DIARIO OCCIDENTE.CO

Valle es pionero en conservación de aves, Diario Occidente co

Con el fin de avanzar en la conservación y protección de aves en el Valle del Cauca, la Gobernación lideró la tercera audiencia del Plan Departamental de la Conservación y Protección de Aves, en el que las diferentes entidades que hacen parte de este espacio interinstitucional socializaron las acciones que se han realizado durante el año 2024.

Atentado en Jamundí_ revelan detalles del ataque que afectó a civiles y policías en un puesto de control

Tras el fuerte atentado que se vivió en el sector de las Piñas en Jamundí que dejó un saldo de 7 policías heridos y 7 civiles, un nuevo momento de tensión se vivió en la Avenida Cañasgordas luego de que se reportara una motocicleta abandonada debajo de un puente en la vía.

La vía fue cerrada por las autoridades quienes con el grupo antiexplosivos confirmaron que no tenía ningún artefacto que pudiera generar un nuevo atentado, habilitando la vía nuevamente.

La pólvora afecta los ecosistemas de todos

El uso de los fuegos pirotécnicos durante esta temporada de fin de año no sólo afecta a la fauna tanto urbana como rural, sino también a los seres humanos, debido a las consecuencias que tiene para el medio ambiente en general.

Los expertos manifiestan que los fuegos pirotécnicos son perjudiciales para la salud humana por diversas razones, que van más allá de las lesiones físicas inmediatas.

La pólvora afecta los ecosistemas de todos

El uso de los fuegos pirotécnicos durante esta temporada de fin de año no sólo afecta a la fauna tanto urbana como rural, sino también a los seres humanos, debido a las consecuencias que tiene para el medio ambiente en general.

Los expertos manifiestan que los fuegos pirotécnicos son perjudiciales para la salud humana por diversas razones, que van más allá de las lesiones físicas inmediatas.

La COP16 continuará en febrero de 2025 en Roma para definir un tema pendiente y crucial_ el financiamiento de la biodiversidad

El financiamiento para revertir la pérdida de biodiversidad, tema que quedó en “suspenso” en la última plenaria de la COP16 en Cali, que empezó el viernes 1 de noviembre (último día programado para la COP16) y se extendió a la madrugada del sábado 2 de noviembre, cuando muchos delegados ya habían tenido que retornar a sus países de origen, debiendo ser suspendida a las 8 de la mañana por falta de quorum, se reanudará en Roma, Italia, en la sede de FAO, donde se realizarán las sesiones extendidas de la COP16 del 25 al 27 de febrero de 2025 para culminar este y otros de los temas que quedaron

La COP16 continuará en febrero de 2025 en Roma para definir un tema pendiente y crucial_ el financiamiento de la biodiversidad

El financiamiento para revertir la pérdida de biodiversidad, tema que quedó en “suspenso” en la última plenaria de la COP16 en Cali, que empezó el viernes 1 de noviembre (último día programado para la COP16) y se extendió a la madrugada del sábado 2 de noviembre, cuando muchos delegados ya habían tenido que retornar a sus países de origen, debiendo ser suspendida a las 8 de la mañana por falta de quorum, se reanudará en Roma, Italia, en la sede de FAO, donde se realizarán las sesiones extendidas de la COP16 del 25 al 27 de febrero de 2025 para culminar este y otros de los temas que quedaron

Encapuchados en Univalle robaron moto de guarda de tránsito y le prendieron fuego

En un nuevo episodio de disturbios, encapuchados protagonizaron este jueves actos vandálicos en las afueras de la Universidad del Valle, en Cali.

Entre las acciones más graves, un grupo interceptó a un agente de tránsito, le quitó su motocicleta oficial y posteriormente la incendió.

Los hechos ocurrieron en la vía Pasoancho, donde un bloqueo liderado por los encapuchados afectó la movilidad y obligó a la suspensión de las operaciones del sistema de transporte masivo MIO en las estaciones Univalle y Buitrera.

Video_ Comunidad rescató a un mono aullador que se sostenía del cableado eléctrico

Un impactante video que muestra el rescate de un mono aullador en Valledupar se ha hecho viral, destacando el heroísmo de una comunidad que se unió para salvar al primate de un grave peligro.

El incidente ocurrió cuando el mono intentaba desplazarse por las cuerdas de alta tensión y quedó atrapado, aferrándose al cableado para evitar caer.

Ante la alarmante situación, las personas que estaban en la zona actuaron rápidamente en busca de una solución para salvar al animal.

Brote de influenza en un colegio de Cali obliga a clases virtuales_ el llamado de las autoridades para evitar más contagios

Un colegio de Cali reportó un incremento en los casos de influenza A y B, generando preocupación entre padres de familia y la comunidad educativa.

De acuerdo con las autoridades, al menos un 30% de los estudiantes y personal presentaron síntomas respiratorios, lo que llevó a la implementación de clases virtuales durante 10 días como medida preventiva.

El Concejo de Cali aprobó “Invertir para crecer”, un plan de $3.5 billones que promete empleo, obras y programas sociales

El Concejo de Cali aprobó este 5 de diciembre, en segundo debate, el proyecto de acuerdo 022, que autoriza al alcalde Alejandro Eder a gestionar un empréstito de $3.5 billones.

Estos recursos financiarán 32 proyectos clave contemplados en el plan de desarrollo “Invertir para crecer”, enfocado en obras de infraestructura, programas sociales y sostenibilidad.

La propuesta obtuvo el respaldo de 17 concejales, mientras que cuatro votaron en contra.

Páginas