DIARIO OCCIDENTE.CO

Valle tendrá Política de Protección Animal, Diario Occidente co

El Valle del Cauca contará con una Política Pública de Protección Animal.

Es así como la Asamblea del Departamento inició el estudio del proyecto de Ordenanza presentado por el gobierno regional con el fin de garantizar los derechos de los seres sintientes y mitigar los escenarios de riesgo como el maltrato animal.

Algunas emergencias atendidas en Cali tras normalización del servicio de gas, Occidente co

Luego de superada la crisis del desabastecimiento de gas, tras el anuncio de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) de restablecer el servicio de gas natural, miles de hogares en Cali retornaron a la normalidad.

La normalización del servicio inició en el sector domiciliario; luego llegó al sector comercial para finalizar en el industrial.

Los pingüinos son clave para reciclar el hierro en las aguas de la Antártida, EL ESPECTADOR COM

Los pingüinos tienen un papel fundamental en el suministro de metales reciclados a las aguas superficiales antárticas, de hecho, se estima que los de tipo barbijo aportan unas 521 toneladas anuales de hierro reciclado al océano Austral.

Buscan disminuir contaminación por plástico, Diario Occidente co

Con el fin de buscar soluciones a la problemática del plástico en América Latina y evitar que se contaminen las playas y océanos, un grupo de organizaciones internacionales se han unido y lanzaron una campaña en esta región.

La iniciativa liderada por Circulate Capital anunció recursos por 65 millones de dólares para ayudar a escalar soluciones y apoyar a las mejores empresas de reciclaje.

La nueva iniciativa se enfocará inicialmente en Colombia, México, Brasil y Chile, expandiéndose posteriormente a toda la región.

Expectativa por Feria Ambiental, Diario Occidente co

Con la presencia de más de 60 expositores y 20 expertos en tópicos ambientales, se realizará del 14 al 16 de junio en Corferias Bogotá la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente Fima.

Este año la feria tendrá como eslogan ‘La biodiversidad, la vida y las culturas nos conectan’, con el objetivo de reconocer el valor de nuestro patrimonio natural e impulsar el crecimiento sostenible del país.

Puerco espín fue liberado en Riofrío, Diario Occidente co

Luego que la comunidad del corregimiento Corozal, municipio de Riofrío, informara a la CVC sobre la presencia de un puerco espín en una de las fincas del sector, profesionales de la autoridad ambiental llegaron le hicieron la valoración veterinaria.

Los expertos indicaron que que el mamífero se encontraba con buena salud, no presentaba lesiones, heridas, ni fracturas, por lo que se determinó que cumplía todas las condiciones para su liberación.

Buscan recuperar conectividad con Quindío, Diario Occidente co

Recuperar la conectividad del Valle del Cauca con el Quindío es una prioridad de la gobernación del departamento y por eso se adelanta un exhaustivo seguimiento a dos obras viales.

Por un lado en el puente de Barragán se busca recuperar en unas cuatro semanas el paso de vehículos livianos, con el montaje de unos andamios de carga que sostendrán el puente mientras se repara la viga afectada.

Así mismo, avanzan de manera positiva las obras de recuperación de la banca afectada en un 90% en Sevilla.

Enlucen Plazoleta de San Francisco, Diario Occidente co

En el marco de la campaña ‘Cali, Volvamos a Sonreír’ promovido por la Gobernación del Valle, fue enlucida la Plazoleta de San Francisco, frente a la sede de la administración departamental.

La jornada de limpieza fue adelantada con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali.

La Plazoleta de San Francisco es uno de los icónicos espacios de la ciudad que buscan ser embellecidos y enlucidos con esta campaña que adelanta el gobierno seccional en cabeza de su gobernadora Clara Luz Roldán.

Aumentó sismicidad en nevado del Ruiz, Occidente co

La posibilidad de que el volcán nevado del Ruiz haga erupción en días o semanas se mantienen anunció el Servicio Geológico Colombiano luego de reportar que este aumentó su sismicidad y emisión de cenizas por lo que se mantiene la alerta naranja.

Según indicó el servicio en su último comunicado “la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico aumentó en el número de sismos y en la energía sísmica”.

Comienza construcción de ptar en Zarzal, Diario Occidente co

Un nuevo paso dio el proceso de recuperación del río Cauca con el inicio de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Zarzal.

La megaobra descontaminará las aguas servidas de más de 67 mil habitantes del área urbana que se vierten al río Cauca al año 2048.

Con un evento donde se colocó de manera simbólica la primera piedra en terreno, se dio inicio oficialmente a la construcción de la planta para esta localidad.

Páginas