DIARIO OCCIDENTE.CO

'Enchúspate' por el ambiente, Diario Occidente co

Con la campaña “Enchúspate”, Fenalco Valle y los almacenes de grandes superficies en Cali y el Valle del Cauca buscan concientizar a la comunidad de la nueva medida anunciada por el gobierno nacional que busca cobrar las bolsas de plástico en los almacenes del país, medida que comenzó a aplicarse desde el pasado 1 de julio.

Octavio de Jesús Quintero, presidente de Fenalco Valle, manifestó que se trata de volver a vivir aquellos tiempos cuando los abuelos íban con sus canastos y bolsas reutilizables  a mercar.

Pronostican lluvias, Diario Occidente co

Mientras el Ideam anunció que durante el puente festivos se preveen lluvias en varias regiones del país, la Red de Hidroclimatología de la CVC indicó que en el Valle del Cauca predominará el tiempo seco.

Hárold González, director de la Red manifestó que durante estos días habrá tiempo seco con ligeras lloviznas, mientras que en la zona subandina mientras que en el Pacífico se pronostican fuertes lluvias.

Urgen medidas de prevención, Diario Occidente co

Aunque se siguen presentando lluvias en la región, la CVC envió circulares a los alcaldes del Valle con recomendaciones para atender la temporada seca que llega.

La entidad ambiental alertó a los mandatarios locales y a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres por el aumento de temperatura y el consecuente riesgo de incendios forestales y desabastecimiento de agua  por lo que recomendó incentivar el uso racional del agua .

Vuelve tiempo seco, Diario Occidente co

Las lluvias de los últimos días continuarán hasta hoy o mañana cuando el tiempo seco vuelva a la región.

Sin embargo, lo anterior no quiere decir que no se sigan presentando lluvias durante toda la temporada de verano.

Así lo manifestó Saúl Ra-mírez, de la Red de Hidrocli-matología de la CVC quien explicó que las lluvias de los últimos días se deben a bajas presiones provenientes del océano Pacífico  presentadas en los últimos días.

Garantizan agua y energía, Diario Occidente co

Tanto la Epsa como la CVC garantizaron el suministro de agua y energía para la temporada de verano que se avecina .

El director de la CVC, Rubén Darío Materón indicó que el embalse de Salvajina se encuentra en un 90% de su capacidad lo que permitirá no sólamente la generación de energía sino el caudal suficiente para abastecer la planta de tratamiento de Puerto Mallarino que abastece a Cali.

Garantizan agua y energía, Diario Occidente co

Tanto la Epsa como la CVC garantizaron el suministro de agua y energía para la temporada de verano que se avecina .

El director de la CVC, Rubén Darío Materón indicó que el embalse de Salvajina se encuentra en un 90% de su capacidad lo que permitirá no sólamente la generación de energía sino el caudal suficiente para abastecer la planta de tratamiento de Puerto Mallarino que abastece a Cali.

Verano apenas comienza, Diario Occidente co

Los meses de julio y agosto serán los de más alta temperatura durante la temporada de tiempo seco que acaba de comenzar.

Así lo dio a conocer Hárold Gonzáles, director de la Red Hidroclimatológica de la CVC, quien manifestó que el verano se adelantó en 20 días como también ocurrió con la época de lluvias que acaba de pasar.

El funcionario explicó que el cambio climático sería una de las probabilidades de estos desplazamientos pero habría que mirar otras variables.

Cali fue elegida por el turismo, Diario Occidente co

Cali fue elegida por el Instituto de Calidad Turística de España para realizar del IV Congreso Internacional de Calidad Turística, a desarrollarse en noviembre del año en curso.

“Esta es una oportunidad que  genera muchas expectativas a nivel local, porque se convierte en una apuesta interesante para Cali y el Valle del Cauca como destino de un Congreso Internacional de Calidad Turística, que por primera vez se realiza por fuera de Europa”, señaló Alejandro Vásquez, secretario de Turismo de Cali.

Alarma por ruptura de dique en Buga Diario Occidente co

Las autoridades adelantan un balance de los daños ocasionados por la ruptura de un dique que protegía de inundaciones del río Cauca el sector conocido como Chambimbal .

La ruptura ocasionó el desbordamiento del río que inundó aproximadamente 500 hectáreas de terrenos cultivados con caña de azúcar.

Exceso
La CVC anunció que ante el exceso de agua que tiene el embalse del Sara Brut que ya llegó al 101% de su capacidad se adelanta la liberación controlada del líquido.

Páginas