DIARIO OCCIDENTE.CO

Trapiches paneleros sostenibles, un aporte al medio ambiente, Diario Occidente co

Con el mejoramiento del trapiche panelero comunitario en la vereda Cascarillo, de Roldanillo, con el apoyo de la CVC, se busca volverlo más eficiente y ambientalmente sostenible, además que se recupera un alimento ancestral que están en peligro de desaparecer.

Así lo indicó la corporación ambiental, que anunció que con este ya son cincuenta los trapiches paneleros que vienen siendo apoyados en convenio con la fundación Sigma, con el fin de que sean sostenibles en el Valle del Cauca, beneficiando así a más de 300 familias campesinas.

Valle, líder en siembra de árboles, Diario Occidente co

Con la siembra de seis millones de árboles, el Valle del Cauca se convierte en el departamento líder en Colombia dentro del Plan Nacional de Reforestación, el cual hace parte de los compromisos internacionales adquiridos por Colombia para mitigar el cambio climático y que tiene como meta sembrar 180 millones antes de que termine el 2023.

La meta del Valle del Cauca es sembrar dos millones de árboles más entre el 2022 y 2023 para llegar a los ocho millones que el departamento se ha comprometido a plantar.

Inician multas por violar el pico y placa en Cali, Diario Occidente co

A partir de hoy, martes 16 de agosto, se comenzarán a aplicar sanciones pecuniarias a quienes violen la restricción del pico y placa en Cali.

Como se recordará, desde el pasado 1 de agosto inició la medida fue ampliada a 14 horas, de 6:00 A.M. a 8: P.M. Y durante las dos primeras semanas se realizaron jornadas de sensibilización y pedagogía, por parte del cuerpo de agentes de tránsito.

Ofrecen recompensa por autores de hostigamiento en Dagua, Diario Occidente co

Las disidencias “Jaime Martínez” de las Farc serían las responsables del hostigamiento contra un grupo de civiles que se presentó este fin de semana en la vereda El Placer, zona rural de Dagua, que dejó como resultado dos personas heridas.

Gobierno defiende reforma tributaria, Diario Occidente co

El gobierno nacional defendió la reforma tributaria presentada ante el Congreso de la República ante las críticas que se han presentado por parte de diversos sectores.

Mientras el presidente Gustavo Petro manifestó que esta propuesta cumple lo que planteó en campaña, el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, afirmó que es justa.

La reforma tributaria ha generado diversas reacciones e interrogantes a nivel nacional y mientras algunos sectores se mostraron en desacuerdo, otros han manifestado que es necesaria.

El presidente Petro recibió declaración final de los alcaldes del litoral Pacífico, Diario Occidente co

En presencia del presidente Gustavo Petro Urrego se realizó este miércoles la clausura de la ‘I Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes del Litoral Pacífico’, un espacio de diálogo creado para que el mandatario escuchara las necesidades, problemáticas y peticiones de más de 60 autoridades de la región.

Las mismas voces fueron escuchadas de manera previa por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo; el presidente del Senado, Roy Barreras y las comisiones tercera y cuarta del Congreso de la República.

Educación, seguridad, inclusión e inversión_ prioridad de los alcaldes del litoral Pacífico, Diario Occidente co

Este martes se instaló en Cali la primera jornada de la ‘I Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes del Litoral Pacífico’, que contó con la presencia de 60 mandatarios del Valle, Cauca, Nariño y Chocó para plantear acciones que permitan dejar las bases y una propuesta amplia que contribuya al desarrollo futuro de la región.

Pero lo más importante, es que es un espacio de diálogo creado para desarrollar estrategias que contrarresten las afectaciones e inequidades históricas que han impactado el Pacífico colombiano.

Comunidades dispuestas al diálogo, Diario Occidente co

Mientras el gobierno nacional analiza cuál será la estrategia para avanzar en los diálogos con los gremios y las comunidades en el Cauca, los diferentes actores del conflicto de tierras en ese departamento expresaron su voluntad de iniciar diálogos.

Así mismo, este martes estuvo reunido con los indígenas en Popayán el Defensor Nacional del Pueblo, Carlos Camargo, quien destacó el compromiso de las comunidades para negociar.

Páginas