DIARIO OCCIDENTE.CO

Aumentan los operativos de control del ruido en Cali_ medidas para esta temporada de fin de año

En los primeros 15 días del plan especial para el control del ruido en la temporada de fin de año, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, visitó 127 establecimientos comerciales en diferentes sectores de la ciudad.

Estas acciones se desarrollan con el objetivo de garantizar que la actividad comercial no perturbe la tranquilidad de los caleños.

Petronio Álvarez conecta a Colombia y África a través de los violines caucanos

La agrupación Mavichi, ganadora de la modalidad de Violines Caucanos en la versión 28 del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, llevará su música al Festival Bushfire en Swatini, África.

Esta participación se realizará entre el 30 de mayo y el 1 de junio de 2025.

El Festival Bushfire, reconocido por ser un espacio de conexión cultural entre diferentes tradiciones del mundo, se convierte en el escenario ideal para que Mavichi comparta las raíces ancestrales que inspiran su música.

Más de 1.000 metros cúbicos de residuos retirados de los ríos de Cali

En un esfuerzo conjunto entre el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, y recicladores de oficio, se logró la remoción manual de 1.139,71 metros cúbicos de residuos de cinco ríos y 46 quebradas en Cali.

Este trabajo es parte del ‘Plan Cali Sostenible’, una estrategia que busca mitigar riesgos ambientales y sociales, como inundaciones y enfermedades transmitidas por vectores.

Las labores se concentran en los ríos Cali, Aguacatal, Meléndez, Cañaveralejo y Lili, junto a quebradas de las comunas 1, 2, 18, 19 y 20.

Opinión - Área metropolitana reducida

La conurbación o conexión de los municipios por su crecimiento acelerado lleva a convertir a la ciudad capital en un cuerpo macro- cefálico que soporta el peso de los municipios vecinos y la prestación de los servicios sin compensación de los otros.

Cali de facto es una Metrópolis, una ciudad gigante que ya no resiste más crecimiento sino el horizontal.

Por ello busca asociarse para compartir responsabilidades y buscar ser sostenible.

Pero al convertirse en Distrito no pudo redondear la faena y todo ha quedado pendiente, continuando con el peso de los vecinos.

Secretaría de Salud destacó a los Bomberos Voluntarios de Cali por su labor en salud mental

La Secretaría de Salud de Cali entregó un reconocimiento al Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali durante el evento intersectorial “Tejiendo Entorno-a la Salud Mental”.

Este acto resaltó la importancia de su Programa de Asistencia Psicológica y su impacto en el bienestar mental tanto de los bomberos como de la comunidad.

La salud mental en emergencias es una prioridad que, aunque poco visible, tiene un papel crucial en la labor diaria de los bomberos y paramédicos.

Secretaría de Salud destacó a los Bomberos Voluntarios de Cali por su labor en salud mental

La Secretaría de Salud de Cali entregó un reconocimiento al Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali durante el evento intersectorial “Tejiendo Entorno-a la Salud Mental”.

Este acto resaltó la importancia de su Programa de Asistencia Psicológica y su impacto en el bienestar mental tanto de los bomberos como de la comunidad.

La salud mental en emergencias es una prioridad que, aunque poco visible, tiene un papel crucial en la labor diaria de los bomberos y paramédicos.

Tenderos escolares en Cali promueven hábitos de alimentación saludables

La Alcaldía de Cali y la Red PaPaz exaltaron la labor de los tenderos escolares, reconociendo su importante papel como promotores de hábitos alimenticios saludables en las instituciones educativas oficiales, IEO. Este acto de reconocimiento se llevó a cabo en el auditorio José Fernando Arroyo Valencia de la Escuela Nacional del Deporte, destacando el impacto del Plan Local de Alimentación Totalmente Saludable, PLATOS. Desde 2023, el Decreto 0918 guía este proyecto que busca garantizar opciones alimenticias balanceadas en las tiendas escolares.

Editorial - El reto del área metropolitana

La consulta popular para la constitución del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia dejó un balance agridulce: mientras tres municipios, Cali, Jamundí y Puerto Tejada, votaron a favor de la integración, cuatro localidades, Candelaria, Dagua, Palmira y Villa Rica, dijeron “no”.

Este resultado, que refleja los desafíos de una iniciativa, puede ser el primer paso hacia una integración regional más amplia.

Es comprensible que algunos municipios hayan rechazado la propuesta.

Cali, Jamundí y Puerto Tejada definen los primeros pasos para el Área metropolitana del suroccidente_ movilidad, salud y seguridad

Cali, Jamundí y Puerto Tejada conformaron oficialmente el Área metropolitana del suroccidente, AMSO, tras la aprobación mayoritaria del ‘Sí’ en la consulta popular del 24 de noviembre.

Ahora, las autoridades locales se preparan para dar los primeros pasos en la formalización de esta nueva entidad regional, con el propósito de coordinar esfuerzos en temas clave como movilidad, salud y seguridad.

Cali, Jamundí y Puerto Tejada inician los trabajos del área metropolitana, pág2, Diario Occidente

Cali, Jamundí y Puerto Tejada conformaron oficialmente el Área metropolitana del suroccidente, AMSO, tras la aprobación mayoritaria del ‘Sí’ en la consulta popular del 24 de noviembre.

Ahora, las autoridades locales se preparan para dar los primeros pasos en la formalización de esta nueva entidad regional, con el propósito de coordinar esfuerzos en temas clave como movilidad, salud y seguridad.

Páginas