DIARIO OCCIDENTE.CO

Autoridades ambientales refuerzan lucha contra deforestación, Diario Occidente co

Hoy en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda de Popayán las corporaciones ambientales del Pacífico colombiano suscribirá una “Alianza del Pacífico en la lucha contra el tráfico ilegal de madera”, en un frente común para luchar contra la deforestación en esta región.

Durante el encuentro se harán presentes Codechocó, CRC, Corponariño, EPA Buenaventura, Dagma, Asocars y CVC.

San Andrés protege una de las reservas de biosfera marina más grandes del mundo, Diario Occidente co

La riqueza biodiversa que posee Colombia convierten a nuestro a país en un baluarte para la mitigación del cambio climático y por eso la importancia de proteger los diversos ecosistemas que posee el país.

Y los océanos también son claves para aportar a este proceso de disminuir el calentamiento global como lo han demostrado los sanandresanos que hace poco celebraron los 20 años del nombramiento por parte de la Unesco de gran parte de este territorio caribeño, un alto porcentaje marítimo como Reserva de Biosfera Seaflower.

Buenaventura se prepara para avistamiento de ballenas, Diario Occidente co

Hoy se llevará a cabo en Buenaventura el lanzamiento de Expo Yubarta Buenaventura 2021 con el fin de fortalecer el turismo y el sector económico de esta localidad en el marco de la conmemoración de los 481 años de Buenaventura y la llegada de la temporada de avistamiento de ballenas yubarta.

Según informaron los organizadores del evento, Expo Yubarta es una plataforma solidaria para la reactivación turística, comercial, cultural y de memorias del distrito de Buenaventura.

Microplásticos ahogan bahía de Buenaventura, Diario Occidente co

Durante un estudio en la bahía de Buenaventura, la Universidad Nacional concluyó que los microplásticos han aumentado más de un 84% en los últimos años como consecuencia de la inadecuada disposición de los residuos plásticos utilizados por las personas.

En dicho estudio se encontraron pedazos de redes de pesca, fragmentos de artículos desechables o restos de cremas corporales que contienen estas partículas contaminantes se asientan en el ecosistema acuático de la bahía de Buenaventura generando contaminación y afectando los ecosistemas de la bahía.

Policía Valle aprehende fauna silvestre en Tuluá y Cartago, Diario Occidente co

En operativos adelantados por la Policía Valle en Tuluá y Cartago las autoridades realizaron la aprehensión preventiva de fauna silvestre en estas localidades.

Por un lado en el barrio Lomitas del municipio de Tuluá fue aprehendida preventivamente una especie de ibis negro, el cual fue avaluado en más de 473 mil pesos.

Preocupan accidentes y tráfico de especies silvestres, Diario Occidente co

Anécdotas como las ocurridas con el mono de cabeza blanca o el mono nocturno que recibieron atención por expertos en fauna silvestre generan preocupación de las autoridades ambientales en todo el país.

Aunque los índices de decomisos de fauna y flora silvestre van en descenso, en el Valle la CVC y la Policía Nacional vienen adelantando una serie de operativos de control en las diferentes vías del Valle del Cauca con el fin de sensibilizar a la comunidad.

Páginas