DIARIO OCCIDENTE.CO

A pesar del calor continuarán las lluvias hasta septiembre, Diario Occidente co

Según informó la Red de Hidroclimatología de la CVC, entre julio y septiembre del presente año podrá llover un 30% por encima de lo normal.

La entidad ambiental afirmó que en los próximos meses, que hacen parte de la segunda temporada seca del año, las lluvias persistirán, ante la continuidad del fenómeno de La Niña, que según el Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica Noaa por sus siglas en inglés, persistirá hasta finales del 2022.

Refuerzan avistamiento de aves en Buenaventura, Diario Occidente co

Con el fin de mejorar y reforzar el monitoreo de las aves que visitan a Buenaventura, la CVC adelanta varias capacitaciones a funcionarios de la entidad en la sede Regional Pacífico Oeste.

El objetivo es perfeccionar la vigilancia de las aves marinas y playeras con el grupo de profesionales y técnicos de la entidad.

Continúa recuperación de Corazón de Pance, Diario Occidente co

Dentro de las actividades para recuperar la biodiversidad del corregimiento de Pance, el Dagma liberó tres zorros cangrejeros con el fin de poblar de esta especie el “Corazón de Pance”.

Resultado de un exitoso proceso de rehabilitación, el equipo de Fauna Silvestre del Dagma, realizó el proceso de liberación de los tres zorros cangrejeros o cañeros (Cerdocyon thous), rescatados a principios de año en diferentes puntos de la ciudad.

Países ricos pueden aplicar impuestos a alimentos contaminantes para mitigar el cambio climático, Diario Occidente c

Según un estudio reciente publicado en Nature, la aplicación de impuestos a los productos alimentarios y de alto contenido en carbono, como la carne y los lácteos, podría contribuir a reducir alrededor de un tercio de las reducciones de las emisiones residuales de gases de efecto invernadero (GEI) necesarias para alcanzar los compromisos de emisión cero del Reino Unido en 2050.

Cinco tips para sembrar árboles de manera adecuada, Diario Occidente co

Los árboles son seres vivos que necesitan un espacio adecuado para desarrollar sus raíces y adherirse al suelo, alimentarse y recibir luz para crecer, mientras retribuyen generando oxígeno para el planeta y dando frutos para animales y humanos, entre muchos otros beneficios.

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), hace algunas recomendaciones, luego de evidenciar varias prácticas que son nocivas para la salud de las especies arbóreas.

Llamado de urgencia ante prohibición de pesca deportiva, Diario Occidente co

La Alcaldía de Bahía Solano le hizo un llamado de urgencia a la Corte Constitucional para que se reconsidere la decisión de prohibir la pesca deportiva en Colombia.

“Para nuestro municipio, como uno de los principales destinos turísticos de pesca deportiva en el país y Latinoamérica, esta decisión resulta no sólo inconveniente sino preocupante. La pesca es una de las actividades económicas más importantes para nuestro territorio y una de las principales en el departamento del Chocó” aseguró Ulmer Mosquera, alcalde de Bahía Solano.

Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030, Diario Occidente co

Colombia pasó de 12 millones de hectáreas de áreas marinas protegidas, a 30
millones de hectáreas, luego de “tres años de un trabajo arduo”, declaró el
Presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien pidió a la comunidad
internacional seguir el ejemplo del país y lograr antes del 2030 tener el 30% de
áreas protegidas.

Aprovechando los residuos sólidos, Diario Occidente co

Un estudio adelantado en cinco municipios del Valle arrojó que un 70% de los
residuos sólidos que van a los rellenos sanitarios de la región podrían
aprovecharse, lo que fortalecería la economía circular en el departamento.
Dicho estudio realizado entre la Universidad del Valle y la CVC fue adelantado
en cinco municipios representativos del Valle donde se encontró un potencial
de aprovechamiento de entre un 60 y un 70% de los residuos sólidos que se
generan en los hogares que, en vez de terminar enterrados en un relleno

Tortugas marinas, otra especie en peligro, Diario Occidente co

Un llamado a proteger y conservar las tortugas marinas que habitan en las dos costas de Colombia hizo el Ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa.

El funcionario, durante la conmemoración del Día Mundial de las Tortugas Marinas, resaltó las acciones que se adelantan desde su despacho en pro de las tortugas marinas presentes en los mares del país.

Páginas