DIARIO OCCIDENTE.CO

Construirán prolongación de la Avenida Ciudad de Cali hasta Jamundí, Diario Occidente co

En el marco de la estrategia nacional de reactivación económica “Compromiso por Colombia” se han destinado 11,92 billones de pesos para la ejecución de 21 proyectos, enfocados a impulsar distintos sectores económicos de la región.

Emergencia por lluvias en la región, Diario Occidente co

Aunque los organismos de meteorología indican que ya entramos en la etapa seca de mitad de año y el periodo de huracanes, los organismos de socorro se mantienen alerta a las lluvias presentadas en los últimos días y que ya deja afectaciones de diferentes municipios en los departamentos de Valle y Cauca.

Los expertos indicaron que las lluvias se extenderán por una semana más producto de un frente frío que entró a Colombia.

Emergencia por lluvias en la región, Diario Occidente co

Aunque los organismos de meteorología indican que ya entramos en la etapa seca de mitad de año y el periodo de huracanes, los organismos de socorro se mantienen alerta a las lluvias presentadas en los últimos días y que ya deja afectaciones de diferentes municipios en los departamentos de Valle y Cauca.

Los expertos indicaron que las lluvias se extenderán por una semana más producto de un frente frío que entró a Colombia.

Pronostican periodos intermitentes con lluvias abundantes en Cali, Diario Occidente co

Ante las recientes precipitaciones en la capital vallecaucana, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres mantiene activado un plan de contingencia.

Así lo explicó el titular de la cartera, Rodrigo Zamorano Sanclemente, quien aseguró que aunque ya estamos en tiempo seco, el Ideam informó que el inicio de la temporada de huracanes tendrá incidencia directa en la actividad atmosférica de Colombia.

“Estamos en la primera temporada seca del año, pero igualmente iniciamos la temporada de huracanes, que va desde el 1 de junio al 30 de noviembre.

Los océanos, pieza fundamental en la mitigación del cambio climático, Diario Occidente co

La lucha contra el cambio climático trasciende fronteras y a pesar de los problemas de orden público que afectan a Colombia muchas organizaciones internacionales invierten en la conservación del medio ambiente en nuestro país para avanzar en las iniciativas para disminuir el calentamiento global.

Inversiones en los ecosistemas de los océanos, en los ríos y en la selva amazónica hacen parte de las prioridades ambientales en el país.

Los océanos pieza fundamental en mitigación del cambio climático, pag 5, Diario Occidente

La lucha contra el cambio climático trasciende fronteras y a pesar de los problemas de orden público que afectan a Colombia muchas organizaciones internacionales invierten en la conservación del medio ambiente en nuestro país para avanzar en las iniciativas para disminuir el calentamiento global.

Inversiones en los ecosistemas de los océanos, en los ríos y en la selva amazónica hacen parte de las prioridades ambientales en el país.

Comunidades de Cali y Valle protegen el medio ambiente, Diario Occidente co

Las comunidades de Cali y el Valle del Cauca son cada vez más conscientes y respetuosas del cuidado del medio ambiente de la región.

Por esa razón, la preservación de la fauna silvestre se ha convertido en una prioridad que no sólo es competencia de las autoridades ambientales sino de los caleños y vallecaucanos.

Ante el deterioro de algunos espacios vitales para la supervivencia de diferentes especies cada vez es posible observar diferentes especies de fauna silvestre que deambulan por nuestra geografía y que los vallecaucanos han aprendido a respetar y proteger.

Investigan muerte de tres cóndores en Santander, Diario Occidente co

Las autoridades ambientales expresaron su preocupación por la aparición de un tercer cóndor muerto al parecer en estado de intoxicación en el municipio de Cerrito, departamento de Santander.

La Corporación Autónoma Regional de Santander informó que la expedición que recorre las distintas rutas del Páramo de Almorzadero, halló un Condor juvenil en estado de intoxicación en el sector de Mortiño Municipio de Cerrito, y restos de una carroña que podría ser la causante de las muertes en el sector de Mata de Lata, municipio de Guaca.

Páginas