permitirá financiar proyectos ambientales en la ciudad, contribuyendo a la protección de su biodiversidad urbana y rural.

El proyecto de acuerdo 026, presentado por el concejal Luis Fernando Salazar Guapacha, establece que el 50% del recaudo regresará a Cali.

Páginas