DIARIO OCCIDENTE.CO

Compromiso Valle sigue forjando oportunidades para la región, Diario Occidente co

En el Valle del Cauca, ahora mismo, se están abriendo puertas que permitirán transformar proyectos de vida. Esto a través de Compromiso Valle, una estrategia que surgió tras las manifestaciones y bloqueos en el marco del paro nacional, y que fue el resultado de un proceso de escucha activa y construcción colectiva.

Abre el primer Centro de distribución logística internacional del Pacífico, Diario Occidente co

Respondiendo a las necesidades del sector de comercio exterior, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura anuncia la habilitación por parte de la DIAN, a través de la resolución 009599 de 4 de noviembre de 2021 para el primer Centro de Distribución Logística Internacional (CDLI) ubicado en la región Pacífico de Colombia.

Fauna silvestre retornó a su hábitat amazónico, Diario Occidente co

Hasta Puerto Asís en Putumayo fueron enviadas por la CVC 31 tortugas charapas, tres tortugas morrocoy y una boa propias del hábitat amazónico que fueron incautadas por la autoridad ambiental luego de que fueran sacadas de su hábitat.

Estas especies viajaron luego de siete horas de viaje en un avión desde la base aérea Marco Fidel Suárez para ser liberadas en el río Putumayo con el apoyo de Corpoamazonía y la Fuerza Aérea Colombiana.

Colombia se compromete con el mundo para combatir cambio climático, Diario Occidente co

Aunque la Cumbre del Cambio Climático termina esta semana en Glasgow ya son muchos los compromisos asumidos por las diversas naciones del mundo para mitigar el calentamiento global y Colombia no se queda atrás.

Precisamente en la cumbre, el presidente de Colombia Iván Duque hizo varios anuncios que buscan convertir al país uno de los líderes en la lucha contra el calentamiento global.

Lluvias generan emergencia en norte del Valle, Diario Occidente co

La temporada de lluvias sigue influenciada por el fenómeno de La Niña sigue afectando al Valle del Cauca donde las precipitaciones generaron emergencias en varios municipios del norte del departamento.

Según las autoridades de socorro, se presentaron afectaciones por el invierno en los municipios de Versalles y El Cairo.

Abejas tienen sus _hoteles_ en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Con el fin de proteger los insectos polinizadores en el Valle del Cauca se vienen instalando refugios u “hoteles” a estas especies en once municipios del departamento.

El objetivo es darles sitios de anidación, reproducción y protección a más de veinte mil especies de abejas, moscas, mariposas diurnas y nocturnas, avispas y escarabajos para facilitar la permanencia de estas importantes poblaciones en áreas de interés ambiental.

¿Continuarán lluvias en noviembre_ Vea los pronósticos, Diario Occidente co

Los pronósticos de la Red de Hidroclimatología de la CVC indican que las lluvias en el mes de noviembre continuarían con la misma intensidad que las precipitaciones ocurridas en el mes de octubre.

Según la entidad ambiental ya van diez meses de este año con excedentes de lluvias y éstas han superado su media histórica en la región, debido a la incidencia del fenómeno de La Niña, lo que hace del 2021 uno de los años más lluviosos de los últimos tiempos.

¿Continuarán lluvias en noviembre_ Vea los pronósticos, Diario Occidente co

De interés:

Los pronósticos de la Red de Hidroclimatología de la CVC indican que las lluvias en el mes de noviembre continuarían con la misma intensidad que las precipitaciones ocurridas en el mes de octubre.

Según la entidad ambiental ya van diez meses de este año con excedentes de lluvias y éstas han superado su media histórica en la región, debido a la incidencia del fenómeno de La Niña, lo que hace del 2021 uno de los años más lluviosos de los últimos tiempos.

¿Continuarán lluvias en noviembre_ Vea los pronósticos, Diario Occidente co

Los pronósticos de la Red de Hidroclimatología de la CVC indican que las lluvias en el mes de noviembre continuarían con la misma intensidad que las precipitaciones ocurridas en el mes de octubre.

Según la entidad ambiental ya van diez meses de este año con excedentes de lluvias y éstas han superado su media histórica en la región, debido a la incidencia del fenómeno de La Niña, lo que hace del 2021 uno de los años más lluviosos de los últimos tiempos.

Páginas