DIARIO OCCIDENTE.CO

Gobierno buscará solución pacífica a conflicto de tierras en Cauca, Diario Occidente co

Luego de un encuentro entre el Ministro del Interior, Alfonso Prada, y el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, en Bogotá, se determinó hacer una agenda con el fin de solucionar en el territorio el conflicto de tierras que se vive en este departamento entre indígenas y el sector azucarero.

Luego del encuentro, Prada dio a conocer que desde antes de posesionarse recibieron la llamada del Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, alertando sobre la situación de conflicto que tienen por temas de tierra.

Crece tensión por invasión a tierras en Cauca, Diario Occidente co

La tensión en el norte del Cauca a raíz de las invasiones de tierra se incrementó este fin de semana luego de denuncias de los trabajadores de la caña de que han sido atacados con armas de fuego y hasta artefactos explosivos.

Por un lado, los trabajadores de la caña que bloquean la vía que de Corinto conduce a Miranda, denunciaron que fueron agredidos con un artefacto explosivo, al parecer una papa bomba, que no dejó heridos, pero generó mucha alarma entre los manifestantes.

Comunidad le apuesta a la conservación, Diario Occidente

El desarrollo de programas ambientales en Cali y la región ha sido posible gracias a los acuerdos impulsados por entidades como el Dagma y la CVC en el marco del programa de Pagos por Servicios Ambientales PSA.

La iniciativa no sólo busca incentivar al campesinado en proyectos de conservación, sino también de autosostenibilidad.

Opinión - La van a dejar morir _ Diario Occidente co

La batalla por llegar por tierra a Buenaventura desde el interior comenzó cuando los españoles descubrieron la calmada bahía y Belalcázar ya había fundado Cali y Popayán. Se estuvieron por siglos tratando de penetrar esa selva indómita, húmeda a más no poder y plagada de malaria.

Opinión - La van a dejar morir _ Diario Occidente co

Mención a Hidroeléctrica.

La batalla por llegar por tierra a Buenaventura desde el interior comenzó cuando los españoles descubrieron la calmada bahía y Belalcázar ya había fundado Cali y Popayán. Se estuvieron por siglos tratando de penetrar esa selva indómita, húmeda a más no poder y plagada de malaria.

Este sábado habrá visita para evaluar situación del río Cali, Diario Occidente co

El próximo sábado 6 de agosto, el alcalde Jorge Iván Ospina encabezará un recorrido por el río Cali para evaluar en terreno la situación del afluente, que en los últimos días ha generado preocupación por el cambio de coloración, aumento de turbiedad y otros factores de contaminación.

“Tenemos una contaminación dramática del río Cali por el drenaje que está adelantando el río Aguacatal, altamente contaminado con hierro y vertimientos domiciliarios que llegan desde Montebello”, dijo Ospina.

Contaminación del río Cali no afecta calidad del agua que se suministra_ Emcali, Diario Occidente co

Frente a la alerta generada por la contaminación de varios afluentes de la ciudad, este miércoles se anunciaron varias acciones y posibles alternativas para mejorar las condiciones ambientales, principalmente del río Cali, que en las últimas semanas ha presentado turbiedad, cambio de coloración y sedimentación.

Pérdidas por invasiones superan los $100 mil millones, Diario Occidente co

Las invasiones a la propiedad privada que se vienen presentando en el norte del Cauca han generado pérdidas por cien mil millones de pesos y afectaciones a por lo menos 3.500 empleos.

Así lo manifestó la directora ejecutiva de Procaña, Martha Betancourt, quien dijo que la situación en esta región se complica cada vez más, lo que afecta el derecho al trabajo, a la vida, a la producción de alimentos.

Autoridad ambiental identifica origen de la afectación al río Cali, Diario Occidente co

Ante la alerta generada por el aumento de turbiedad, cambio de coloración, sedimentación en el río Cali durante las últimas semanas, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), identificó el origen de la afectación.

En ese sentido, varios grupos de Recurso Hídrico y Laboratorio Ambiental de la entidad han intensificado los operativos de inspección, vigilancia y control en el afluente, confirmando que esta contingencia se presenta por un aumento del drenaje ácido de las minas de carbón que descargan a la quebrada El Chocho.

Trabajadores de la caña mantienen bloqueos, Diario Occidente co

Los trabajadores de varios ingenios azucareros mantenían ayer los bloqueos en la vía Corinto- Miranda, para protestar por las invasiones de tierra de que vienen siendo objeto las propiedades privadas de esta región.

Según han manifestado los trabajadores de la caña han sido agredidos y ha sido afectado su trabajo como consecuencia de estas acciones de hecho.

Voceros de los trabajadores han manifestado que los bloqueos buscan llamar la atención de las autoridades seccionales y el gobierno nacional frente a los continuos ataques contra los cultivos de caña.

Páginas