DIARIO OCCIDENTE.CO

Opinión - Ventana - retiro de comandante de Bomberos Cali, Diario Occidente co

– Fresas: por camionados para el ingeniero Roberto Duque Mora, quien se retira de la comandancia del Cuerpo de Bomberos de Cali, donde deja profunda huella gestión y acción, así como en la modernización y desarrollo de la institución. También se venía desempeñando como Presidente de la Organización de Bomberos Americanos -OBA- con más de un millón de bomberos. Se va un ejemplo de comandante por su gestión y liderazgo.

Incendio forestal de elevada magnitud en los cerros de Cali, Diario Occidente co

El fenómeno de El Niño traerá olas de calor y una temporada seca prolongada a Cali, entre el segundo semestre 2023 y el primero del 2024, que puede significar incendios forestales y escasez de agua.

Ante esta coyuntura climática, un devastador incendio se generó en los cerros de Cali.

La conflagración que se dio en la vereda Los Limones, del corregimiento La Castilla, en zona rural de la ciudad, fue atendida por los bomberos de la capital del Valle y otros organismos de la administración distrital.

Masiva acogida tuvo Gran Vitrina Verde, Diario Occidente co

Aproximadamente veinte mil personas visitaron los diversos stands que participaron en la Vitrina Verde organizada por la CVC realizada los días jueves y viernes en el Bulevar del Río.

Según la entidad más de cien millones de pesos en ventas dejó el evento, sobrepasando las expectativas.

Con 200 expositores, el doble del año pasado, el evento llegó con el doble de ofertas de productos y servicios amigables con el ambiente, invitados de otros departamentos y con dos días de duración.

Racionamiento de agua por fenómeno de El Niño, Diario Occidente co

Ante el anuncio del Ideam sobre un posible racionamiento de agua como consecuencia del fenómeno de El Niño, la alcaldía de Cali anunció que la ciudad está preparada ante un posible desabastecimiento.

Por otra parte, el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, advirtió desde Barranquilla que si el fenómeno de El Niño se prolonga más de cuatro meses habrían dificultades para la generación de energía.

Aumenta temperatura en la Amazonia, Diario Occidente co

A finales del siglo 21 aumentará la temperatura a más de 35 grados durante 150 días al año en la Amazonia afectando este ecosistema.

Así han manifestado expertos en cabio climático que han expresado la necesidad de volcarse a preservar este ecosistema.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático Ipcc informó que con respecto a las afectaciones de la Amazonía por el cambio climático, se espera que se presenten altas vulnerabilidades derivadas de la sequía.

América Latina, una región vulnerable al cambio climático, Diario Occidente co

Durante el panel de expertos sobre el cambio climático que se realizó en Bogotá, los asistentes expresaron su preocupación porque América Latina es altamente vulnerable y será fuertemente impactada por el calentamiento global.

El panel dio a conocer los escenarios que podría enfrentar América Latina derivados de los efectos del cambio climático.

Pellar, un ave que enamora a los caleños, Diario Occidente co

Un llamado a cuidar y proteger el pellar, otra ave residente de espacios abiertos de Cali que ayuda controlar la población de insectos en la ciudad hizo el Dagma.

La entidad ambiental ha destacado la importancia de Cali como corredor de aves y su conservación.

Una de esas aves es el llamado pellar, también conocido como Vanellus chilensis.

DAGMA recorrió la barrera contrafuego de Cristo Rey en Cali, Diario Occidente co

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) En el marco de la campaña ‘Con la seca no se juega’, que desarrolla la Alcaldía de Cali frente al ‘Fenómeno de El Niño’, efectúa varias estrategias.

Una de ellas es realizar un recorrido guiado por la ‘barrera cortafuego’ sembrada en el cerro de Cristo Rey.

Conozca qué es el cambio climático en un lenguaje sencillo, Diario Occidente co

La preocupación por el continuo deterioro de grandes extensiones de bosque no es gratuita, pues es en esos puntos del planeta donde se conserva la mayor cantidad de carbono necesario para mitigar el cambio climático.

Las temperaturas elevadas en varias ciudades son una manifestación tácita de que algo está cambiando y puede empeorar.

Páginas