DIARIO OCCIDENTE.CO

Destruídos más de 399 socavones de minería ilegal, Diario Occidente co

De acuerdo con el primer balance operacional presentado por la Tercera Brigada del Ejército Nacional de Colombia, los soldados Multimisión de la Tercera Brigada en el Valle del Cauca y Cauca desarrollaron diferentes operaciones militares que permitieron obtener importantes resultados contra minería ilegal, grupos armados organizados, narcotráfico y grupos de delincuencia común.

Destruídos más de 399 socavones de minería ilegal, Diario Occidente co

De acuerdo con el primer balance operacional presentado por la Tercera Brigada del Ejército Nacional de Colombia, los soldados Multimisión de la Tercera Brigada en el Valle del Cauca y Cauca desarrollaron diferentes operaciones militares que permitieron obtener importantes resultados contra minería ilegal, grupos armados organizados, narcotráfico y grupos de delincuencia común.

Plan de Choque para el sur de Cali, Diario Occidente co

A raíz de la congestión vehicular que se presenta en el sur de Cali, con mayor intensidad los días sábados, los habitantes del barrio Ciudad Jardín pidieron a la Alcaldía extender el pico y placa hasta el día sábado.

De acuerdo con el presidente de la JAC  de la Comuna 22, Diego Barreto, la movilidad en la Comuna 22 y sobre la Calle 5 es muy complicada y  es inevitable un pico y placa los días sábados.

Riesgos en Cali y Valle, Diario Occidente co

A raíz de la tragedia ocurrida en Mocoa, Putumayo, que enluta a Colombia desde el pasado sábado, el secretario de Gestión del Riesgo de Cali, Rodrigo Zamorano, explicó que las probabilidades de que en el departamento del Valle ocurra una situación similar es baja, pero posible.

“En Cali caen aproximadamente unos 1.000 milímetros de agua por año, por mes serían 100 aproximadamente, pero si nos caen 180 milímetros en 2 horas, como nos pasó en Siloé o como pasó en Mocoa, no tenemos capacidades para contener esa agua”, explicó Zamorano.

Riesgos en Cali y Valle, Diario Occidente co

De acuerdo con la CVC, el Valle del Cauca no es ajeno a que se reproduzca una tragedia como la de Mocoa, “pues las condiciones climatológicas, la geología, las pendientes y la ocupación de las orillas de los ríos dan para todo ello”, señala un informe presentado por la Corporación Autónoma del Valle.

Dejación de armas en Terrón Colorado, Diario Occidente co

Jóvenes en proceso de resocialización que pertenecían a las pandillas de los barrios Terrón Colorado, El Realengo y La Estatua de la Comuna 1, entregaron 17 armas de fuego y a cambio recibieron contratos de prestación de servicios para adelantar trabajos con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma.

Durante el acto que se realizó en el sector La Estatua del barrio Terrón Colorado, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, expresó que, “esta Administración tiene que seguir trabajando en la inversión social para acabar con la violencia”.

Emergencia por lluvias, Diario Occidente co

Las precipitaciones que cayeron sobre el Valle en marzo superaron en un 84% los promedios históricos para este mes afirmó la CVC que anunció que para este fin de semana se pronostica un pequeño respiro en la ola invernal.

Por otra parte, una nueva emergencia se vivió en Palmira luego de que 17 viviendas resultaron inundadas y se presentaron deslizamientos de tierra y desbordamientos los ríos Amaime, Aguaclara y Bolo así como un deslizamiento de tierra entre los sectores de Aguaclara y el corregimiento de La Buitrera.

Refuerzos para la seguridad en Cali, Diario Occidente co

El Alcalde de Cali Maurice Armitage y el Brigadier General Hugo Casas hicieron la presentación de 340 hombres y mujeres policías que llegaron a la ciudad para fortalecer las actividades que se desarrollan en el Modelo Nacional de Vigilancia por Cuadrantes, Mnvc, y de esa manera garantizar la seguridad y la buena convivencia de los habitantes de esta localidad.

“Tenemos que brindarle seguridad a la ciudad de Cali y eso depenede de la policía y de los jóvenes que deciden entregar sus armas”, manifestó el Alcalde Cali.

Fragilidad en la fábrica de agua de Cali - entre riesgos y amenazas

Nos desplazamos por una magnífica vía pavimentada hacia la Leonera, un tramo de la denominada Vuelta a Occidente, pero ¡ah paradoja¡ el extraordinario estado de la vía se ha convertido en un enemigo del bienestar del parque, nos comenta uno de los subalternos del director, y relata esta anécdota: “hace una semana un grupo de turistas en motos de trial y cuatrimotos se abalanzaron sobre un grupo de habitantes y de funcionarios del parque con el único fin de lanzar barro sobre ellos y luego raudos continuaron el rumbo hacia Peñas Blancas sin que los funcionarios pudieran reaccionar.

Fragilidad en la fábrica de agua de Cali - entre riesgos y amenazas

Nos desplazamos por una magnífica vía pavimentada hacia la Leonera, un tramo de la denominada Vuelta a Occidente, pero ¡ah paradoja¡ el extraordinario estado de la vía se ha convertido en un enemigo del bienestar del parque, nos comenta uno de los subalternos del director, y relata esta anécdota: “hace una semana un grupo de turistas en motos de trial y cuatrimotos se abalanzaron sobre un grupo de habitantes y de funcionarios del parque con el único fin de lanzar barro sobre ellos y luego raudos continuaron el rumbo hacia Peñas Blancas sin que los funcionarios pudieran reaccionar.

Páginas