DIARIO OCCIDENTE.CO

Cali confirma su cultura salsera, Diario Occidente co

Con movimientos perfectos que van al compás de la música junto a elegantes y coloridos trajes, Cali se llena de alegría y rumba del 28 de septiembre al 1 de octubre durante la versión Xll del Festival Mundial de Salsa 2017. En esta ocasión el evento se desarrollará en el Coliseo el Pueblo.

Incautan madera, Diario Occidente co

Por lo menos 39 árboles de la especie eucalipto fueron decomisados por la CVC en zona rural de Palmira luego que se comprobara que fueron talados sin autorización.

El operativo se llevó a cabo en  el corregimiento de Guayabal, vereda La Pampa .

La madera se encontró aserrada en presentaciones de teleras, pilares y postes.  

Los funcionarios de la  CVC, atendieron de manera oportuna una denuncia telefónica que alertó sobre una tala de árboles .

De celebración en el Bulevar del Río, Diario Occidente co

A partir de las 5:00 de la tarde, en la Plazoleta La Merced se realizarán los actos protocolarios del cumpleaños 481 de Cali, evento que cerrará con una serenata a la ciudad, a cargo de la Red de Coros Infantiles y las notas musicales de la Fundación Escuela Canalón de Timbiquí.

Golpe a minería ilegal, Diario Occidente co

En operativos adelantados en el centro del Valle por el Batallón Palacé de Buga, la Policía y la CVC contra la minería ilegal fueron capturadas doce personas.

Las acciones se realizaron en una zona ubicada entre los municipios de Buga, Ginebra y Guacarí.

En la zona había un complejo minero que funcionaba sin permisos para la explotación del oro, el cual estaba compuesto por seis socavones.

Allí fueron encontradas y detenidas doce personas que se dedicaban a la extracción ilícita.

Urgen más claridad en proyecto de energía, Diario Occidente co

Mientras ayer se aprobó en primer debate en la Asamblea del Valle  el proyecto de Ordenanza que crea una nueva empresa pública de energía, la diputada Mariluz Zuluaga hizo un llamado al gobierno departamental para que aclare nuevas dudas surgidas en torno a esta iniciativa.

Por qué comunidad rechaza terminal del MIO en el sur, Diario Occidente co

Pese a las explicaciones que ha dado Metrocali frente a las inconformidades que tiene la comunidad del Valle del Lili por la construcción de la Terminal Sur del MIO, que estará ubicada en la vía Jamundí-Cali en un sector cercano a la urbanización Bochalema, la polémica continúa.

Terminal Sur del MIO cumple con requerimientos ambientales, Diario Occidente co

MIO que contempla la construcción de la terminal de cabecera en la carrera 103 con la vía Panamericana, los corredores troncales asociados y una estación de parada sobre la carrera 99 en el sector Valle del Lili, ha generado en algún sector de la comunidad diversas inquietudes sobre el manejo ambiental.

Por eso dialogamos con el director de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, Rubén Darío Materón, para que, como autoridad ambiental, dé claridad sobre el impacto del proyecto y el cumplimiento de los requisitos exigidos.

La Contraloría denunció irregularidades en ríos, Diario Occidente co

Deforestación de las riberas y ocho desvíos del río Pance, hacen parte de las irregularidades encontradas por la Dirección Técnica de Recursos Naturales y Aseo, que motivaron a la Contraloría de Cali a hacer una auditoría intersectorial de franjas forestales y vertimientos.

El 25% del Jarillón está reforzado, Diario Occidente co

En el marco del desarrollo del proyecto Plan Jarillón de Cali, que busca reducir el riesgo por inundación de más de 7.000 hogares asociado al río Cauca, el 53% del dique ya ha sido liberado y el 25% de ese territorio se ha reforzado.

“Se realizan dos tipos de reforzamiento: uno dinámico, para soportar las presiones y la fuerza lateral  del agua una vez el río crezca y se pueda devolver por el Canal Interceptor Sur para darle estabilidad y que soporte esa presión lateral del agua”, indicó Juan Diego Saa, gerente del Plan Jarillón.

Páginas