DIARIO OCCIDENTE.CO

Accidentes a la orden del día, Diario Occidente.co

Diariamente en Cali ocurren 5,8 accidentes de tránsito entre buses del sistema integrado, MIO, y ciudadanos en general. Según cifras suministradas por la Secretaría de Movilidad, todos los días se registran accidentes en los que se ven involucrados busesdel MIO, con mayor frencuena entre semana, siendo lunes, martes y miércoles los días con mayores niveles de accidentalidad.

Van 100 visitas comunales, Diario Occidente.co

Con la visita de hoy a la comuna 16 de Cali, ya se cumplen 100 visitas del gabinete municipal a las distintas comunas y corregimientos de la ciudad, en donde se han tocado temas de seguridad y homidicios, salud, empleo, mantenimiento vial, movilidad, ambiente, vivienda, educación, recreación y deporte, en fin, toda una jornada que inicia a las 5:30 de la mañana y termina tarde con las solicitudes hechas por la comunidad.

Vacunación canina en Golondrinas, Diario Occidente.co

Este sábado 25 de febrero el Centro de Zoonosis de la Secretaría de Salud Pública Municipal, adelantarán una jornada de vacunación canina y felina en el corregimiento de Golondrinas, para los animales que este año no han sido vacunados contra la rabia y los que hayan cumplido 3 meses o más y se encuentren sin vacuna.

Declaran caducidad en megaobras del sur, Diario Occidente.co

Esta semana, la Secretaría de Infraestructura de Cali declaró la caducidad del contrato con la constructora Vías de Cali SAS, encargada de las megaobras del sur. La medida fue adoptada por incumplimiento del contratista quien debió terminar la obra en abril de 2012.

Transportadores del servicio especial protestarán hoy, Diario Occidente.co

Para este lunes hay programadas movilizaciones en diferentes puntos de la ciudad por parte de los transportadores de servicio especial. Ellos saldrán a protestar  por  la inconformidad del gremio al ser incluidos entre los vehículos que deben cumplir  la restricción del pico y placa.  

Cerca de 2500 de estos automotores  harán parte de estas movilizaciones. Debido a esto, varios colegios de Cali se quedarán sin clases. Los organizadores de la protesta anunciaron que será una marcha pacífica.

Continúa restricción por tres meses más, Diario Occidente.co

Ante la marcha en caravana adelantada este lunes por cerca de 2.500 conductores de transporte especial y escolar, el secretario de Movilidad de Cali, Juan Carlos Orobio ratificó que se estará estudiando el comportamiento de la medida durante los próximos tres meses antes de tomar una decisión al respecto, pero esto no es lo único que genera rechazo entre el gremio.

Encuentro de Ejército con alcaldes de la región, Diario occidente.co

Durante un encuentro sostenido ayer entre el Ejército y los alcaldes del Valle y norte del Cauca los altos mandos de las Fuerzas Militares presentaron la nueva hoja de ruta de lo que serán las instituciones castrenses en marco del posconflicto.

El general Juan Vicente Trujillo, comandante de la Tercera Brigada del Ejército manifestó al término de la reunión que el reto de la nueva hoja de ruta es “convertir a nuestro Ejército más fuerte, con multimisión, interoperable y mucho más cercano a la población civil”.

Priorizan obras en el sur, Diario Occidente.co

Por las malas condiciones de las vías en el sur de Cali, algunas de ellas serán priorizadas en las próximas semanas. Según Gustavo Jaramillo, secretario de Infraestructura, la primera
inversión es para atender la Vía La Paz, puente de la Av. Circunvalar a la altura de la Carrera 79 y la Calzada Sur de la Carrera 80 etre la Calle 2 y la Calle 5, cuyo valor
aproximado alcanza los 12.500 Millones de pesos, porque se deben realizar ajustes a los diseños, que recientemente fueron declarado en caducidad.

COBRO DE MEGAOBRAS, DIARIO OCCIDENTE.CO

Por megaobras sin pagar, cuya deuda asciende a 113.500 millones de pesos, el Municipio de Cali iniciará cobro coactivo a 21 mil predios que se encuentran en mora, concentrándose su mayoría en las comunas 2, 17, 19 y la 22.

De acuerdo con el Concejo de Cali, de los predios con deuda por el no pago de la contribución de valorización, 99.500 son residenciales, de esa cantidad, el 20% pertenecen a los estratos 4, 5 y 6 y el 80%, a los estratos 1, 2 y 3.

Páginas