DIARIO OCCIDENTE.CO

¿Hasta cuándo durará y a qué temperaturas ha llegado la ola de calor en Cali_, Diario Occidente co

La actual temporada de calor, la primera del 2023, está golpeando considerablemente a la ciudadanía Santiago de Cali.

Alcanzando este mes temperaturas que han marcado hasta los 34.4 grados centígrados a la sombra con una sensación térmica de 37 grados, la ciudadanía caleña espera se reduzca pronto este incansable verano.

Cayeron a una mina de 30 metros y fueron rescatados en un cerro de Cali, Diario Occidente

Un hombre de 30 años y su mascota cayeron al respiradero de una mina de carbón de 30 metros de profundidad.

Este hecho se generó en el Cerro de las Banderas; por suerte para el afectado y el canino, los vecinos del sector alertaron a las autoridades pertinentes.

El hombre y su perro tras varias horas de trabajo lograron ser rescatados con vida.

La labor fue realizada por integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, que a través de maniobras especializadas pudieron cumplir este objetivo.

Colombia atraviesa ola de calor, Diario Occidente co

Según la Red de Hidroclimatología de la CVC, las altas temperaturas que se vive en la región en los últimos días han alcanzado hasta los 32 grados centígrados, aunque algunos expertos manifiestan que la percepción térmica ha llegado a los 34 grados centígrados.

Pero la ola de calor no solamente se siente en Cali y el Valle del Cauca, sino que también hay reportes de altas temperaturas en la costa Caribe, Medellín e incluso Bogotá.

Al referirse a esta ola de calor que atraviesa Colombia, el Ideam manifestó que esta se debe a dos situaciones.

Reserva de Yotoco, santuario de biodiversidad, Diario Occidente co

Un permanente monitoreo a la biodiversidad de la Reserva Forestal de Yotoco, adelantan instituciones como la CVC y la Universidad Nacional, que junto con la misma comunidad, propenden por la conservación de la zona.

Precisamente en esta reserva hay dos especies emblemáticas que están catalogadas como especies en vía de extinción: la rana rubí y la pava caucana.

Empresas del Valle avanzan hacia el Carbono Neutro, Diario Occidente co

Un total de nueve empresas del Valle del Cauca ya han sido certificadas con el sello Icontec de Carbono Neutro, dentro del proceso de eliminar la huella de carbono y mitigar el cambio climático.

Precisamente la CVC, que viene impulsando el programa “Valle Carbono Neutro” acaba de recibir la certificación por parte del Icontec.

Apoyo a indígenas en zona rural de El Aguila, Diario Occidente

Con el apoyo de Acuavalle, un total de veintitrés familias de la comunidad indígena Daisiakoro en el municipio de El Águila, contarán con quince pozos sépticos y sistemas de agua que serán construidos por la entidad de servicio público de agua.

El compromiso se fue asumido durante un encuentro con la comunidad indígena Daisiakoro, ubicada en esta localidad del norte del Valle.

CVC y Universidad Nacional adelantan monitoreo a la biodiversidad de Reserva Forestal Yotoco

Un permanente monitoreo a la biodiversidad de la Reserva Forestal de Yotoco, adelantan instituciones como la CVC y la Universidad Nacional, que junto con la misma comunidad, propenden por la conservación de la zona.

CVC, Acuavalle y otras entidades entregan 15 pozos sépticos a comunidad indígena del Águila

Gracias a la construcción de 15 pozos sépticos y sistemas de agua en un trabajo articulado de la CVC, Alcaldía de El Águila, Vallecaucana de Aguas y Acuavalle, se ha dado una solución al tema de agua para consumo humano y de aguas residuales para la comunidad indígena de Daisiakoro, en el municipio del Águila.

CVC y otras entidades vallecaucanas recibe certificación Carbono Neutro por parte de Icontec

Un total de nueve empresas del Valle del Cauca ya han sido certificadas con el sello Icontec de Carbono Neutro, dentro del proceso de eliminar la huella de carbono y mitigar el cambio climático. Precisamente la CVC, que viene impulsando el programa Valle Carbono Neutro” acaba de recibir la certificación por parte del Icontec.

Según CVC las altas temperaturas han alcanzado los 32 grados centrigados

Según la Red de Hidroclimatología de la CVC, las altas temperaturas que se vive en la región en los últimos días han alcanzado hasta los 32 grados centígrados. También asegura la Corporación que que existe un 62% de probabilidad de que se presente el fenómeno de El Niño para el segundo semestre de este año.

Páginas