DIARIO OCCIDENTE.CO

Cali está viviendo los inicios de la llegada del Fenómeno del Niño, Diario Occidente co, 14052023

El Fenómeno del Niño, que está empezando a llegar a Santiago de Cali, es una manifestación climática que se caracteriza por un aumento en las temperaturas del océano Pacífico, lo que puede generar un clima más cálido y seco en la región.

Una prueba del inicio de este fenómeno en la capital del Valle, más allá de las recientes precipitaciones que ha tenido, son los incendios de cobertura vegetal que consumieron aproximadamente 50 hectáreas entre el cerro de Cristo Rey y el de La Bandera.

Siembran peces en humedal La Bertha, Diario Occidente

Con el apoyo de estudiantes de la Institución Educativa José María Córdoba del corregimiento de Timba- Valle, en el municipio de Jamundí, la CVC sembró cinco mil alevinos de bocachico en el humedal La Bertha.

Con esta actividad, ya son quince mil bocachico sembrados en el último año en este humedal, un ecosistema acuático que sigue ofrecido alimento a los habitantes de la zona a través de la pesca artesanal.

Fuerza Aérea atenta a los incendios forestales de Cali, Diario Occidente co

Cali cuenta con el ‘Bambi Bucket’, sistema estratégico para combatir incendios que usa piscinas artificiales con químico retardante o extrae agua de ríos y lagunas.

Es una canasta que puede transportar 2000 litros de agua y se utiliza en incendios de cobertura vegetal y en zonas de difícil acceso para los organismos de socorro.

¿Por qué se presentan aguaceros con estos calores_, Diario Occidente co

En medio de la ola de calor que se presenta desde hace algunas semanas en toda Colombia, este miércoles hubo precipitaciones en la región que de alguna manera ayudaron a refrescar el clima.

Según el pronóstico hidrometereológico de la CVC, el fenómeno de lluvias se debe a una vaguada o baja presión que se presenta en el occidente del país, la cual condiciona el estado del tiempo regional.

Por esta razón el potencial de lluvias es alto en Cali y el Valle del Cauca.

Ofrecen recompensa para capturar a pirómanos de Cali, Diario Occidente

La conflagración generada en el cerro Los Cristales, al oeste de la ciudad, consumió 50 hectáreas y tardó cerca de 12 horas en ser controlado.

Este complejo escenario ambiental inició en la zona del Zoológico y se extendió hasta el monumento a Cristo Rey. Investigadores del organismo trabajan en determinar las causas de la conflagración.

Vuelve y juega_ Una ambulancia involucrada en un accidente en Cali, occidente co

Un fin de semana lamentablemente activo padeció Santiago de Cali en relación con accidentes de tránsito; 42 en total con 3 personas fallecidas.

En uno de estos siniestros viales en la capital del Valle se vio involucrada una ambulancia y una motocicleta.

En la calle 15 con carrera 23, un choque entre este vehículo de asistencia médica y un motociclista. El accidente fue registrado por testigos que publicaron videos en redes sociales.

Denuncian filtración de aguas residuales en un importante río de Cali, Occidente co

Una delicada denuncia instaló los residentes del barrio Bella Suiza, ubicado en la comuna 19 de Cali, que estaría afectando a uno de sus ríos.

Estos ciudadanos afirmaron que, luego de una intervención por parte de las Empresas Municipales de Cali, presuntamente, la contaminación del río Cañaveralejo inició tras provocarse un daño.

¿Hasta cuándo durará y a qué temperaturas ha llegado la ola de calor en Cali_, Diario Occidente co

La actual temporada de calor, la primera del 2023, está golpeando considerablemente a la ciudadanía Santiago de Cali.

Alcanzando este mes temperaturas que han marcado hasta los 34.4 grados centígrados a la sombra con una sensación térmica de 37 grados, la ciudadanía caleña espera se reduzca pronto este incansable verano.

Páginas