DIARIO OCCIDENTE.CO

ACELERADOR A LAS OBRAS

Durante la visita del presidente Juan Manuel Santos a las obras del Plan Jarillón, varios fueron los llamados que hizo el mandatario sobre la última emergencia presentada con el Cauca, no sin antes recordar que este proyecto tuvo una inversión cercana al billón. ” Lo que sucedió hace unos días es una advertencia de lo que puede suceder el día de mañana.

La mayoría de las familias afectadas están en una zona de alto riesgos, y esa ha sido la dificultad más grande para poder terminar el jarillón”.

MÁS DE 600 CARROS PAGARON LA TARIFA

A partir del primero de febrero podrán circular por las calles de Cali los propietarios de vehículos que se acogieron a la tasa por congestión para ser eximidos de la medida del Pico y Placa.

Cifras entregadas por Juan Carlos Orobio, secretario de Movilidad, indican que 662 vehículos cancelaron para transitar libremente por la ciudad, el pago lo han realizado principalmente las empresas.

AMBULANCIAS, EN CUIDADOS INTENSIVOS

A partir del primero de febrero, la Secretaría de Salud Municipal asumirá la regulación de todas las ambulancias en la ciudad de Cali, y hasta el pasado jueves la mayoría se rajaba en la  verificación técnica y de operación, teniendo en cuenta el último reporte recibido,  pues de los más de 160 ambulancias que tienen reportadas la entidad, solo 31 cumplieron con el examen; lo que significa que ante una crisis la ciudad no tendría como atenderla.

PUENTES DE CALI SERÁN RENOVADOS

Un total de 22 puentes peatonales y vehiculares de la ciudad de Cali serán sometidos a mantenimiento, así lo dio a conocer Gustavo Jaramillo, secretario de Infraestructura, indicando que en la última semana de enero se tendrán los estudios técnicos en los que se catalogará el nivel de riesgo y en febrero iniciará el proceso de intervención.

ABC DE LA TASA DE SEGURIDAD

A partir de la próxima factura de servicios públicos, los usuarios de estratos 4, 5 y 6, del sector industrial, comercial y oficial de todos los municipios del Valle del Cauca, exceptuando Palmira y el Distrito de Buenaventura, empezarán a pagar la tasa de seguridad que entró en vigencia el pasado primero de enero y que se mantendrá por un periodo de tres años.

ABC DE LA TASA DE SEGURIDAD

A partir de la próxima factura de servicios públicos, los usuarios de estratos 4, 5 y 6, del sector industrial, comercial y oficial de todos los municipios del Valle del Cauca, exceptuando Palmira y el Distrito de Buenaventura, empezarán a pagar la tasa de seguridad que entró en vigencia el pasado primero de enero y que se mantendrá por un periodo de tres años.

CONOZCA LAS FACILIDADES PARA PAGAR EL PREDIAL

Los contribuyentes tendrán a su disposición una amplia red de bancos para pagar el impuesto predial, cuya factura podrán ser descargada de la página de la Alcaldía, así lo dio a conocer Patricia Hernández, directora del Departamento de Hacienda Municipal, quien aseguró que el pago se puede hacer  en efectivo o con tarjeta de crédito.

PICO Y PLACA EN PRUEBA

En el segundo día de implementación del Pico y Placa, los ciudadanos se están pronunciando sobre la medida que ha   generado opiniones encontradas, tanto por su efectividad como por la tarifa de circulación. En redes sociales se evidenció que la mayoría de los caleños está inconforme con el hecho de pagar por movilizarse por la ciudad sin restricciones y lo consideran inconveniente para el propósito de la medida, que es descongestionar y disminuir las emisiones de CO2.

Páginas