DIARIO OCCIDENTE.CO

Cali asegura $118 mil millones con la sobretasa ambiental para proyectos de cuidado y recuperación de la biodiversidad en 2025

En una decisión unánime, el Concejo de Cali aprobó el cobro de la sobretasa ambiental para el año 2025, con la que se espera recaudar más de 118 mil millones de pesos.

Este monto, cargado al Impuesto Predial Unificado, IPU, permitirá financiar proyectos ambientales en la ciudad, contribuyendo a la protección de su biodiversidad urbana y rural.

El proyecto de acuerdo 026, presentado por el concejal Luis Fernando Salazar Guapacha, establece que el 50% del recaudo regresará a Cali.

Editorial - No más impunidad para las barras bravas

Los graves desmanes ocurridos el pasado domingo 15 de diciembre en el estadio Pascual Guerrero son una vergüenza para Cali y para el deporte colombiano.

La invasión del campo, los enfrentamientos con la Policía, los robos y los destrozos causados por miembros de la barra Barón Rojo Sur no solo dejaron heridos y daños materiales, sino que reavivaron el debate sobre la impunidad que rodea a las barras bravas en el país.

Si no se toman medidas estrictas y ejemplarizantes, estos actos seguirán ocurriendo con una frecuencia alarmante.

Congestión y desvíos por llegada de la Minga indígena a Cali, vea el motivo de su presencia en la ciudad

La llegada de la Minga indígena a Cali, compuesta por una caravana de más de 160 vehículos, ocasionó congestión y desvíos en la ciudad.

Desde las 10:00 a. m., la calle Quinta fue el escenario principal del recorrido que culminó en el Parque de las Banderas, un trayecto que exigió una coordinación milimétrica por parte de las autoridades locales.

Miles de integrantes de comunidades indígenas y campesinas provenientes de Nariño, Putumayo, Cauca y Valle del Cauca avanzan en una jornada de protesta que busca visibilizar sus demandas.

Estos son los ganadores de los Halcones de Oro CVC 2024

Historias que nos llenan de esperanza frente al futuro de la región y el planeta o nos enseñan las maravillas que desconocemos y están a un paso de la ciudad, alumnos y profesores que buscan salvar una especie de árbol y madres de un jardín infantil que practican agroecología, hacen parte de los trabajos premiados por la CVC con el reconocimiento ambiental Halcón de Oro.

En la categoría Comunitaria el ganador fue el Hogar Bambi de Calima el Darién, con un programa de mejoramiento y agroecología en el que participan las madres de familia de los estudiantes.

Cali graduó a sus primeros 200 tejedores de Paz y Cultura Ciudadana

Este viernes, Cali celebró un evento histórico: la graduación de los primeros 200 Tejedores de Paz y Cultura Ciudadana, una de las iniciativas sociales y de reconciliación más importantes lideradas por la Alcaldía de Cali y el mandatario Alejandro Eder.

El proyecto, denominado Tejedores de Paz y Cultura Ciudadana, es una estrategia movilizadora orientada por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana.

Durante esta primera etapa, se formaron 60 líderes y lideresas sociales y 140 jóvenes en situación de vulneración.

20 mil alevinos se sembraron en el río Cali, Diario Occidente co

En un importante esfuerzo por preservar y potenciar la biodiversidad de la región, se llevó a cabo la siembra de 20 mil alevinos de bocachico y sabaletas en la cuenca media del río Cali, en la vereda Pilas del Cabuyal, justo a la entrada del Jardín Botánico en el corregimiento de Los Andes.

Avanza la actualización catastral 2024 en Cali_ conozca los cambios en tu barrio

La actualización catastral urbana de Cali avanza a paso firme hacia su conclusión.

Este proceso, que culminará el 31 de diciembre, busca modernizar y optimizar el manejo del catastro, con miras a una mejor planificación territorial.

En este marco, se realizó una jornada de socialización dirigida a los presidentes y vicepresidentes de las Juntas de Acción Comunal, JAC, y Juntas Administradoras Locales, JAL, de varias comunas seleccionadas para este proceso.

Hay cierres viales en varios puntos de Cali por preparativos para la feria, vea los desvíos aquí

Este domingo 15 de diciembre se dio inicio el plan de movilidad y los respectivos tramos de cerramientos en la autopista Suroriental, entre las carreras 44 y 53, mientras se hace el montaje de las 21 graderías para los desfiles de la ‘67 Feria de Cali’.

Los cerramientos se implementarán en seis etapas, se desarrollarán de manera sectorizada para amortiguar el impacto en la movilidad y fueron diseñados en el marco de la estrategia ‘Vecinos de Feria’, atendiendo las recomendaciones de la comunidad recogidas en versiones anteriores.

Talan una ceiba impactada por un rayo en Cali

En la carrera 2 de Cali, sobre el ingreso a Santa Rita, al oeste de la ciudad, fue intervenida una ceiba tras ser impactada por un rayo, situación que también afectó a dos árboles aledaños.

El procedimiento, liderado por expertos en temas arbóreos del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), se adelantó luego de tres avaluaciones y de una socialización con los vecinos del sector.

Alcaldía de Cali ofrece hasta 30 millones por información para identificar a los responsables de los actos violentos en el Pascual Guerrero

La Alcaldía de Santiago de Cali, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, rechaza categóricamente los actos de violencia protagonizados por un grupo de hinchas del América de Cali durante la final de la Copa BetPlay.

Los hechos ocurridos en el estadio Pascual Guerrero son inaceptables y atentan contra los valores de convivencia, respeto y disfrute del deporte que promueve la ciudad.

Páginas