DIARIO OCCIDENTE.CO

Alarma por ruptura de dique en Buga Diario Occidente co

Las autoridades adelantan un balance de los daños ocasionados por la ruptura de un dique que protegía de inundaciones del río Cauca el sector conocido como Chambimbal .

La ruptura ocasionó el desbordamiento del río que inundó aproximadamente 500 hectáreas de terrenos cultivados con caña de azúcar.

Sube el caudal del río Cauca

Lo que dejan las inundaciones en Cali, Diario Occidente co

En los últimos días la creciente del río Cauca ha registrado una reducción importante en su caudal, que ayer era de 794 m3/S, sin embargo, la alerta roja se mantiene por la posible persistencia de lluvias en diferentes sectores del Cauca y del Valle, de acuerdo con el Ideam.

Alerta por Dique
La Corporación Autónoma del Valle del Cauca, CVC, reportó que el dique de Ciudad del Campo  no presenta filtración de aguas provenientes del río Cauca. La escorrentía es normal y no hay motivo de peligro para los habitantes de este sector, precisó la Corporación.

Detectan filtración en el jarillón del río Cauca a su paso por Cali, Diario Occidente co

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, detectó una filtración en el cuerpo del dique a la altura del barrio Calimio, tras recorridos de control y vigilancia que realizaron  profesionales de la Corporación a la estructura del Jarillón del río Cauca en Cali.

“Las primeras hipótesis señalan que las causas serían la saturación del suelo por el desbordamiento del río Cauca en las últimas semanas hacia su berma natural, presencia de asentamientos humanos, hormiga arriera y árboles en la estructura del dique”, alertó la CVC.

CVC impulsa las Alertas Salvavidas, Diario Occidente co

Un llamado a las comunidades del Valle del Cauca hizo la CVC para que estén alerta a las señales que da la naturaleza con el fin de evitar una emergencia.

Así lo dio a conocer Arelis Ordóñez, funcionaria de la entidad ambiental quien indicó que “el llamado que quiere hacer la corporación es que las comunidades se autoprotejan, estén atentas a las señales que nos da la naturaleza y que actuemos en consecuencia, que no nos expongamos”.

CVC impulsa las Alertas Salvavidas, Diario Occidente co

Un llamado a las comunidades del Valle del Cauca hizo la CVC para que estén alerta a las señales que da la naturaleza con el fin de evitar una emergencia.

Así lo dio a conocer Arelis Ordóñez, funcionaria de la entidad ambiental quien indicó que “el llamado que quiere hacer la corporación es que las comunidades se autoprotejan, estén atentas a las señales que nos da la naturaleza y que actuemos en consecuencia, que no nos expongamos”.

Alerta roja por alto caudal del río Cauca, Diario Occidente co

A raíz del elevado caudal que ha registrado el río Cauca en las últimas horas, las autoridades locales declararon alerta roja en Cali, por lo que más de 500 familias han tenido que evacuar sus hogares, de acuerdo con Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo Municipal.

“El río viene con un caudal alto, alto, prueba de ello  es que el Ideam y la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres y la Alcaldía de Cali en asocio con la CVC decretamos alerta roja porque superamos la cuota de los 1.000 metros cúbicos por segundo”, precisó  Zamorano.

Alerta por incendios estructurales en Cali, Diario Occidente co

De acuerdo con reporte del grupo de Bomberos Voluntarios de Cali, en lo que va corrido del año se han atendido, hasta el 30 de abril, 151 incendios estructurales, cinco más de los que se presentaron a la fecha en el 2016.

“La mayoría de causas de los incendios en viviendas y en locales que nosotros atendemos están muy relacionados con problemas eléctricos, malas instalaciones, sobrecargas en los circuitos de conexión o tomas de energía. Cerca del 80% de los incendios tiene que ver con fallas eléctricas”, manifestó John Fitzgerald Rodad, teniente del grupo de bomberos de Cali.

Blindaje contra inundaciones, Diario Occidente co

El desarrollo del Plan de Gestión Integral de Inundaciones en el Valle del Cauca requiere del concurso de muchos actores, manifestó Maria Clemencia Sandoval, asistente de la Dirección de la CVC, quien indicó que la entidad ambiental, a raíz de la ola invernal que afectó la región en los años 2010- 2011, adelantó una revisión y actualización del Plan de Regulación del Río Cauca.

Gestionan atención a afectados, Diario Occidente co

Mientras la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle adelantaba ayer el censo para determinar el número de damnificados en Riofrío y llevar las ayudas humanitarias luego de la declaratoria de la calamidad pública, el alcalde de Palmira también decidió declarar la medida para atender la zona rural.

 

A pesar de que el Ideam declaró la alerta roja ante el aumento de los niveles del río Cauca, la CVC indicó que  el río Cauca no representan en este momento una amenaza en lo que al Valle del Cauca se refiere.

Calamidad pública en RíoFrio, Diario Occidente co

Ante las fuertes lluvias que se presentaron des-de el fin de semana en el centro del Valle, la alcaldía de Riofrío declaró ayer la calamidad pública en esta localidad al tiempo que permanece la alerta por las precipitaciones, las crecientes de los ríos y los derrumbes.

Ayer en la mañana precisamente fueron evacuadas más de cien familias en el corregimiento de Salónica debido al incremento del caudal del río Riofrío.

Páginas