DIARIO OCCIDENTE.CO

Alcaldías expresan compromiso con área metropolitana

Una vez definidos los municipios que harán parte del Área Metropolitana del Suroccidente, Amso, los mandatarios de Cali y Jamundí, en el Valle del Cauca, y Puerto Tejada en Cauca, iniciarán un proceso de integración con el fin de impulsar proyectos comunes.

Tanto las localidades que dijeron sí, como las que dieron su voto por el no superaron el 5% del umbral requerido, según informó la Registraduría.

Los municipios que le dijeron sí a la consulta son: Cali, Jamundí y Puerto Tejada.
Mientras que dijeron no: Dagua, Palmira, Candelaria y Villa Rica.

Ya van 120 zonas verdes adoptadas en Cali

Con la adopción del parque del barrio Capri, al sur de Cali, el Dagma ha impulsado la adopción de 120 zonas verdes en la ciudad de Cali durante el 2024 por parte de empresarios y microempresarios de la ciudad.

En esta ocasión, una microempresa ubicada en el sector, participó de un acto de adopción adelantado por la entidad ambiental caleña.

Esta nueva adopción fortalece el programa de adopción de zonas verdes impulsando la conservación urbana junto a empresas y microempresarios.

Recursos internacionales para el Pacífico vallecaucano

Durante su participación en el Encuentro del Pacífico Sudeste desarrollado en Ciudad de Panamá con el fin de proteger los llamado “cinco azules”, la CVC logró la aprobación de recursos por 125 mil dólares para financiar acciones de conservación del Parque Natural Regional La Sierpe en el Pacífico vallecaucano.

Como se recordará, la CVC fue invitada al encuentro de Panamá en el que se definieron compromisos y metas por la protección de la biodiversidad marina y en especial por los llamados “Cinco Azules”: ballenas, delfines, tiburones, tortugas y rayas.

Las noches más alegres y emocionantes de Cali están a punto de llegar

La época más alegre del año ha llegado a Cali, y Delirio está preparado para brindar un espectáculo excepcional con su “Temporada de Feria 2024”, que tendrá lugar del 26 al 30 de diciembre.

Este evento forma parte de la Feria de Cali, una celebración emblemática que rinde homenaje a la cultura caleña y su rica tradición, uniendo a locales y visitantes en un ambiente festivo.

La Feria no solo es una muestra de alegría, sino que también busca reivindicar los símbolos y el espíritu de una ciudad que se caracteriza por su amor por la música y el baile, especialmente la salsa.

Dos nuevos vehículos para Migración Colombia en Cali

La Alcaldía de Cali entregó dos vehículos Chevrolet Tracker a Migración Colombia para mejorar los operativos de verificación en la ciudad.

Esta medida, gestionada a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, busca fortalecer las capacidades de este organismo en su labor conjunta con otras autoridades.

La inversión, cercana a los 258 millones de pesos, incluyó no solo la compra de los vehículos, sino también sus adecuaciones, accesorios, mantenimiento preventivo y gravámenes adicionales.

Ley Seca en Cali durante la consulta popular del AMSO_ conoce cómo se aplicará y por qué

Con el objetivo de garantizar la tranquilidad y el orden público durante la consulta popular que definirá la conformación del Área Metropolitana del Suroccidente Colombiano, AMSO, la Alcaldía de Cali implementó una serie de medidas de seguridad.

La jornada, que se realizará el domingo 24 de noviembre, busca la participación activa de más de 1.8 millones de caleños habilitados para votar.

Jornada Nacional de Vacunación en Cali este 23 de noviembre_ refuerza los esquemas de niños y adolescentes

Cali se prepara para la Jornada Nacional de Intensificación de Vacunación que tendrá lugar este sábado 23 de noviembre.

Esta iniciativa, organizada por la Secretaría de Salud Pública, tiene como principal objetivo reforzar los esquemas de inmunización, con especial atención en niños de 18 meses a 5 años y adolescentes de 15 a 18 años.

La vacunación es clave para prevenir enfermedades graves y proteger a la comunidad.

Así será el Alumbrado Navideño 2024 en Cali_ fechas, lugares y temática

La Alcaldía de Cali confirmó la realización del Alumbrado Navideño 2024, cuyo costo será de 23.400 millones de pesos, una reducción del 11% frente a los 26.100 millones invertidos en 2023.

Este ajuste, según la administración, se logró tras una revisión detallada de los gastos para garantizar el uso eficiente de los recursos públicos.

Área Metropolitana del Suroccidente_ guía completa para votar y entender la propuesta este 24 de noviembre

El próximo 24 de noviembre de 2024, los habitantes de Cali, Palmira, Jamundí, Candelaria, Dagua, Puerto Tejada y Villa Rica decidirán si sus municipios formarán parte del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia, AMSO.

Este proceso se realizará entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., en una jornada de gran relevancia para la región.

El AMSO es una propuesta que busca integrar esfuerzos entre estos municipios para solucionar problemas comunes, como la movilidad, el desarrollo económico y la gestión ambiental.

Este sábado 23 de noviembre habrá marcha contra el gobierno Petro, vea los puntos de encuentro y horarios

Cali será una de las principales ciudades protagonistas de la Gran Marcha Nacional convocada para este 23 de noviembre.

La concentración comenzará a las 10:00 a.m. desde el Parque Panamericano y las Banderas, para culminar en la Plazoleta Jairo Varela.

Se espera una amplia participación de ciudadanos que manifestarán su descontento con la gestión del gobierno en temas como economía, seguridad y transparencia.

Además, gremios como el de transportadores de carga confirmaron su participación, rechazando recientes políticas económicas.

Páginas