DIARIO OCCIDENTE.CO

Mintransporte ordena suspensión de puente flotante, Diario Occidente co

De interés:

En comunicado enviado a la Alcaldía de La Tebaida, el Ministerio de Transporte suspendió el paso de vehículos a través del río La Vieja por el puente flotante, en el sector de El Alambrado, donde hace algunos meses se desplomó el puente que comunicaba los departamentos de Quindío y Valle del Cauca.

El documento, firmado por Cristina Isabel Quinayás, de la inspección fluvial Calima Salvajina, indicó que dicho puente no cuenta con autorización.

Opinión- La mano negra en El Alambrado, Diario Occidente co

Increíble, pero pasó. Pararon el uso del ferry vuelto puente en el río La Vieja para solucionar la incapacidad de las Autopistas del Café de reconstruir o imaginarse rápidamente una solución al puente caído. Y, como para contarlo en una novela mía sobre la infamia, quien paró el tránsito por el puente hechizo fue la Inspectora fluvial de Salvajina/Calima, funcionaria menor del Mintrasporte, quien vigila las aguas de las hidroeléctricas de Celsia en esas dos represas.

Opinión- La mano negra en El Alambrado, Diario Occidente co

ncreíble, pero pasó. Pararon el uso del ferry vuelto puente en el río La Vieja para solucionar la incapacidad de las Autopistas del Café de reconstruir o imaginarse rápidamente una solución al puente caído. Y, como para contarlo en una novela mía sobre la infamia, quien paró el tránsito por el puente hechizo fue la Inspectora fluvial de Salvajina/Calima, funcionaria menor del Mintrasporte, quien vigila las aguas de las hidroeléctricas de Celsia en esas dos represas.

Mintransporte ordena suspensión de puente flotante, Diario Occidente co

En comunicado enviado a la Alcaldía de La Tebaida, el Ministerio de Transporte suspendió el paso de vehículos a través del río La Vieja por el puente flotante, en el sector de El Alambrado, donde hace algunos meses se desplomó el puente que comunicaba los departamentos de Quindío y Valle del Cauca.

El documento, firmado por Cristina Isabel Quinayás, de la inspección fluvial Calima Salvajina, indicó que dicho puente no cuenta con autorización.

Incendio ha destruido más de cien hectáreas, Diario Occidente co

Más de cien hectáreas han sido consumidas por un incendio forestal que se presentó desde el pasado domingo en la reserva forestal de Yotoco.

Aunque el incendio había sido controlado, los organismos de socorro informaron que ayer se había reactivado nuevamente.

El secretario de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle, Francisco Javier Tenorio Lara, afirmó que la conflagración ya deja más de cien hectáreas afectadas y enfatizó que el gobierno departamental monitorea acciones para combatir el incendio.

Opinión - La imaginación supera la estulticia, Diario Occidente co

El 12 de abril se cayó el puente del Alambrado sobre el rio La Vieja. Las razones se desconocen ,aunque se sospechan, pero ni el concesionario Autopistas del Café ni la ANI parecen haber tomado cartas en el asunto. Como por esa carretera de La Paila a Calarcá pasa todo el tráfico de Bventura y el suroccidente que va a Bogotá y al oriente del país, el trauma ha sido gigantesco.

La Política de Protección y Bienestar Animal recibirá aportes desde Cali, Diario Occidente co

El concepto de bienestar animal incluye tres elementos: el funcionamiento adecuado del organismo, el estado emocional del animal y la posibilidad de expresar algunas conductas normales propias de la especie.

En Cali, el Centro de Bienestar Animal será el espacio de diálogo de la ‘Primera mesa regional para la construcción del Plan de Acción de la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal’

Restauración de corales es una prioridad, Diario Occidente co

Diversas instituciones se han unido para restaurar los arrecifes de coral en la costa Caribe colombiana.

El proyecto se viene adelantando en Isla Grande en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo en el departamento de Magdalena donde los corales son trasplantados para restaurar los arrecifes.

El Fenómeno del Niño incrementará las tarifas de energía en Colombia, Diario Occidente co

De interés:

El Fenómeno de El Niño empezó a golpear a nuestro país ocasionando menos cantidad de agua para generar la energía eléctrica necesaria para los colombianos generando que deban pagar unas tarifas más costosas.

La Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), anunció que este evento climático, que continuará hasta final del año, se caracteriza por temperaturas de la superficie del mar más cálidas de lo normal en el centro y el este del océano Pacífico.

Selladas 17 bocaminas que contaminaban el río Cali y Aguacatal, Diario Occidente co

Avanzan positivamente las obras enfocadas en mejorar las condiciones ambientales de la quebrada El Chocho y los ríos Aguacatal y Cali, de acuerdo con los resultados de un estudio adelantado entre la CVC y la Universidad del Valle.

Se tratarán los Drenajes Ácidos de Minas de Carbón (caparrosa) y se está haciendo el cierre definitivo de socavones.

Páginas