DIARIO OCCIDENTE.CO

Líderes y lideresas de Cali evaluarán el POAI 2025 para proponer cambios estratégicos

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana de Cali convocó a las Juntas Administradoras Locales, JAL, Juntas de Acción Comunal, JAC, y organizaciones sociales del distrito a evaluar la Metodología Temporal POAI 2025.

Este ejercicio participativo busca recoger la percepción de los grupos de valor que inciden directamente en el desarrollo local, con el objetivo de implementar mejoras en el proceso para el próximo año.

Editorial - Los caleños, sucios e irresponsables con sus ríos

El esfuerzo por limpiar los ríos y quebradas de Cali, liderado por el Dagma y recicladores de oficio, deja en evidencia una problemática preocupante: la contaminación sistemática de las fuentes hídricas por parte de los ciudadanos.

Este problema no solo afecta la calidad del agua, sino que también genera graves consecuencias como inundaciones, enfermedades y el deterioro de los ecosistemas urbanos, perjudicando directamente a la misma comunidad que contribuye a este flagelo.

Páramo El Duende goza de buena salud

Durante siete días, un grupo de funcionarios de la CVC realizó una travesía por el páramo de El Duende, uno de los más inexplorados del Valle del Cauca y concluyeron que sigue siendo uno de los más conservados de Colombia.

Huellas de pumas y dormideros de osos de anteojos fueron hallados en la visita mientras que no se hallaron señales de presencia humana en el lugar.

Las 18.127 hectáreas del Parque Natural Regional Páramo componen un mágico lugar que está ubicado en el orobioma medio y alto de los Andes.

Buscan mitigar erosión costera en el Pacifico vallecaucano

Buscar soluciones a la erosión costera que se presenta en el Pacífico vallecaucano, basadas en la naturaleza, es la estrategia que adelanta la CVC con la comunidad de Buenaventura.

Por eso, con el fin de mitigar los efectos de dicha erosión, se iniciaron talleres con representantes de las comunidades comprometidas en la mitigación de este fenómeno natural.

Inicialmente se busca fortalecer las acciones de monitoreo y mitigación de la erosión costera en las bahías del Valle del Cauca, Bahía Buenaventura y Bahía Málaga.

Descuentos exclusivos y experiencias culturales en el centro de Cali durante la temporada navideña

El centro de Cali se prepara para un evento que promete transformar su dinámica comercial y cultural.

Este 30 de noviembre y 1 de diciembre se realizará el lanzamiento de la estrategia “El centro brillará por vos”, liderada por la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Este proyecto busca fortalecer el comercio local y reactivar esta zona estratégica de la ciudad con una propuesta que combina comercio, cultura y entretenimiento.

Pague su impuesto predial 2024 antes del 30 de diciembre y evite intereses adicionales

La Alcaldía de Cali lanzó un llamado urgente a los contribuyentes que no cumplieron con el pago del impuesto predial unificado de 2024.

La fecha límite para ponerse al día es el 30 de diciembre, y evitar así intereses adicionales.

Según Isabel Cristina Romero Saavedra, secretaria de Hacienda, los ingresos generados por este impuesto son esenciales para financiar proyectos que impactan directamente a la ciudadanía.

Integración tarifaria_ el proyecto que conectará transporte intermunicipal y urbano entre Cali y Jamundí

Los alcaldes de Cali, Jamundí y Puerto Tejada se reunieron en Jamundí para llevar a cabo el primer encuentro del Área Metropolitana del Suroccidente, AMSO.

Durante la reunión, se definieron medidas concretas que buscan solucionar problemas prioritarios como la movilidad y la seguridad en esta región del país.

Entre las decisiones adoptadas, se anunció la implementación de un piloto de contraflujo en la vía Cañasgordas.

Autoridades de Cali despliegan plan especial para garantizar la seguridad durante la alborada decembrina

La alborada decembrina es una tradición que anuncia la llegada de la Navidad en Cali.

Las calles se llenan de luces, reuniones familiares y espectáculos pirotécnicos.

Sin embargo, esta festividad también está marcada por el uso irresponsable de pólvora, consumo excesivo de alcohol y desórdenes en espacios públicos, generando preocupación en la ciudadanía y las autoridades locales.

Mujer psiquiátrica y abuela de 89 años reciben apoyo integral tras operativo en el Parque San Nicolás

En un operativo desarrollado en el Parque San Nicolás, la Personería de Cali activó una ruta de atención integral para dos mujeres en situación de calle.

La acción, en conjunto con la Secretaría de Bienestar Social, el programa habitante de calle y adulto mayor, así como la Policía Metropolitana y la EPS Emssanar, buscó garantizar el acceso a servicios de salud y protección social para estas personas.

Las autoridades confirmaron que una de las mujeres es paciente psiquiátrica, mientras que la otra, de 89 años, se encuentra en condiciones de alta vulnerabilidad.

Más de 66 mil libros vendidos y 450 asistentes en fil Cali 2024

La 9a. Feria Internacional del Libro de Cali, FIL Cali 2024, que concluyó el pasado domingo 24 de noviembre, continúa consolidándose como el evento cultural de mayor acogida en la ciudad: durante 11 días logró reunir a 450.000 asistentes en Cali y más de 6.000 en 12 municipios, gracias a una extensa programación cultural que unió al sector público y empresarial para poner a vibrar al Valle del Cauca en torno a la literatura, en un ambiente de paz, unión y reflexión.

Páginas