DIARIO OCCIDENTE.CO

Valle se consolida como paraíso de las aves, Diario Occidente co

Nuevamente el Valle del Cauca salió triunfador de la jornada realizada por el Global Big Day de registro de aves, al ser el departamento de Colombia con más especies observadas.

Global Big Day acaba de publicar en su página web los resultados del registro de aves más grande del mundo en este 2023, donde nuevamente Colombia ocupó el primer puesto en observación de especies, mientras que a nivel territorial, el Valle del Cauca fue el departamento con más especies avistadas

La humedad sofoca a los caleños, Diario Occidente co

Un informe del Dagma y del Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire de Santiago de Cali identificó que la tendencia de temperatura para los primeros días del mes de mayo, ha sido la más alta de los últimos cuatro años.

Según dicho sistema, la humedad presente en el ambiente está sofocando a los caleños.

Examen a cuenca del río Nima, Diario Occidente co

Un nuevo estudio para reglamentar el uso del agua del río Nima inició la CVC en la cuenca de este importante río que abastece el acueducto de la ciudad de Palmira.

Al término de dicho estudio, la corporación ambiental emitirá un acto administrativo que será de estricto cumplimiento para garantizar la vida a futuro del río y sus afluentes, para que le siga brindando agua a los palmiranos por muchos años más.

La actualización no se realizaba desde hace más de veinte años.

Delito ambiental en Cali_ tala indiscriminada de árboles, Diario Occidente co

Un flagelo natural está padeciendo un sitio considerado de protección, que está ubicado al sur de Cali y que contiene nacimientos de agua surtidores de los acueductos comunitarios de El Peón y Pico de Águila.

Esto tiene que ver con que la comunidad del corregimiento de Pance, Vereda Pico de Águila en zona rural de Cali, denunció la tala indiscriminada de árboles.

¿Aguas de municipios del Valle podrían contaminarse por ceniza del Ruiz_, Diario Occidente co

Ante la actividad sísmica que presenta el Volcán Nevado del Ruiz, hay preocupación en la región porque la caída de ceniza volcánica pueda afectar las fuentes de agua del Valle del Cauca, en especial en el norte del departamento.

Por esa razón el gobierno del Valle adelanta un seguimiento a la calidad del agua en cinco municipios de la región cercanos al Ruiz.

¿Aguas de municipios del Valle podrían contaminarse por ceniza del Ruiz_, Diario Occidente co

Ante la actividad sísmica que presenta el Volcán Nevado del Ruiz, hay preocupación en la región porque la caída de ceniza volcánica pueda afectar las fuentes de agua del Valle del Cauca, en especial en el norte del departamento.

Por esa razón el gobierno del Valle adelanta un seguimiento a la calidad del agua en cinco municipios de la región cercanos al Ruiz.

Caída de El Alambrado genera grandes pérdidas, Diario Occidente co, 16052023

Mientras la Alianza Nacional de Infraestructura, ANI, dio inicio al desmantelamiento del puente de El Alambrado, en límites entre el Valle del Cauca y el Quindío, diversos sectores de este último departamento expresaron su preocupación por las pérdidas económicas que han tenido debido al desplome de la estructura.

Como se recordará, el pasado 12 de abril, el puente que comunicaba las dos regiones se derrumbó, causando la muerte de dos personas.

Alianza entre CVC y Universidad de La Florida, Diario Occidente co

Un memorando de entendimiento firmaron la CVC y la Universidad de La Florida para la cooperación técnica e institucional con el fin de fomentar la disminución de los efectos del cambio climático, lograr su mitigación, adaptación y propender por el uso sostenible de los recursos naturales con la participación y apoyo de la comunidad.

Con la alianza se fortalece el intercambio de experiencias ambientales entre el Valle del Cauca y Estados Unidos.

Aumenta sismicidad del Volcán Nevado del Ruiz, Diario Occidente co

Durante el fin de semana, la actividad sísmica en el Volcán Nevado del Ruiz aumentó, lo mismo que la emisión de cenizas.

Así mismo, en ciudades como Manizales se ha sentido un fuerte olor a azufre y algunas personas grabaron imágenes de supuesto vapor de agua saliendo de las montañas aledañas al volcán, lo que está siendo investigado.

Cali está viviendo los inicios de la llegada del Fenómeno del Niño, Diario Occidente co

El Fenómeno del Niño, que está empezando a llegar a Santiago de Cali, es una manifestación climática que se caracteriza por un aumento en las temperaturas del océano Pacífico, lo que puede generar un clima más cálido y seco en la región.

Una prueba del inicio de este fenómeno en la capital del Valle, más allá de las recientes precipitaciones que ha tenido, son los incendios de cobertura vegetal que consumieron aproximadamente 50 hectáreas entre el cerro de Cristo Rey y el de La Bandera.

Páginas