DIARIO OCCIDENTE.CO

Definen la Ruta de Aves, Diario Occidente co

Un total de seis puntos fueron priorizados por el gobierno departamental en la Ruta de Aviturismo de los Andes Occidentales que  impulsa la Secretaría de Turismo del Valle.

Según indicó el  secretario de Turismo del Valle, Julián Franco “el avista-miento de aves está creciendo a gran escala y cada vez nos visitan extranjeros en busca de lo que sólo nuestro Valle les puede ofrecer”.

Reclaman soluciones, Diario Occidente co

Un llamado al gobierno nacional reiteraron los gremios de los departamentos de Valle y Cauca para que den solución a la problemática de orden público que se viene presentando en estas zonas con las comunidades indígenas .

Según ha manifestado el presidente del Comité Intergremial del Valle, Juan Esteban Angel, “hay grupos de indígenas, cabe destacar que no son todos, que están invadiendo tierras, quemando y dañando cultivos y en algunas ocasiones no permiten la entrada a los trabajadores que laboran la tierra, lo cual consideramos, vulnera el derecho al trabajo”.

OPINIÓN - Mejoró el Petronio, gracias Alcalde, Diario Occidente co

Hace 21 años German Patiño (q.e.p.d.), hombre culto e historiador, encargado de la cultura departamental, convenció al entonces gobernador Germán Villegas de hacerle homenaje a la cultura del Pacífico. Y éste,  austero por vocación y tiene enorme pasión por el desarrollo social y económico del Pacífico, le dio su apoyo. Así nació el Petronio Álvarez, con ímpetu por el folclor, la danza, la artesanía y la gastronomía

El Petronio se siente en Cali, Diario Occidente co

Este fin de semana comienza lo mejor del Festival Petronio Alvarez evento que llega a su 21 versió y este año rinde un homenaje a la mujer del Pacifico.

El festivan continúa con actividades académicas, gastronómicas, muestras y exposiciones y los conciertos para todos los gustos.

Este sábado estaba previsto el laboratorio de creación de contenidos digitales “Petronio en Clave Digital” en la Universidad Santiago de Cali.

Así mismo, en el Coliseo del Pueblo se realiza una muestra radial sobre las distintas formas de narrar el Festival ‘Petronio Álvarez’ .

Pacto por páramos, Diario Occidente co

Durante una visita al Cerro Pan de Azúcar, en el páramo de Las Domínguez, límites entre Valle y Huila, los alcaldes de varios municipios del Valle, el Ministerio de Ambiente y la CVC, firmaron un  pacto de conservación de estos ecosistemas en el departamento.

El acto oficial se hizo en el marco del proyecto ‘Páramos: Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte’ financiado por la Unión Europea con la participación del instituto Alexander Von Humboldt  y la CVC.

Mañana empieza el festival Petronio Álvarez, conozca la programación aquí, Diario Occidente co

Al ritmo del Pacífico, Cali disfrutará de la versión XXI del Festival Petronio Álvarez que tendrá lugar en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, del 16 al 21 de agosto, donde se espera reunir a más de 7.000 personas, entre propios y visitantes.  

“Por primera vez tenemos un homenaje a cuatro personas, todas mujeres, cada una representativa de sus departamentos por su importancia en la cultura de esta zona y el papel protagónico que han tenido en la música”, precisó la secretaria de Cultura de Cali, Luz Adriana Betancourt.

CUÑA EPSA SOBRE ORDENAMIENTO DE CABLEADO EN LOS POSTES (2), VOCES DEL PACÍFICO, 624AM

Epsa descongestionará los postes de Buenaventura, organizando y montando cableado nuevo de mayor altura mejorando el servicio de energía, comunicaciones y el aspecto de las calles. Los postes son de la empresa de Energía por lo que las empresas o personas que tengan cables en los postes deben tener un acuerdo con Epsa o serán desmontados.

Continúa polémica por la Terminal Sur del MIO, Diario Occidente co

Tras la polémica por la construcción de la Terminal Sur del MIO,  durante un debate en el Concejo de Cali, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, precisó que el camino es crear una mesa de concertación dado que la suspensión de la obra no es posible.

La comunidad del Valle del Lili denunció la presencia de huecos y trampas para cazar a los animales que moran en el espacio donde se construirá la Terminal Sur.

Súper no es competente en tasa por seguridad, Diario Occidente co

Ante la polémica surgida por el cobro de la tasa de seguridad aprobada mediante Ordenanza, el director Territorial de Servicios Públicos, David Andrade, ratificó que la legalidad sobre la tasa con destino a la seguridad del Valle del Cauca, no ha sido objeto de revisión por parte de esta dependencia y, por tanto, sigue vigente.

Según el funcionario la Superintendencia resolvió un recurso de un suscriptor sobre su cobro en la factura de servicios públicos.

Tasa está vigente, Diario Occidente co

Luego del anuncio de la diputada Juana Eloísa Cataño de que la Superintendencia de Servicios Públicos le respondió positivamente un derecho de petición solicitando la suspensión de la tasa de seguridad, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, manifestó que dicho tributo sigue vigente porque su cobro es legal.

La mandataria indicó que la suspensión no es competencia de la Súper y que lo que resolvió fue un recurso sobre  un predio que paga $2.000 en promedio mensual, para la seguridad del departamento.

Páginas