DIARIO OCCIDENTE.CO

Secretaría de Salud de Cali anuncia lineamientos para prevenir el dengue en unidades residenciales

La Secretaría de Salud de Cali instó a las unidades residenciales y propiedades horizontales de la ciudad a implementar medidas de prevención y control del dengue.

Este llamado incluye la inspección semanal de áreas susceptibles y el cumplimiento de normas sanitarias para mitigar la proliferación del mosquito transmisor del virus.

La autoridad sanitaria aclaró que su equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV, inspeccionará las instalaciones para verificar el cumplimiento de las directrices legales.

Editorial - El empréstito_ Un impulso necesario para el futuro de Cali

El empréstito de 3,5 billones de pesos solicitado por la Alcaldía de Cali representa una oportunidad única para transformar la ciudad y colocarla al nivel de las grandes capitales de Latinoamérica.

Estos recursos permitirán financiar 32 proyectos estratégicos que abarcan no sólo infraestructura, sino también programas sociales fundamentales para mejorar la calidad de vida.

Entre las iniciativas más destacadas están el Parque Central Cañaveralejo, la recuperación de la malla vial y el Bulevar de la Avenida Sexta.

Policía y Movilidad de Cali enfrentan amenazas en operativo de control por presuntos veedores

En un operativo nocturno en el oriente de Cali, agentes de la Secretaría de Movilidad y la Policía Nacional se vieron confrontados por un grupo de personas que se identificaron como “veedores” y aseguraron actuar en defensa de los derechos humanos.

Durante el procedimiento, el grupo intentó obstaculizar las acciones de control, recurriendo a amenazas y provocaciones contra los funcionarios.

Más de un millón de asistentes y 66 millones de dólares en ingresos_ ¿qué dejó la COP16 en Cali_

Más de un millón de personas participaron en la COP16 de biodiversidad, celebrada en Cali.

La asesora del evento, Angélica Mayolo, presentó el balance final de esta cumbre, que destacó a Cali como un destino ideal para grandes eventos internacionales.

En total, 1.137.000 personas asistieron a los espacios dispuestos en la ciudad para la COP16, distribuidos en cinco áreas: Zona Azul, Zona Verde, Circuito de la Biodiversidad, Ciudadela Educativa y el concierto Paz con la Naturaleza.

32 proyectos estratégicos que buscan impulsar la competitividad en Cali

La Alcaldía de Cali impulsa el proyecto de acuerdo 022, titulado “Invertir para Crecer”, con el propósito de financiar 32 proyectos estratégicos que contribuirán a mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Con una gestión activa ante el Concejo y sectores claves de la comunidad, la administración busca asegurar los recursos necesarios para llevar a cabo iniciativas de infraestructura y programas sociales que permitan a Cali competir a nivel latinoamericano.

Cali lanza gran jornada gratuita de esterilización para romper el récord nacional_

La Alcaldía de Cali y la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal, UAEPA, convocan a la comunidad a participar en una jornada histórica de esterilización de animales de compañía el próximo 23 de noviembre.

Este evento masivo, que se desarrollará en las Canchas Panamericanas a partir de las 7:00 a.m., busca romper un récord nacional al esterilizar gratuitamente a 1.300 perros y gatos en un solo día.

Moto invadió el carril del MIO y terminó bajo el bus

Un nuevo accidente tuvo lugar en el centro de Cali debido a la invasión del carril exclusivo del MIO por parte de una motocicleta.

El hecho se registró en la Calle 15 con Carrera 12, donde, al ingresar al carril restringido para el transporte público, el conductor de la moto terminó bajo las ruedas de uno de los buses articulados del sistema masivo.

Motocicleta se incendió en pleno semáforo en Cali

Un motociclista en Cali vivió un momento de angustia cuando su vehículo se incendió inesperadamente.

Mientras aguardaba el cambio de luces en un semáforo en la intersección de la carrera 15 con calle 21, las llamas comenzaron a consumir la moto, sorprendiendo tanto al conductor como a los transeúntes que presenciaron el incidente.

Afortunadamente, la rápida intervención de los bomberos evitó daños personales y controló la situación en pocos minutos.

Pronostican incremento de lluvias en la región, Diario Occidente co

Las lluvias en el Valle del Cauca se incrementarán en lo que resta del mes de noviembre y primeras semanas de diciembre y estarán por encima de lo normal afirmó el Ideam.

Así mismo, la entidad informó que se mantiene en un 60% la alerta de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica Noaa , sobre el desarrollo del fenómeno de La Niña en esta región.

Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia_ una oportunidad para el desarrollo conjunto

En noviembre, los habitantes de Cali, Jamundí, Palmira, Candelaria, Yumbo, Puerto Tejada y Villa Rica decidirán en una consulta histórica si quieren formalizarse como el Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia.

Esta iniciativa busca consolidar una estructura de cooperación entre municipios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, enfrentar problemas comunes y potenciar el desarrollo de toda la región.

El concepto de área metropolitana no es nuevo en Colombia.

Páginas