DIARIO OCCIDENTE.CO

Crece polémica por bebidas, Diario Occidente co

La Dirección de Signos Distintivos de la Super-intendencia de Industria y Comercio, mediante oficio N° 7370 de junio 2018, inició proceso de cancelación por vulgarización del registro de la marca Viche del Pacífico, como consecuencia del posible carácter genérico y de uso común que posee dicha expresión para identificar una bebida artesanal producida en el Litoral Pacífico Colombiano.

Incendios forestales han aumentado un 58%, Diario Occidente co

En lo corrido de julio ha aumentado en un 58% el número de incendios forestales en Cali. Desde el 1 hasta el 15 de julio el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali han atendido 48 emergencias por incendios forestales, 28 más que a la misma fecha del año anterior.

Este aumento estaría relacionado con las temperaturas de hasta 35 grados Celsius que tendrá la ciudad durante julio y agosto, los meses más calurosos del año.

Norte y centro, donde más se siente el calor, Diario Occidente co

El centro y el norte son las zonas de la capital del Valle donde se percibirán las temperaturas más altas, que, según la Red de Hidroclimatología de la CVC, oscilarán entre los 32 y 35 grados Celsius, a la sombra, con sensación térmica de hasta 39 grados Celsius.

Sin embargo, las bajas temperaturas que puedan registrarse en horas de la madrugada estarían relacionadas con los vientos.

Norte y centro, donde más se siente el calor, Diario Occidente co

El centro y el norte son las zonas de la capital del Valle donde se percibirán las temperaturas más altas, que, según la Red de Hidroclimatología de la CVC, oscilarán entre los 32 y 35 grados Celsius, a la sombra, con sensación térmica de hasta 39 grados Celsius.

Sin embargo, las bajas temperaturas que puedan registrarse en horas de la madrugada estarían relacionadas con los vientos.

Petronio, proceso jurídico a bebidas, Diario Occidente co

El Juzgado Quinto de Familia de Oralidad de Cali admitió una tutela con la que se frenaría la venta de las bebidas del Pacífico en el Festival Petronio Álvarez.

La solicitud fue tramitada por el abogado Andrés Caicedo y el empresario Diego Alberto Ramos donde se reclama por ‘el derecho a la salud’, pues aseguran que no hacen ninguna exigencia normativa a estas bebidas alcohólicas como la regulación y el registro sanitario.

En temporada seca lo más importante es prevenir, Diario Occidente co

Trabajar en la prevención de incendios forestales es una de las prioridades de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres en conjunto con los organismos de socorro de la ciudad.

De allí que se tienen activados los planes de contingencia para el tiempo seco, según explicó el secretario de Gestión del Riesgo, quien advirtió que además de dichos planes, es necesario que la comunidad atienda las recomendaciones dadas para prevenir incendios forestales y denuncie, en especial, a quienes inicien fuego en las zonas verdes y de ladera de la ciudad.

Dagma recomienda evitar siembras en temporada seca, Diario Occidente co

Luego del anuncio oficial del Ideam, sobre el inicio de temporada seca, que de acuerdo con los pronósticos se prolongará hasta septiembre de 2018, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, atendiendo la normativa de uso eficiente y ahorro de agua, no realizará siembras durante este periodo, para evitar pérdida de material vegetal y exhorta a la ciudadanía de seguir este lineamiento.

Respaldo a energía solar, Diario Occidente co

MENCIÓN A EPSA

La granja de generación de energía solar de Yumbo será una de las beneficiadas con la emisión de bonos verdes por $420 mil mil millonoes por parte de Epsa, una empresa Celsia.

Además de Yumbo, los recursos provenientes de la emisión se utilizarán para financiar las inversiones en las granjas de generación solar de Celsia Solar Bolívar, que acaba de iniciar construcción, y dos granjas solares más, una en Chicamocha y otra en Valledupar.

Llega la temporada seca, Diario Occidente co

Ante la llegada de los meses más secos del año, como son julio y agosto, la CVC anunció que se esperan para esta temporada temperaturas entre 32 y 35 grados centígrados a la sombra en el Valle .

Sin embargo la entidad indicó que en este mes de julio lloverá entre ocho y doce días.

Al hacer referencia a las bajas temperaturas que se sienten en las últimas madrugadas, explicó que se deben a los vientos que refrescan más rápidamente a la Tierra lo que en la madrugada genera oscilaciones entre 20 y 21 grados Celsius.

Páginas