DIARIO OCCIDENTE.CO

Parque Corazón de Pance impedirá urbanización en la zona, Diario Occidente co

Este martes, el gobierno local recibió de manera oficial dos predios de grandes extensiones, que abren paso al desarrollo del Parque Ambiental Corazón de Pance, un nuevo ‘pulmón verde’ de 90 hectáreas que los ciudadanos podrán disfrutar en el sur de la ciudad.

Liberación de tortugas marinas, un balance a los ecosistemas marinos, Diario Occidente co

Playa Cuevita está ubicada en el Valle, un corregimiento de Bahía Solano, en el departamento del Chocó. Tiene una extensión de 9 kilómetros que mágicamente enmarcan un ecosistema tan natural y suave como agreste y salvaje.

Esta playa tiene un atractivo turístico que más que un simple paseo es un recorrido de vida, la liberación de tortugas marinas.

Ecoturismo, una oportunidad para la laguna de Sonso, Diario Occidente co

Con el fin de dar a conocer la laguna de Sonso y sus potencialidades ecoturísticas, la CVC invitó a los operadores turísticos y agencias de viaje del Valle a un recorrido por este humedal para que conocieran los servicios que puede ofrecer.

La entidad ambiental realizó con los invitados un recorrido náutico y actividades de senderismo y avistamiento de aves.

Ya no hablamos de cambio climático, sino de crisis climática, Diario Occidente co

La protección de la selva Amazónica es una prioridad no sólo para Colombia sino también para los países vecinos y el mundo.

Por eso, durante la Tercera Cumbre del Pacto de Leticia realizada en la capital del departamento de Amazonas, el presidente Iván Duque y los voceros de los países de la cuenca amazónica ratificaron el compromiso para su protección.

La Selva Amazónica es el más importante pulmón del mundo y su conservación es de vital importancia para las políticas de mitigación del cambio climático.

Denuncian arboricidio en la comuna 6, Diario Occidente co

Tras ocho meses de desacuerdo entre líderes de la comuna 6 y Metrocali por la ubicación de la planta estación 3 de la Troncal Oriente, que contempla la intervención de un pulmón verde en el separador central, finalmente la empresa gestora del MIO procedió con la tala de una serie de árboles notables.

Así lo denunció Luz Idalia Burbano, lideresa social y ambiental del barrio San Luis I, integrante del Sistema de Gestión Ambiental Comunitaria y miembro activo de la red de solidaridad y la concejal Ana Leidy Erazo, presidente de la Comisión de Plan y Tierras.

Cerrarán durante 15 días la Plaza de Cayzedo, vea por qué, Diario Occidente co

Desde este miércoles arranca la segunda fase de la intervención ambiental y paisajística que adelanta el Departamento Administrativo de Gestión Medio Ambiente (Dagma) en la Plaza de Cayzedo, la cual comprende el control fitosanitario del cucarrón picudo, responsable de la muerte de una veintena de palmas zanconas en este emblemático parque de nuestra ciudad.

Un control fitosanitario no es otra cosa que la aplicación de productos para prevenir y tratar las diversas enfermedades que pueden padecer las plantas y que ayuden a combatir los agentes que pueden enfermarlas.

Inicia plan de choque para evacuar la escombrera de la 50, Diario Occidente co

Luego de que la Personería de Cali emitiera una alerta a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales (Uaespm), por el alto grado de colmatación de escombros en la estación provisional de descarga de la carrera 50 con autopista Simón Bolívar, el organismo anunció un plan de choque para evacuar los Residuos de Construcción y Demolición(RCD).

La Experiencia Unicomfacauca, una oportunidad de crecimiento profesional, Diario Occidente co

En el 2021, la Corporación Universitaria Comfacauca cumplió 20 años de vida, tiempo en el cual se ha destacado por formar cientos de profesionales que han impactado con sus cualidades y aptitudes en diferentes escenarios y contextos del suroccidente colombiano.

Cali realiza nuevo Censo de Aves Urbanas, Diario Occidente co

Un nuevo conteo de aves urbanas realizará en la capital del Valle la Asociación Calidris con el apoyo de voluntarios que se vinculan a esta actividad.

Se trata de la séptima versión del Censo urbano de Aves que se llevará a cabo hasta el 10 de octubre y en el marco de esta actividad se han programado conferencias, talleres y jornadas de avistamiento de aves en los principales espacios ambientales de Santiago de Cali como los bosques urbanos y los corredores naturales.

Páginas