DIARIO OCCIDENTE.CO

Alerta amarilla en Cali por temporada de lluvias, Diario Occidente co

En las últimas horas, en algunas calles de la ciudad se ha registrado la presencia de hormigas que han encendido la alerta de la comunidad.

Al respecto, los Bomberos Voluntarios de Cali precisaron que estos insectos aparecen una vez ha finalizado el verano y tras un periodo de lluvias las hormigas abandonan sus moradas.

“La mayoría de éstas mueren, la totalidad de los machos, pero las que consiguen realizar el vuelo nupcial buscan un lugar adecuado para iniciar un nuevo hormiguero, dejan sus alas y la historia empieza de nuevo”, indicaron los Bomberos.

La fractura del jarillón, la mayor amenaza en temporada de lluvia, Diario Occidente co

La segunda temporada de lluvias le recuerda a Cali su más grande amenaza en esta época: una fractura del jarillón del río Cauca que inundaría la ciudad y generaría afectaciones sociales, económicas, ambientales y de infraestructura.

“Este es el cuarto riesgo más grande que tiene el país, junto con Gramalote, el Canal del Dique y la Mojana, y el principal riesgo que tiene Cali, con un 80%”, indicó el secretario de Gestión del Riesgo Municipal, Rodrigo Zamorano.

Bomberos denuncian agresiones en servicio, Diario Occidente co

En Cali continúa la disputa entre las ambulancias por los pacientes del Soat, esta vez se han visto involucradas las ambulancias del cuerpo de Bomberos, que según denuncia el capitán Roberto Duque, comandante de la organización, han sido objetos de persecuciones y agresiones reiterativamente.

Sigue polémica por los árboles de la Autopista, Diario Occidente co

Sigue la polémica por los 43 árboles que serán intervenidos para abrirle paso a las graderías que se utilizarán en la 60 Feria de Cali. A la discusión se sumaron las declaraciones entregadas por Claudia María Buitrago Restrepo, directora del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), quien argumentó la intervención arbórea diciendo: “estamos en medio de una ciudad, nosotros no estamos en el campo”.

El pronunciamiento se hizo antes de realizar el recorrido por la Autopista Sur, en compañía la Personería Municipal y Corfecali.

Lluvias seguirán en octubre, Diario Occidente co

Un llamado a las autoridades hizo la CVC ante la continuidad de las lluvias en el mes de octubre.

La entidad ambiental indicó que aunque se espera que está temporada húmeda esté cercana a los promedios históricos la CVC envió a los alcaldes del Valle, a la Gobernación del Valle y a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, una serie de recomendaciones sobre riesgos asociados al período invernal que se avecina.

Alarma por mercurio, Diario Occidente co

Un nuevo estudio sobre la contaminación de la bahía de Buenaventura realizaron la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Nacional de Palmira y la Universidad Santiago de Cali, el cual detectó alta presencia de mercurio en 17 especies marinas que la habitan.

Según Diego Esteban Gamboa, estudiante de la sede Palmira las muestras tomadas detectaron alta concentración de mercurio en camarones, langostinos, calamares y una ligera concentración en jaibas.

Alerta por venta de animales silvestres, Diario Occidente co

Las autoridades ambientales en Cali alertaron sobre la venta ilícita de animales silvestres que se está realizando en la ciudad a través de redes sociales.

“Hemos hecho operativos en plazas de mercado, centros comerciales, en algunas residencias donde la gente ha sido denunciada y encontrada con animales silvestres que tienen en las casas como mascotas”, manifestó el Intendente Eliecer Zorrilla, comandante del grupo de Protección Ambiental de la Policía Metropolitana.

Alertan por llegada de lluvias, Diario Occidente co

Ante la llegada del periodo de lluvias más fuertes de la segunda temporada de invierno del año, la CVC hizo recomendaciones a los alcaldes y la gobernación del Valle para prevenir emergencias.

Según la CVC, los meses de octubre y noviembre registran las lluvias más fuertes del año y se espera que las precipitaciones estén dentro de los promedios históricos pero alertó que lluvias intensas pueden desencadenar eventos extremos.

Por eso pidió a las autoridades garantizar que las riberas y cauces de los ríos estén libres de asentamientos humanos y obstáculos.

Medios de comunicación visitaron lote de Terminal Sur, Diario Occidente co

Metro Cali convocó a los medios de comunicación para realizar un recorrido por el lote donde se proyecta la construcción de la Terminal Sur del sistema de transporte masivo, MIO, en las carreras 102 y 103 entre calles 42 y 102.

“Lo importante es que las personas que tengan dudas del proyecto puedan venir a hacer este recorrido en terreno para que logren identificar dónde va a estar ubicada la terminal, a qué distancia se encuentra del humedal y los compromisos que tiene Metro Cali”, manifestó Nicolás Orejuela, presidente de Metro Cali.

Páginas