DIARIO OCCIDENTE.CO

El Parque Central Cañaveralejo será el espacio verde más grande de Cali

La creación del Parque Central Cañaveralejo es una de las iniciativas más ambiciosas del plan de desarrollo de Cali para el periodo 2024-2027.

Con una inversión estimada de 90.000 millones de pesos —financiada en parte por el empréstito de 3,5 billones de pesos solicitado por la administración municipal al Concejo—, este proyecto promete transformar 100.000 metros cuadrados en un pulmón verde para la ciudad.

La Feria de Cali 2024 se viste de talento local_ el 90% de los artistas serán caleños

En el Concejo de Cali, el gerente de Corfecali, Fabio Botero, anunció que la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos, destinará el 90% del presupuesto artístico de la ‘67 Feria de Cali’ a artistas locales.

Este enfoque busca dar protagonismo a los talentos de la ciudad en los 54 eventos programados, en una apuesta por fortalecer la identidad cultural y brindar oportunidades para los artistas caleños.

¿Es Cali la capital mundial de la biodiversidad_

Es indiscutible el regocijo que inunda a nuestra querida Cali tras el éxito de la COP16 de Biodiversidad, Paz con la Naturaleza.

Fueron doce días en los que el mundo entero volvió sus ojos hacia nuestra ciudad, o más bien, en los que Cali se convirtió en los ojos y el cerebro de la biodiversidad del planeta.

Para que el mundo ambiental se reuniera en Cali, tuvieron que transcurrir, mal contados, diez mil años desde que la humanidad dio el paso trascendental de ser recolectores y cazadores a convertirse en cultivadores e iniciar el proceso civilizador.

Incendio en Potrero Grande_ una mujer fallecida y daños totales en vivienda

Un incendio en el barrio Potrero Grande, al oriente de Cali, dejó como saldo la muerte de una mujer de 42 años.

Su esposo y su hija, de 13 años, sobrevivieron al siniestro y fueron trasladados a un centro asistencial.

El incendio se reportó a las 11:53 p.m. del 11 de noviembre en una casa de dos pisos, ubicada en la carrera 28 con calle 122.

La vivienda, de uso mixto (residencial y comercial), contenía materiales inflamables usados en tapicería, lo que habría favorecido la rápida expansión del fuego.

“Tejido Social por el Medio Ambiente”_ La pieza artesanal que simboliza unión y cuidado del planeta espera quedarse para siempre en Cali

En Coltabaco, la obra “Tejido Social por el Medio Ambiente” resalta como un símbolo de unión y conservación de tradiciones artesanales en el marco de la COP16.

Este monumental tapiz, compuesto por más de 4,800 “grannys” —figuras de crochet individuales— de 10 por 5 metros, es el producto de la dedicación de alrededor de 400 personas de diversas regiones de Colombia.

Esta obra, impulsada por la artista caleña Amelia Rosa Marín, se convierte en un símbolo de la biodiversidad y el compromiso social y medioambiental del país.

Se mueve el sonajero para suceder a Dilian y Eder

Este 29 de octubre se cumplió un año de la elección de los actuales mandatarios territoriales, los cuales apenas llevan diez meses de gobierno y, aunque faltan tres años para las nuevas elecciones de alcaldes y gobernadores, en el caso de la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca los sonajeros ya se mueven con los nombres de posibles candidatos.

Reconocimiento a 70 negocios verdes en el Valle

Un reconocimiento a 70 negocios verdes hizo la CVC en el marco de la COP16 y en la Zona Verde de la Plazoleta de San Francisco por sus buenas prácticas ambientales.

El reconocimiento consistió en la entrega de igual número de sellos verdes, los cuáles les abre puertas a nivel nacional e internacional.

También Corponariño entregó tres avales a Negocios Verdes de su región.

Policía de Cali refuerza seguridad para el Halloween_ Más de 800 policías protegerán a niños y adolescentes

La Policía de Cali desplegará un dispositivo especial de seguridad con motivo de Halloween el próximo 31 de octubre.

Este operativo contará con la participación de más de 800 uniformados y 14 puestos de control distribuidos estratégicamente en puntos clave de la ciudad.

El objetivo principal será salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes y garantizar que las familias puedan disfrutar de esta celebración de manera segura.

Opinión - La Fiesta COP 16

Ansioso de los debates de la zona azul de la COP 16, emulando a Piero me paro en el Bulevar del Río, en la puerta de un bar, viendo a la gente pasar y pasar.

Una hermosa guía, luciendo camiseta de la COP 16, indica a la multitud por donde entrar y salir.

Vagan sin plan por la zona verde.

Llegaron porque anunciaron un concierto gratuito.

Los países nórdicos en la COP16

En la 16ª Conferencia de las Partes (COP16), los países nórdicos—Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia—se presentan como líderes en sostenibilidad, buscando fortalecer alianzas con naciones como Colombia para promover una economía verde y baja en carbono.

Estos países exhiben casos de éxito en energías renovables, como la energía eólica en Dinamarca y la producción de combustibles sostenibles en Finlandia, destacando que la transición energética no solo es viable, sino también rentable.

Páginas