DIARIO OCCIDENTE.CO

Cali estrena siete biciparqueaderos, Diario Occidente co

Siete biciparqueaderos fueron instalados en corredores ambientales y espacios públicos de la ciudad, como parte del proyecto “La Vida Va En Bici” liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, en convenio con la CVC y la Universidad del Valle.

Comunidad debe seguir atenta a temporada de lluvias, Diario Occidente co

La primera temporada de lluvias del año aún no termina, por cuanto la comunidad debe hacer caso a las recomendaciones que desde la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres se les ha venido entregando.

Gestión del Riesgo sigue evaluando afectaciones, Diario Occidente co

Como parte de las labores del manejo del desastre que se ejecutan desde la Alcaldía de Cali en cabeza de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, se han venido realizando constantes visitas técnicas y entrega de asistencia humanitaria a las zonas y familias afectadas por las precipitaciones de lo que ha sido la primera temporada de lluvias.

La temperatura aumentaría un grado, Diario Occidente co

Un estudio conjunto entre la CVC, el CIAT y la Secretaría de Agricultura del departamento, concluyó que en los próximos años la temperatura del Valle del Cauca aumentaría en un grado, por lo cual el Gobierno del Valle puso en marcha un plan de adaptación y mitigación para hacerle frente a este cambio climático desde el sector agropecuario.

Organismos continúan activados por lluvias, Diario Occidente co

Se estima que la primera temporada de lluvias del año se extenderá hasta la segunda semana de junio, por ello las autoridades han pedido no bajar la guarda.

“Es una temporada muy típica donde se presentan lluvias intensas, días soleados y de un momento a otro se presentan lluvias intensas donde se presentan crecientes súbitas en los ríos ya que son de alta pendiente, cause pequeño, y esto hace que cuando llueva bastante fuerte en la parte alta se puedan presentar estas avenidas de los ríos”, señaló Harold Gonzáles, profesional del área de Hidroclimatología de la CVC.

Organismos continúan activados por lluvias, Diario Occidente co

Se estima que la primera temporada de lluvias del año se extenderá hasta la segunda semana de junio, por ello las autoridades han pedido no bajar la guarda.

“Es una temporada muy típica donde se presentan lluvias intensas, días soleados y de un momento a otro se presentan lluvias intensas donde se presentan crecientes súbitas en los ríos ya que son de alta pendiente, cause pequeño, y esto hace que cuando llueva bastante fuerte en la parte alta se puedan presentar estas avenidas de los ríos”, señaló Harold Gonzáles, profesional del área de Hidroclimatología de la CVC.

LLUVIAS GENERAN ALERTA, PAG 5, DIARIO OCCIDENTE

Las recientes lluvias generaron alertas en diferentes zonas del Valle del Cauca como consecuencia de inundaciones y desbordamientos de los ríos. Es así como los organismos de socorro del municipio de Cartago estaban ayer en alerta naranja luego de las fuertes lluvias caídas el fin de semana y que provocó el desbordamiento de caños lo cual afectó a por lo menos 50 viviendas. Por otra parte, las lluvias que cayeron en la tarde de ayer en Cali provocaron la creciente de los ríos Cali y Aguacatal. Este último indicó la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali se desbordó el algunos puntos.

Lluvias generan alerta, Diario Occidente co

Las recientes lluvias generaron alertas en diferentes zonas del Valle del Cauca como consecuencia de inundaciones y desbordamientos de los ríos.

Es así como los organismos de socorro del municipio de Cartago estaban ayer en alerta naranja luego de las fuertes lluvias caídas el fin de semana y que provocó el desbordamiento de caños lo cual afectó a por lo menos 50 viviendas.

Por otra parte, las lluvias que cayeron en la tarde de ayer en Cali provocaron la creciente de los ríos Cali y Aguacatal.

Lluvias generan alerta, Diario Occidente co

Las recientes lluvias generaron alertas en diferentes zonas del Valle del Cauca como consecuencia de inundaciones y desbordamientos de los ríos.

Es así como los organismos de socorro del municipio de Cartago estaban ayer en alerta naranja luego de las fuertes lluvias caídas el fin de semana y que provocó el desbordamiento de caños lo cual afectó a por lo menos 50 viviendas.

Por otra parte, las lluvias que cayeron en la tarde de ayer en Cali provocaron la creciente de los ríos Cali y Aguacatal.

Déficit arbóreo de Cali es grave, Diario Occidente co

Pese a que Cali es una ciudad caracterizada por sus zonas verdes, expertos emitieron una alerta por el déficit arbóreo que se en cerca del 63.25%, con la base de que la ciudad debería tener cerca de 800 mil árboles y actualmente se registran alrededor de 294 mil.

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, debe existir un árbol por cada tres habitantes y alrededor de 15 metros cuadrados de zonas verdes por habitante.

Páginas