DIARIO OCCIDENTE.CO

Recuperan páramos, Diario Occidente co

Recursos por $100 millones dispuso la CVC en la construcción y remodelación de un vivero para la resiembra de frailejones en el páramo de Barragán.

Dicha resiembra se adelanta con el apoyo del Ejército y la Alcaldía de Tuluá.

El director general de la CVC, Rubén Darío Materón dijo que en el páramo de Barragán “estamos haciendo la primera experiencia de laboratorio cerrado para reproducir frailejones y con la Fuerza Aérea Colombiana también lo haremos en las estribaciones del cerro Pan de Azúcar, en el Páramo de Las Hermosas ” .

Guardianes del agua, Diario Occidente co

En el corregimiento de Los Andes, zona rural de Cali, una familia se ha convertido en la guardiana del agua adelantando trabajos de reforestación y concientizando a su comunidad de conservar el medio ambiente.

Desde hace más de 30 años la familia Alvear ha impulsado la reforestación de la quebrada Filadelfia, la más importante del corregimiento, la cual abastece de agua de más de 300 personas que viven en la zona.

 

Nuevo golpe a minería, Diario Occidente co

Un operativo de las autoridades permitió la ubicación y destrucción de maquinaria para la práctica de la minería ilegal, entre ellas diez dragas, avaluada aproximadamente en $700 millones en el Bajo Calima, municipio de Buenaventura.

El coronel Jorge Miguel Cabra comandante de poli-cía del Distrito de Buena-ventura dijo que durante el operativo no hubo personas capturadas ya que quienes se encontraban en el lugar huyeron luego de notar la presencia de las autoridades.

Valle exhibe riqueza natural, Diario Occidente co

Con la presentación de un páramo virtual y un álbum con la “Selección de Fauna Silvestre”, el Valle del Cauca participará en la Sexta Feria Internacional del Medio Ambiente, Fima 2018 que arranca hoy en Corferias, Bogotá, y se prolongará hasta el sábado.

Durante el evento, la CVC tendrá un stand en el que los visitantes podrán recorrer en unos minutos ecosistemas que van desde el Pacífico hasta los páramos pasando por los manglares, los humedales o el bosque seco.

Alarma por vandalismo, Diario Occidente co

En alerta se encuentra la Compañía Energética de Occidente ante los actos de vandalismo que se vienen presentando en el nororiente del Cauca.

La empresa que presta el servicio de energía en este departamento, denunció que vienen siendo objeto de ataques por parte de grupos armados ilegales.

La entidad indicó que el último hecho se presentó en Corinto, donde hombres armados robaron un vehículo con material y herramientas de trabajo.

CVC hace control de proliferación del caracol africano, Diario Occidente co

Aunque desde el 2011 la CVC realiza capacitaciones sobre el adecuado manejo del caracol africano, algunas comunidades del centro del Valle del Cauca, como Bugalagrande, Andalucía y Tuluá se quejan de su constante reaparición.

La causa, según los expertos, es que además de hacer una buena recolección, eliminación y disposición de los animales se deben mantener limpios los predios o los moluscos inevitablemente volverán.

Sector agropecuario abre sus puertas a la Expoferia del Banco Agrario, Diario Occidente co

Los productores agropecuarios del Valle del Cauca tienen una cita este 15 y 16 de junio, con las últimas tecnologías en equipo y maquinaria para la modernización del campo, en el marco de la Expoferia que realizará el Banco Agrario de Colombia en las instalaciones de la Central de Abastecimiento del Valle del Cauca (Cavasa), en el municipio de Candelaria.

Unificarán esfuerzos por el río Cauca, Diario Occidente co

La Nación, el Departamento y el Municipio, además de varias organizaciones del sector privado y asociativo, aunarán esfuerzos con el fin de recuperar el río Cauca y garantizar su sostenibilidad y resiliencia dentro de las próximas décadas.

“El río Cauca es como la vena femoral de Cali. El 70% de los caleños nos surtimos de agua del Cauca, de ese tamaño es la importancia. Y lo maltratamos de una manera impresionante. Los caleños tenemos una responsabilidad moral sobre el rio Cauca impresionante, y no es solo problema de la población sino también de las entidades”, indicó Armitage.

Unificarán esfuerzos por el río Cauca, Diario Occidente co

La Nación, el Departamento y el Municipio, además de varias organizaciones del sector privado y asociativo, aunarán esfuerzos con el fin de recuperar el río Cauca y garantizar su sostenibilidad y resiliencia dentro de las próximas décadas.

“El río Cauca es como la vena femoral de Cali. El 70% de los caleños nos surtimos de agua del Cauca, de ese tamaño es la importancia. Y lo maltratamos de una manera impresionante. Los caleños tenemos una responsabilidad moral sobre el rio Cauca impresionante, y no es solo problema de la población sino también de las entidades”, indicó Armitage.

Páginas