DIARIO OCCIDENTE.CO

Editorial - Tensión por la tierra, Diario Occidente co, 01082022

Es necesario y urgente que el nuevo gobierno, concretamente el presidente electo, Gustavo Petro, envíe un mensaje de respeto a la propiedad privada, antes de que el departamento del Cauca sea escenario de feroces enfrentamientos por cuenta de las invasiones de tierras.

Este fenómeno se ha incrementado en las últimas dos semanas y, además de las ocupaciones ilegales de predios que se han dado en estos días, este lunes se conocieron anuncios por parte de un resguardo indígena que “notificó” que en un plazo de un mes ocupará las fincas de una vasta zona.

Reclaman a autoridades dispositivo especial por tierras, Diario Occidente co, 01082022

Un llamado a las autoridades hizo el representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Christian Garcés, para que ponga en marcha un dispositivo especial para que se respete el derecho al trabajo y la propiedad privada en el norte del departamento del Cauca.

El congresista rechazó las invasiones que se han presentado en las últimas semanas en el norte de esta región y manifestó que en los últimos días se ha reportado entre uno y dos casos diarios de invasiones en municipios como Caloto y Corinto.

Escazú, un tratado complementario, Diario Occidente co

El Acuerdo de Escazú podría haber sido ser un tratado multilateral continental pero solo llega a algunos países de América Latina y a varios países-isla del Caribe, 24 de los 33 que deberían haberlo suscrito .

Un bloque de países importantes que desde el año 2018 han ido gradualmente ratificándolo, unos con entusiasmo, otros con desidia, incumpliendo el espíritu del Acuerdo multinacional.

Comienza a circular estampilla _180 millones de árboles_, Diario Occidente co

Desde el Valle del Cauca, el Ministerio de las Tecnologías de la Información hizo el lanzamiento de la estampilla “180 millones de árboles”, la cual será distribuida en más de 190 países del mundo.

La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Nasly Fernanda Vidales, dijo que “el Ministerio de las TICS hace el lanzamiento de esta estampilla que será reconocida a nivel internacional en más de 190 países y nosotros como departamento fuimos los pioneros en hacer el lanzamiento de esta importante estampilla”.

Encuentran cuatro nuevas especies de orquídea en los Farallones de Cali, Diario Occidente co

En un trabajo investigativo realizado por Parques Nacionales Naturales de Colombia conjuntamente con la Universidad del Valle, fueron descubiertas cuatro nuevas especies de orquídeas en el sector de los Farallones de Cali, Valle del Cauca.

En este Parque Nacional Natural de la territorial Pacífico fueron encontradas cuatro especies nuevas de orquídeas miniatura, cuyo tamaño oscila entre los dos milímetros, y los seis milímetros pertenecientes al género Lepanthes, un grupo que cuenta con más de 300 especies en Colombia.

Pacífico recupera ecosistemas de manglar, Diario Occidente co

Como una estrategia para mitigar el cambio climático y en conmemoración del Día Internacional de la Defensa por el Ecosistema Manglar, en el Pacífico vallecaucano la CVC llega a finales de este mes de julio con por lo menos dos mil plántulas de mangle sembradas en diferentes cuencas hidrográficas de esta región.

La CVC también reunió a mujeres piangüeras en un encuentro para hablar sobre la protección de los manglares en sus territorios.

Inicia limpieza de cinco ríos y 45 quebradas en Cali, Diario Occidente co

Las jornadas de limpieza y recolección de residuos arrancan en las márgenes protectoras de las quebradas Isabel Pérez, Contingente, Guarrús y El Hueco y en los ríos Cali y Aguacatal por organizaciones de recicladores y el Dagma en las comunas 1, 2, 18, 19 y 20.

La directora del Dagma, Francy Restrepo Aparicio, explicó que este proceso de intervención para liberar residuos de cinco ríos y 45 quebradas de la ciudad se ejecuta con 30 de las organizaciones de recicladores de oficio, dando cumplimiento a las obligaciones determinadas en una sentencia de la Corte Constitucional.

Inician labores para evacuar la Estación de Transferencia de la Carrera 50, Diario Occidente co

Este jueves 28 de julio, la Administración Distrital, a través de la Unidad Administrativa de Especial de Servicios Públicos -Uaesp-, empezó las labores de evacuación de cerca de 12.000 toneladas de Residuos de Construcción y Demolición -RCD- acumulados en la Estación de Transferencia de la Carrera 50 con Autopista Simón Bolívar.

Páginas